El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.
Cristian Valenzuela SADP

El 8 de octubre pasado, Cristián Valenzuela publicó la columna “Parásitos”, explicando que el Estado chileno está “podrido”, debido a la gran cantidad de funcionarios públicos que, por razones que eluden el mérito, ingresan a la administración pública y se aprovechan de ella. 

Esta columna ha sido ampliamente comentada en el mundo político de forma transversal. Además, su impacto ha sido relevante, toda vez que otros columnista de la plaza, como Juan Diego Montalva (The Clinic) y Daniel Matamala (La Tercera) se han referido a ella y, en particular, a la trayectoria de Valenzuela, ligada casi exclusivamente a cargos públicos o con financiamiento público, evidenciando la contradicción de ser crítico con los funcionarios públicos, función que este abogado ha hecho gran parte de su carrera.

Sin embargo, ha pasado desapercibido hasta ahora, que el principal asesor de José Antonio Kast, Cristian Valenzuela, mantiene un cargo público vigente en la administración del Estado.

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública (SADP) del año 2024, organismo encargado de la contratación de funcionarios públicos en Chile, que nació como organismo en 2003 y que busca hacer más transparentes los procesos de contratación de profesionales en el Estado.

En esta memoria se puede ver que la SADP tiene un panel de profesionales expertos, compuesto por 54 personas, de los cuales 6 están suspendidos de ejercer este rol, ya que actualmente trabajan en la administración pública. Estos profesionales expertos integran los comités que evalúan a los diversos profesionales que quieren llegar al Estado mediante el sistema de Alta Dirección.

Uno de los miembros de este panel de 54 profesionales expertos es Cristian Valenzuela Bustos, principal asesor de José Antonio Kast.

¿Cuánto gana un miembro del panel de expertos?

Según la Ley N° 19.882 los expertos ganan en base a las sesiones a las que asisten. “Los profesionales expertos son aquellos que deben tener capacidades reconocidas en las áreas de administración de personal y/o políticas públicas. Estos profesionales son elegidos de una nómina elaborada por el Consejo de Alta Dirección Pública y participan en el Comité de Selección de los directivos del segundo nivel jerárquico.”

En particular, la ley define que el mínimo por sesión es de 5 UF ($195.000) y pueden ganar como máximo 60 UF ($2.340.000) por mes. 

Para tener una referencia de comparación, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), tiene consejeros que son remunerados en base también a su asistencia a sesiones. La ley del INDH establece que “Esta dieta no podrá superar el equivalente a las 4 UTM por sesión ($270.000)… con un máximo por mes de cinco sesiones”, es decir, 20 UTM ($1.350.000).

En otras palabras, un experto de la SADP, como Valenzuela, por mes podría ganar casi el doble que un consejero del INDH.

El equipo Kast que participa de la SADP

No solo Cristian Valenzuela es parte de este panel de expertos del SADP. Entre los 54 expertos hay dos nombres que pasan desapercibidos: Carmen Soza y Sebastián Figueroa.

En un artículo de mayo de 2023, La Tercera tituló “Los cerebros detrás del auge republicano”. En este artículo, además de centrarse en la figura de Valenzuela, se habla de Carmen Soza, como exfuncionaria de la Dirección de Presupuesto (DIPRES) y Sebastián Figueroa, quien fuera consejero electo por la Región de O’Higgins y director de Acción Republicana, organización que se encarga de formar a candidatos republicanos, según las propias palabras de Soza en entrevista con Iván Valenzuela, el año 2024.

En el caso de Carmen Soza, es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, al igual que Cristian Valenzuela, “mediadora de la Universidad de los Andes y magíster en desarrollo local de la Universidad Politécnica de Madrid…con experiencia legislativa y de asesorías en Políticas Públicas en los Ministerios de Hacienda y la Dirección de Presupuesto”, según consigna el sitio web de el think tank Ideas Republicas, ligada al Partido Republicano.

Por el lado de Sebastián Figueroa, es ingenierio comercial de la misma casa de estudios que Soza y Valenzuela, fue director del programa Jóvenes al Servicio de Chile de la Fundación Jaime Guzmán, jefe del departamento de administración y educación de la municipalidad de Paine, gerente zonal metropolitano de la Asociación Chilena de Seguridad, director de la corporación de Educación y Salud de Las Condes.

En la actualidad es el director ejecutivo de Acción Republicana, una agrupación que se autodefine como: “Inspirados en un CHILE LIBRE, próspero y de oportunidades, articula y apoya las causas sociales de los ciudadanos”. Acción Republicana fue el movimiento que en 2018 fundó Kast y que dio origen al hoy Partido Republicano.

En otras palabras, Valenzuela, Soza y Figueroa son miembros clave del Partido Republicano y toda su red de acción, estudios y formación, los que además comparten a la fecha el mismo cargo de “profesionales expertos” de la SADP y reciben una dieta mensual por decidir quién puede y quien no puede trabajar en la administración pública.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.