“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Este domingo 16 de noviembre es la jornada electoral presidencial y parlamentaria. Los candidatos presidenciales son: Eduardo Artés, Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls, Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser.

En este contexto, comenzó a circular en redes sociales (1,2,3) un video que afirma que el Servel «jamás ha entregado una copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa ni a nadie».

Publicación verificada

El Servel sí entrega copias físicas de las actas

Fast Check CL realizó una búsqueda en Google con las palabras clave “Servel” y “actas de escrutinio”. Entre los resultados se encontró una publicación oficial del organismo, fechada el 21 de octubre de 2025, titulada «Escrutinio en Chile: un proceso público, transparente y verificable». En esta página se explica detalladamente cómo se realiza el escrutinio y qué ocurre con las actas elaboradas por cada mesa.

Según el artículo, «cada mesa receptora de sufragios elabora tres ejemplares del acta de escrutinio y desde 2021, el Servicio Electoral publica copias digitalizadas de cada una». Todos son firmados por los vocales y apoderados de mesa, además de contener la información completa del conteo.

Para qué sirve cada acta

En este sentido, el propio sitio del Servel explica a dónde va cada copia y cuál es su propósito:

  • Primer ejemplar: se utiliza para la digitación local de los resultados, que generan el primer recuento o resultados preliminares.
  • Segundo ejemplar: se entrega al delegado del local, quien lo deriva al día siguiente a los Colegios Escrutadores, encargados de revisar, corregir y validar la digitación, generando los resultados provisorios.
  • Tercer ejemplar: es enviado por los vocales al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), organismo que revisa y consolida toda la información, resolviendo diferencias o impugnaciones y proclamando los resultados definitivos.

Por último, Fast Check CL consultó directamente al Servel sobre la afirmación que circula en redes sociales. Desde el organismo señalaron que «las actas confeccionadas por los vocales de mesa en el escrutinio de votos son un documento público tal como lo es el proceso en su totalidad: público, transparente y verificable», además de remitir un texto similar al contenido de su publicación oficial.

El vídeo está hecho con IA

Además del contenido afirmado en el texto, Fast Check CL analizó el video que acompaña la publicación utilizando la herramienta Sightengine. El resultado arrojó un 99% de probabilidad de que el registro haya sido generado mediante inteligencia artificial.

Resultado de Sightengine

Si bien el video no es el origen de la desinformación, su elaboración con IA es una señal adicional de que el contenido difundido es potencialmente falso.

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación como #Falsa. El Servel sí entrega y gestiona tres ejemplares físicos de las actas de escrutinio, uno de los cuales se remite al Tricel. Además, el organismo publica copias digitalizadas de todas las actas desde el año 2021.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.