“Dorothy Pérez destaca que la mayoría de funcionarios públicos sumariados se contrataron durante el gobierno de Sebastián Piñera”: #Falso

Se afirmó en redes que la contralora general, Dorothy Pérez, destacó que la mayoría de los funcionarios sumariados, durante su gestión, fueron contratados por el gobierno de Sebastián Piñera. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. El análisis no cubrió ese período y Pérez tampoco mencionó ningún presidente en su discurso.

Con ovación fue recibida el martes la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, invitada al Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE). La autoridad fiscalizadora realizó una síntesis de 48 minutos sobre las labores y resultados durante su gestión al mando del organismo, el cual inspecciona el manejo de platas en el Poder Ejecutivo.

En redes se afirmó que, durante su exposición en el foro, ella destacó que la mayoría de los funcionarios, a los que se abrió sumario por dichas indagaciones, provenía del gobierno de Sebastián Piñera. La publicación acumula cerca de 78 mil visualizaciones y mil retwits.

Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la aseveración es falsa.

Dorothy Pérez no cubrió el período de Piñera al hablar sobre funcionarios

A través de YouTube, se visualizó a completitud la charla de la Contralora General en ENADE.

Pérez destacó las principales funciones del organismo, entre las que están las auditorías, investigaciones e inspecciones, además de los exámenes de cuentas a reparticiones del Gobierno Central.

En ese sentido, destacó la incorporación del Consolidado de Información Circularizada (CIC), «un producto nuevo que usa tecnología y que pone en una sola lámina» problemas detectados en planillas de datos.

El CIC N°4 graficó las licencias de conducir entregadas por los municipios a la ciudadanía. Se descubrió que 482 se otorgaron a funcionarios públicos que a la vez son deudores de pensión de alimentos. Esto entre noviembre de 2022 y septiembre de 2024.

La contralora continúo mencionando el CIC N°9, que detectó 25.078 funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica entre 2023 y 2024. De la misma forma, ahondó en el CIC N°15, que cruzó datos del informe anterior con información de la Superintendencia de Casinos de Juego.

El tercer documento arrojó 13.286 funcionarios que se ausentaron con licencia médica y que al mismo tiempo asistieron a casas de apuestas. De ellos, agrega Pérez, 1.486 salieron del país.

Captura Dorothy Pérez, ENADE 2025.

Finalmente, se refirió al descenso en la emisión de licencias por trastornos mentales en el sector público: un 32,4% entre agosto de 2024 y agosto de 2025.

En este caso, las cifras mencionadas corresponden a la administración de Gabriel Boric (2022-2026), y no al segundo mandato de Sebastián Piñera (2018-2022).

Pese a lo anterior, una de las gráficas abarcaba desde 2015 hasta 2024. Sin embargo, esta abordaba la variación del presupuesto de Contraloría a lo largo de los años y su comparación con el presupuesto total del Estado. En ningún momento alude a los funcionarios contratados y sumariados.

No hay mención de presidentes

Asimismo, no hay mención a ningún período presidencial en específico, ni a la persona a cargo del país en alguno de estos lapsos.

Fast Check CL descargó el audio completo de la charla y lo transcribió con la herramienta Google Pinpoint. Una búsqueda de los nombres «Sebastián Piñera», «Gabriel Boric» y «Michelle Bachelet» arrojó cero resultados.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como falso. La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, no abarcó el período del expresidente Sebastián Piñera a la hora de exponer sobre los funcionarios públicos investigados. A su vez, Pérez no hizo mención de ningún presidente ni mandato presidencial en específico.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.