Oposición inicia ofensiva tras revelación de compra de casa patrimonial a la familia Allende

Después de que Fast Check CL diera a conocer que la compra del inmueble del expresidente Salvador Allende por 24 mil UF tuviera como una de las beneficiarias a la actual ministra de Defensa, Maya Fernández, la UDI y RN decidieron acudir a Contraloría y al Consejo de Defensa del Estado, respectivamente, para definir la legalidad de la transacción.

El día de ayer se dio a conocer que la casa del expresidente Salvador Allende comprada por el Ministerio de Bienes Nacionales, se encontraba a nombre de la nieta del ex Mandatario y jefa de la cartera de Defensa, Maya Fernández.

En el reportaje publicado por Fast Check CL, se revela que la compra habría sido materializada por un total de 24 mil UF, poco más de $900 millones, información que fue confirmada por Bienes Nacionales.

Tras la publicación, los coletazos a nivel político se hicieron sentir y fue la propia vocera de gobierno, Aisén Etcheverry, quien explicó la transacción.

“El proceso de compra tiene muchas etapas antes de que esto se termine y todavía no estamos en la fase final de esas etapas, sino que los ministerios de Bienes Nacionales y Culturas todavía están haciendo chequeos legales, cómo ocurriría esto, previo a que podamos efectivamente lograr el objetivo, que es la conservación patrimonial de estos dos presidentes”, explicó la vocera.

Por otra parte, el ministro del Interior (S), Luis Cordero comentó que el proceso de compra-venta estaba en curso.

“Yo simplemente puedo decir que eso es un proceso de compra-venta de un bien privado en curso. Sobre esa situación a mí no me corresponde pronunciarme en estos momentos”, dijo, añadiendo que “no es una compra, entiendo yo, finiquitada”, señaló Cordero.

Sin embargo, la oposición comenzó apuntar sus dardos y ya estudian acciones contra la compra del inmueble. Así lo confirmó a Fast Check CL el jefe de bancada de la UDI, Gustavo Benavente, quien calificó de “insólita” la transacción.

“La compra se la están haciendo directamente a la ministra, no a una sociedad donde uno podría decir ‘ya, no es directamente a ella’, aquí la compra es a la propia ministra”, agregó Benavente.

Asimismo, desde la UDI confirmaron que estudian ir a la Contraloría o al Tribunal Constitucional por la eventual irregularidad en la compra de la casa del expresidente Allende. Aunque aún no saben si irán acompañados por Renovación Nacional, desde la bancada es una determinación tomada y esperan definir este fin de semana su próximo paso.

RN al CDE

Por su parte desde Renovación Nacional confirmaron a Fast Check que tomaron la decisión de ir separados a la UDI y afirman que recurrirán al Consejo de Defensa del Estado (CDE).

El diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, argumentó que la decisión de ir al CDE y no a Contraloría —como anunció la UDI— radica en que “Contraloría ya visó la compra, por ende es poco lo que se puede agregar”. A lo mismo, agregó que “creemos que el tema es que no hay claridad de dónde vienen las platas utilizadas para la compra”.

En el oficio levantado desde RN las vertientes a investigar son dos: el sobreprecio de la vivienda y la posibilidad de que la ministra pueda celebrar contratos con el Estado, aún siendo parte de este.

“Solicitamos tenga a bien evaluar el eventual perjuicio fiscal por el sobreprecio de la compraventa por parte del Fisco, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, del inmueble (…) y evacuar un informe en relación a la posibilidad que un ministro de Estado, aun en el marco de una copropiedad, pueda celebrar contratos con el Estado a pesar de la prohibición de rango constitucional que importa el inciso final del artículo 37 bis de nuestra carta Fundamenta”, emplaza el escrito firmado por parte de la bancada de RN.

La crítica oficialista

Durante horas de esta tarde, el jefe de bancada y diputado del Frente Amplio, Jaime Sáez comentó a Fast Check CL que la compra de la casa del exmandatario fue un “error garrafal, uno esperaría que a esta altura de la administración este tipo cuestiones no ocurran”.

Además, recalca en que lo que pretendía ser una buena noticia, como la compra de los inmuebles, finalmente termina empañando la adquisición.

La compra se ve “entrampada por una cuestión de carácter administrativo y vinculado a temas de probidad” subraya el parlamentario del FA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.