(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

Circula en redes sociales un video en el que se escucha al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, supuestamente afirmar que podría ser el próximo presidente de Venezuela. En el registro, la voz atribuida a Bukele dice: «Muchos me piden que sea el próximo gobernador de Venezuela y les digo algo: cuando Maduro caiga, ese pueblo volverá a renacer. Si me toca dirigirlo, lo haré. Primero, vamos a liberar a esa tierra y luego veremos quién manda en Caracas».

Publicación verificada.

Lo que realmente dijo Bukele

Fast Check buscó el video original en YouTube a través del nombre MBN Digital, visible en la parte inferior izquierda de la grabación. Allí dimos con el canal del medio y encontramos el registro original, constatando que corresponde a una intervención realizada hace nueve meses, lo que además se respalda en notas de prensa (1,2,3,4,5) publicadas en ese mismo período.

En dicho discurso, Bukele no habló de Venezuela ni de Nicolás Maduro. Lo que dijo estuvo centrado exclusivamente en temas internos de El Salvador, como la instalación de un cable submarino de internet para mejorar la conectividad y un proyecto de telemedicina en paralelo a la construcción de hospitales para fortalecer el sistema público de salud.

Búsqueda por palabras clave

Para reforzar la verificación, realizamos una búsqueda avanzada con la frase «cable submarino de internet El Salvador», lo que nos llevó a distintos videos de la misma intervención en medios salvadoreños. Asimismo, al buscar con las palabras clave «Bukele anuncia presidente Venezuela», no se obtuvo ningún resultado oficial que registrara dichas expresiones.

Búsqueda por palabras clave.

Además, encontramos el video oficial publicado por la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República de El Salvador, donde se aprecia la misma locación y el mismo discurso, confirmando que en ningún momento se mencionó a Venezuela. Así, corroboramos que el video viral fue manipulado digitalmente: la voz atribuida a Bukele no corresponde a sus declaraciones originales.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Bukele haya dicho que será presidente de Venezuela: la voz del video fue alterada y en realidad hablaba sobre conectividad y salud en El Salvador.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.