La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.
Radical

De acuerdo con la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, una colectividad puede mantenerse vigente si cumple al menos una de dos condiciones: obtener el 5% de los votos válidos en la elección de diputados o contar con un mínimo de cuatro parlamentarios electos en dos o más regiones. Trece partidos no alcanzaron ninguno de esos requisitos.

Entre las tiendas que avanzan hacia la disolución se encuentra el Partido Radical (PR), que no superó el umbral del 5% y solo obtuvo dos escaños en la Cámara de Diputados: Marcela Hernando (Distrito 3) y Consuelo Veloso (Distrito 18).

Mientras partidos como el FREVS y Evópoli anunciaron recursos ante el Tricel para intentar evitar su disolución, el PR activó gestiones para una «operación salvataje de muebles». Fast Check CL identificó que sus estatutos contemplan un artículo que regula el destino de los bienes del partido, los que podrían terminar en manos de una organización ubicada al otro lado de la avenida Santa Rosa: la Masonería.

El artículo 120

Fast Check CL revisó los estatutos del Partido Radical para identificar qué sucedería con sus bienes en caso de disolución. Al respecto, se da una respuesta a esta eventualidad casi al final del documento.

En específico, el artículo 120° plantea que «en caso de disolución del Partido por las causales previstas por la ley, sus bienes pasarán al Club de la República». Esta última es la Corporación Club de la República, persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro, encargada de velar por los intereses patrimoniales de la Gran Logia de Chile

Asimismo, el estatuto estipula que el Club deberá destinar los bienes del Partido Radical «a una institución de beneficencia que su directorio designe». (ver estatutos del PR acá)

Captura del artículo 120°

En tanto, se revisó la sección de Transparencia del partido, donde se encuentran los balances anuales aprobados por el Servel. El último disponible corresponde al de 2022, el cual fue visado recién en junio de este año, luego de un prolongado proceso para subsanar las observaciones realizadas por el organismo.

En dicho documento se consigna que el Partido Radical registra activos por $3.845.816.015, mientras que sus pasivos ascienden a $338.225.112. Con estas cifras, el monto neto alcanza los $3.507.590.903. (ver balances de 2022 acá)

La posible cesión de su sede 

La sede del Partido Radical, ubicada en Londres 57, es parte del barrio del Socialismo Democrático, en donde comparte espacios con las sedes del Partido por la Democracia, el Partido Socialista y el Partido Liberal. Además, está a pasos de donde está conformado el comando de la candidata presidencial, Jeannette Jara.

De acuerdo al artículo 120° de los estatutos del partido, su sede está en riesgo de ser cedida a la Corporación Club de la República, de la Gran Logia de Chile. 

No obstante, fuentes internas del partido señalaron que, tras conocerse los resultados electorales, se realizó una reunión en la que se planteó la posibilidad de transferir los bienes del PR al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda —una iniciativa creada por tienda en 2018 y actualmente sin actividad— para evitar que pasaran a la Gran Logia, como establecen los estatutos en caso de disolución.

El propósito de esta maniobra sería resguardar el patrimonio radical para que, una vez completado un eventual proceso de refichaje, los bienes pudieran reincorporarse al partido. Ya en la Convención Nacional de 2023 se había discutido un plan similar: preparar el refichaje y definir un mecanismo para proteger los bienes ante un posible escenario de disolución.

Contribuciones impagas

Fast Check CL confirmó –mediante el Conservador de Bienes Raíces– que la propiedad sigue a nombre del Partido Radical (ver dominio del PR acá). Asimismo, según datos del Servicio de Impuestos Internos, la casona de los radicales tiene un avalúo de $572.249.458, el cual está totalmente afecto a impuestos.

Sede del Partido Radical

Asimismo, esta redacción revisó los registros de la Tesorería General de la República para verificar si el Partido Radical mantenía contribuciones impagas por su sede. Según lo constatado, la tienda política comenzó a acumular deudas en 2023, las que a la fecha ascienden a $18.739.883. (ver certificado de deuda acá)

“Primero hay que pagar”

Fast Check CL conversó con el presidente del PR, Leonardo Cubillos, quien dijo que «todos los partidos que no cumplieron el umbral, independiente de las apelaciones que están haciendo algunos (…) es que se entre en un proceso de deshacimiento de su personalidad jurídica y, por lo tanto, el Servel, tiene que notificarnos aquello. Eso puede pasar en alrededor de entre 45 y 60 días».

En ese contexto, Cubillos explica que «lo que nosotros estamos haciendo es, justamente, proceder de acuerdo a las instrucciones del Servel. Hay una resolución que indica los pasos para el proceso de liquidación, en donde ya estamos ordenando nuestra contabilidad con los activos y los pasivos, porque hay que empezar a liquidar todos los pasivos y posteriormente nuestro Consejo General adoptará las decisiones que correspondan en relación a qué pasa con los saldos o bienes que queden del partido».

Leonardo Cubillos, presidente del Partido Radical

Consultado por el artículo 120 de los estatutos, Cubillos explicó que si bien existe una acción estatutaria, «primero hay que pagar todos los pasivos para proceder a ver qué se hace con los activos».

Respecto al trascendido de traspasar el patrimonio al Centro Pedro Aguirre Cerda, Cubillos recalca que esa «es una definición que tiene que hacer el Consejo General. Hoy día la regulación es lo que dice y por lo tanto yo voy a hacer cumplir lo que digan los estatutos».

«Si el Consejo General quiere hacer una modificación (a los estatutos), bueno, se determinarán los pasos a seguir a través de la regulación específica mientras el partido tenga vigencia legal y cumple con los requisitos para aquello», concluyó.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.