(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

El pasado 16 de noviembre, Chile eligió a los candidatos presidenciales que pasarán a segunda vuelta este 14 de diciembre. Los ganadores fueron la carta oficialista, Jeannette Jara (26,85%), junto con el republicano José Antonio Kast (23,96%).

En ese marco, esta semana se viralizó que la sumatoria de los sufragios sería superior al total del padrón (1,2,3,4). En una serie de metrajes, difundidos través de Tik Tok, se indica que «15,7 millones de personas» están habilitadas para votar en Chile, pero que «al contar los votos de cada candidato me da como resultado 22 millones infracción (sic)».

Estos videos suman más de 1 millón de visualizaciones, sin embargo, Fast Check CL pudo corroborar que lo vertido en ellos es #Engañoso. Si bien la imagen que acompaña a las declaraciones es real, esta corresponde a un error en la transmisión de los comicios por parte de Canal 13. Además, la sumatoria de votos del Servicio Electoral (Servel) dista de la presente en el contenido viral.

Captura del contenido viral.

La transmisión de origen

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google con la frase difundida en redes, encontrando la publicación más antigua del contenido en la cuenta JarSirKaos de Tik Tok.

En ella, el usuario muestra el texto: «Si sumamos la cantidad de votos de cada candidato, me da 22 millones infracción (sic). están habilitados 15 millones 700 mil. Error? quien me explica? quizás este equivocado…» (sic). Al párrafo le acompaña una imagen de la transmisión en vivo de las elecciones hecha por Canal 13.

Se revisó la página web del medio, así como de su noticiario Teletrece, y los canales de YouTube de ambos (1,2). No obstante, no se encontró la grabación del conteo de votos. De hecho, en la web de T13 se indica que esta «no está disponible».

Captura de T13.cl.

Fast Check CL contactó a directivos de la emisora privada, quienes confirmaron que la transmisión no se encuentra disponible en sus plataformas digitales. De todas maneras, aclararon que la imagen es verídica.

Según Canal 13, el error se debió a que Servel les entregó una planilla con datos duplicados sobre el conteo de votos. No obstante, recalcaron que se trató de una única vez durante toda la transmisión.

La verdadera suma de votos en Servel

Fast Check CL revisó directamente el resultado del conteo de votos oficial, disponible en elecciones.servel.cl. Cabe mencionar que, según la ley 18.556, el Servel es el organismo encargado de «administrar, supervigilar y fiscalizar el proceso de inscripción electoral, la elaboración y actualización de los padrones electorales y el acto electoral».

Con el 99,99% de los votos escrutados, los apoyos a cada candidato quedan de la siguiente manera:

Franco Parisi
Jeannette Jara
Marco Enríquez Ominami
Johannes Kaiser
José Antonio Kast
Eduardo Artés
Evelyn Matthei
Harold Mayne-Nicholls
2.552.649
3.476.615
154.850
1.804.773
3.097.717
86.041
1.613.797
163.273
Fuente: Servel

Según el Servel, esto da un total de 12.949.715 votos validamente emitidos. Más los blancos y nulos, se obtienen 13.452.724 sufragios en total. Ambas cifras son menores a lo afirmado en redes con respecto a la sumatoria de votos (22 millones).

Asímismo, ninguno de las dos números supera a las personas en el padrón electoral. Una publicación en septiembre de este año, del Servel, confirma que el total de habilitados para sufragar en las Elecciones Parlamentarias y Presidenciales era de 15.779.102. Este número se acerca a lo dicho en Tik Tok por los usuarios (15,7 millones).

Pese a lo anterior, el total de votos, es decir, los 13 millones, no superan a la cantidad de registros en el padrón electoral (15,7 millones). Por lo tanto, esta afirmación es falsa.

Captura de Servel.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso. Si bien la imagen del conteo de votos es real, corresponde a un error ocurrido durante la transmisión de Teletrece en la jornada electoral. No es efectivo que hayan votado más de 22 millones de personas —cifra que excede ampliamente el padrón—, ya que el número real fue de 13.452.724.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.