El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.
Cristian Valenzuela SADP

El 8 de octubre pasado, Cristián Valenzuela publicó la columna “Parásitos”, explicando que el Estado chileno está “podrido”, debido a la gran cantidad de funcionarios públicos que, por razones que eluden el mérito, ingresan a la administración pública y se aprovechan de ella. 

Esta columna ha sido ampliamente comentada en el mundo político de forma transversal. Además, su impacto ha sido relevante, toda vez que otros columnista de la plaza, como Juan Diego Montalva (The Clinic) y Daniel Matamala (La Tercera) se han referido a ella y, en particular, a la trayectoria de Valenzuela, ligada casi exclusivamente a cargos públicos o con financiamiento público, evidenciando la contradicción de ser crítico con los funcionarios públicos, función que este abogado ha hecho gran parte de su carrera.

Sin embargo, ha pasado desapercibido hasta ahora, que el principal asesor de José Antonio Kast, Cristian Valenzuela, mantiene un cargo público vigente en la administración del Estado.

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública (SADP) del año 2024, organismo encargado de la contratación de funcionarios públicos en Chile, que nació como organismo en 2003 y que busca hacer más transparentes los procesos de contratación de profesionales en el Estado.

En esta memoria se puede ver que la SADP tiene un panel de profesionales expertos, compuesto por 54 personas, de los cuales 6 están suspendidos de ejercer este rol, ya que actualmente trabajan en la administración pública. Estos profesionales expertos integran los comités que evalúan a los diversos profesionales que quieren llegar al Estado mediante el sistema de Alta Dirección.

Uno de los miembros de este panel de 54 profesionales expertos es Cristian Valenzuela Bustos, principal asesor de José Antonio Kast.

¿Cuánto gana un miembro del panel de expertos?

Según la Ley N° 19.882 los expertos ganan en base a las sesiones a las que asisten. “Los profesionales expertos son aquellos que deben tener capacidades reconocidas en las áreas de administración de personal y/o políticas públicas. Estos profesionales son elegidos de una nómina elaborada por el Consejo de Alta Dirección Pública y participan en el Comité de Selección de los directivos del segundo nivel jerárquico.”

En particular, la ley define que el mínimo por sesión es de 5 UF ($195.000) y pueden ganar como máximo 60 UF ($2.340.000) por mes. 

Para tener una referencia de comparación, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), tiene consejeros que son remunerados en base también a su asistencia a sesiones. La ley del INDH establece que “Esta dieta no podrá superar el equivalente a las 4 UTM por sesión ($270.000)… con un máximo por mes de cinco sesiones”, es decir, 20 UTM ($1.350.000).

En otras palabras, un experto de la SADP, como Valenzuela, por mes podría ganar casi el doble que un consejero del INDH.

El equipo Kast que participa de la SADP

No solo Cristian Valenzuela es parte de este panel de expertos del SADP. Entre los 54 expertos hay dos nombres que pasan desapercibidos: Carmen Soza y Sebastián Figueroa.

En un artículo de mayo de 2023, La Tercera tituló “Los cerebros detrás del auge republicano”. En este artículo, además de centrarse en la figura de Valenzuela, se habla de Carmen Soza, como exfuncionaria de la Dirección de Presupuesto (DIPRES) y Sebastián Figueroa, quien fuera consejero electo por la Región de O’Higgins y director de Acción Republicana, organización que se encarga de formar a candidatos republicanos, según las propias palabras de Soza en entrevista con Iván Valenzuela, el año 2024.

En el caso de Carmen Soza, es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, al igual que Cristian Valenzuela, “mediadora de la Universidad de los Andes y magíster en desarrollo local de la Universidad Politécnica de Madrid…con experiencia legislativa y de asesorías en Políticas Públicas en los Ministerios de Hacienda y la Dirección de Presupuesto”, según consigna el sitio web de el think tank Ideas Republicas, ligada al Partido Republicano.

Por el lado de Sebastián Figueroa, es ingenierio comercial de la misma casa de estudios que Soza y Valenzuela, fue director del programa Jóvenes al Servicio de Chile de la Fundación Jaime Guzmán, jefe del departamento de administración y educación de la municipalidad de Paine, gerente zonal metropolitano de la Asociación Chilena de Seguridad, director de la corporación de Educación y Salud de Las Condes.

En la actualidad es el director ejecutivo de Acción Republicana, una agrupación que se autodefine como: “Inspirados en un CHILE LIBRE, próspero y de oportunidades, articula y apoya las causas sociales de los ciudadanos”. Acción Republicana fue el movimiento que en 2018 fundó Kast y que dio origen al hoy Partido Republicano.

En otras palabras, Valenzuela, Soza y Figueroa son miembros clave del Partido Republicano y toda su red de acción, estudios y formación, los que además comparten a la fecha el mismo cargo de “profesionales expertos” de la SADP y reciben una dieta mensual por decidir quién puede y quien no puede trabajar en la administración pública.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.