“José Antonio Kast tuvo un 18% de asistencia el año 2017 cuando era diputado”: #Falso

La diputada Karol Cariola aseguró que José Antonio Kast, el año 2017, mientras era diputado, tuvo una asistencia de 18%. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el candidato presidencial tuvo un 54,8% de asistencia a la sala.

En la última edición de Mesa Central de T13, el periodista Iván Valenzuela entrevistó a los diputados, Diego Schalper (RN) y Karol Cariola (PC). Dentro de la conversación con la exministra de la Cámara, se le consultó por los dichos de la Ministra Secretaria General de Gobierno de Chile, Camila Vallejo, respecto de la labor parlamentaria de José Antonio Kast.

Recordemos que Vallejo aseguró la semana pasada que Kast «estuvo dieciséis años siendo diputado sin hacer nada muy relevante para el país». Esto, luego de que el candidato republicano mencionara en el seminario Moneda Patria que el Congreso Nacional «no es tan relevante».

Consultada por las opiniones de Vallejo, Cariola mencionó estar de acuerdo y agregó que:

El exdiputado, José Antonio Kast, estuvo dieciséis años en el Congreso Nacional, tuvo un 18% de asistencia el año 2017 cuando era diputado. O sea, realmente, es una persona que en su compromiso legislativo no demostró absolutamente ningún compromiso real para poder llevar adelante transformaciones de nuestro país.

Puedes escuchar este momento en el minuto 19:24 de la entrevista:

Entrevista a Karol Cariola en Mesa Central.

Lo dicho por la expresidenta de la Cámara también fue replicado por distintos usuarios en redes sociales (1,2,3,4)

La asistencia de Kast como diputado

Lo primero que se intentó fue revisar la ficha parlamentaria de José Antonio Kast en el sitio de la Cámara de Diputados, a la cual accedimos a través de su perfil en la Biblioteca de Congreso Nacional.

No obstante, al seleccionar el registro de sus votaciones, el sitio arroja un error y no exhibe la información. Al intentar consultar sus acuerdos, resoluciones y votaciones, la página despliega un mensaje que dice que «no existen Votaciones de la Diputada o el Diputado en el año especificado». Esto, pese a que se seleccionen años en los que sí fue parte del Congreso.

Captura del mensaje que se despliega en el sitio de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Por tanto, consultamos directamente a comunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados cómo acceder a la información. Indicaron que para ello se debe ingresar al apartado «Galería Histórica» de la sección «Acerca de la Cámara», seleccionar el periodo legislativo (en este caso el de 2014-2018) y luego al diputado en cuestión.

Al seleccionar «Asistencia» se exhibe que para el periodo 2014-2018, Kast tuvo un 83,24% de asistencia. Durante ese tramo hubo 519 sesiones en total, de las cuales 432 contaron con la participación del —ahora— republicano. Por su parte, de las 87 inasistencias, 21 figuran como «justificadas que rebajan asistencia» y 66 «sin justificación».

Asistencia de José Antonio Kast en el periodo 2014-2018.

Luego, en el detalle de la asistencia se muestran todas las sesiones celebradas durante dicho periodo legislativo. Por lo tanto, se procedió a revisar la asistencia una por una de cada sesión.

Kast y su asistencia en 2017

En el detalle se indica que las sesiones del 2017 se llevaron a cabo entre el 03 de enero y el 21 de diciembre de dicho año. Fast Check contabilizó 126 sesiones en total.

De todas esas sesiones, José Antonio Kast asistió a 69 y no se presentó en 57. Es decir, tuvo un 54,8% de asistencia y un 45,2% de inasistencia. Vale mencionar aquí que desde la Cámara se nos indicó que dicha información no contempla su participación en comisiones, pues estos datos no están en línea.

No es primera vez que se comparte la desinformación

La asistencia del candidato republicano y su labor parlamentaria ya ha sido producto de desinformación en años anteriores, las cuales Fast Check ya ha desmentido (1,2,3).

En uno de estos chequeos nuestro equipo citó una verificación de AFP Factual, quienes gracias a una solicitud de transparencia a la Cámara, consignaron que, incluyendo las sesiones de comisiones, la asistencia del exdiputado el 2017 fue de 42,6% (96 de 215). Según el medio, en el caso de las Comisiones, su asistencia fue de 30%.

Asimismo, una nota de La Tercera en 2018, informa que Kast asistió al 52,07%. Es importante recalcar que este corresponde al porcentaje del periodo legislativo 2017 (marzo del 2017 año hasta enero de 2018) y no al año natural, como calculamos. Además, la nota no menciona incluir las sesiones de comisiones.

De todas formas, ni los porcentajes calculados por Fast Check ni los informados por AFP y La Tercera indican que José Antonio Kast asistiera solo al 18% de las sesiones el 2017, como aseguró la diputada Karol Cariola. Por el contrario, los porcentajes calculados varían entre el 42,6% (AFP) y el 54,8% (Fast Check).

Fast Check intentó contactar con el equipo del republicano pero, hasta el cierre de esta nota, no se obtuvo respuesta.

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por Karol Cariola como #Falso. Revisamos los datos oficiales de la Cámara de Diputadas y Diputados y corroboramos que en el 2017 José Antonio Kast tuvo una asistencia del 54,8% aproximadamente, lejos del 18% que aseguró la diputada.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.