“A todos los bebés nacidos en Estados Unidos se les implantará chip Neuralink”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que en Estados Unidos se les instala chips de Neuralink a recién nacidos. Esto es #Falso. Tras revisar las páginas oficiales del Gobierno estadounidense e investigar sobre el chip se confirmó que no existe tal Ley. Además, Neuralink enfoca su chip en personas con parálisis corporal.

Desde la llegada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y la incorporación de Elon Musk al Departamento de Eficiencia Gubernamental, se han generado numerosos rumores de toda clase en EE.UU. Compras millonarias, dichos controversiales y más atribuciones se les da a los nuevos rostros representantes del Gobierno de Estados Unidos.

Publicación verificada.

Debido a los grandes avances tecnológicos y los inventos que ha hecho Elon Musk, como Grok3 y Colossus o sus empresas SpaceX y Starlink, no es difícil pensar que inventó un chip que se implanta en humanos.

Es por esto, que se ha viralizado en TikTok una supuesta nueva ley implantada por Donald Trump, en la que todos los bebés nacidos en suelo estadounidense deben implantarse el chip Neuralink.

Efectivamente existe la empresa Neuralink, la cual diseñó el chip «Telepathy», pero hasta el momento se ha probado en tres adultos: Nolan, Alex y Brad.

Este chip está pensado para restaurar la autonomía de personas con parálisis. Permite que los usuarios utilicen sus celulares y computadores con solo sus pensamiento. Cada uno de ellos se voluntario para participar en el proyecto de Neuralink.

Primer paciente con implante de chip Neuralink.

En la página oficial de Neuralink, hay un comunicado que expresa: «Estamos increíblemente agradecidos por estos tres pioneros que se voluntariaron para participas en el estudio PRIME y están ayudando a redefinir los limites de la capacidad humana. Estamos emocionados de compartir un avance sobre sus experiencias hasta el momento». Esto se expresó debido a que el 5 de febrero de 2025 se cumplió un año desde que se les implantó el chip a estas tres personas.

Ley sobre chip

Por otro lado, se hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «chip», «Trump» y «nueva Ley». Con esta búsqueda no se encontró resultados de que exista una nueva ley que obligue a instalar chips en recién nacidos.

Screenshot de resultados para «bebés» y «chip» en Leyes de Gobierno estadounidese.

Asimismo, se buscó Gobierno de Estados Unidos en el apartado de «Leyes y asuntos legales» y no se encontraron resultados de que se instalara una nueva Ley para poner chips en recién nacidos. Por otro lado, en el Departamento de Justicia de Estados Unidos se hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «bebés» y «chip», donde solo arrojó el siguiente resultado:

Resultados en página de Departamento de Justicia con palabaras clave.

En este se muestra Medicaid, que es un programa de seguro médico del Gobierno para personas de bajos ingresos. El Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP, sigla en inglés)

Finalmente, Fast Check se contactó con la Sección Prensa de la Embajada de los Estados Unidos, desde esta respondieron «esta información es falsa e infundada».

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Si bien, existe el chip Neuralink, este solo se ha implantado en tres personas adultas, que se voluntariaron para participar en este proyecto. Además, no existen registros en las leyes de Estados Unidos que obligue a implantarles chip Neuralink a recien nacidos.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.