“Según Rodrigo Sepúlveda, el corte del suministro de electricidad en todo Chile sería por un atentado perpetrado por uno de los cabecillas del Tren de Aragua, Felipe Yeferson Flores”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que Rodrigo Sepúlveda informó que Felipe Yeferson Flores, supuesto cabecilla del Tren de Aragua, causó el corte del suministro eléctrico. Esto es #Falso, ya que, tras revisar las redes del periodista y contactarlo directamente, se confirmó que nunca hizo tal afirmación. Además, no hay evidencia de la existencia de algún Felipe Yeferson Flores vinculado al Tren de Aragua.

Tras el corte de suministro eléctrico que afectó a las regiones entre Arica y Los Lagos, se difundió en X que el periodista Rodrigo Sepúlveda informó que la interrupción fue provocada por Felipe Yeferson Flores, quien sería uno de los cabecillas del Tren de Aragua.

Publicación verificada

Rodrigo Sepúlveda nunca dijo eso

En primer lugar, realizamos una búsqueda en las diversas redes sociales del periodista: X, Instagram y TikTok. Sin embargo, en ninguna de estas dijo lo que se le atribuye en la publicación verificada.

Lo único relacionado al apagón que Sepúlveda compartió en sus redes fue una pregunta minutos después del corte, en la que consultaba si otras personas también experimentaban el mismo problema. Posteriormente, compartió información sobre la reprogramación de la 3ra noche del Festival de Viña:

Por último, Fast Check se contactó con Rodrigo Sepulveda, quien desmintió haber informado lo que se le atribuye en dicha publicación.

¿Quién es Felipe Yeferson Flores?

En cuanto a la figura de Felipe Yeferson Flores, realizamos una búsqueda exhaustiva del nombre en Google, tanto por separado como en combinación con “Tren de Aragua“, pero no encontramos ninguna información confiable que vincule a esta persona con el crimen organizado ni con el supuesto atentado.

Además, realizamos una búsqueda inversa de las imágenes adjuntas a la publicación en varias plataformas:  Google Leans, PimEyes y Lenso.Ai. Sin embargo, no se encontraron coincidencias con otras fotografías en línea.

¿Qué provocó el corte de luz?

Según informó Ernesto Huber, Coordinador Eléctrico Nacional: «se produjo la desconexión de una línea de doble circuito de 500 kw, que son las líneas de mayor capacidad que tiene nuestro sistema eléctrico (…) Particularmente en la líneas que están ubicadas en la zona de Vallenar y Coquimbo». 

«La desconexión se produjo en la línea Nueva Maitencillo, Nueva Pan de Azúcar (…) Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos, generando posteriormente una perturbación y un corte masivo en el sistema eléctrico nacional entre las ciudades de Arica y Los Lagos», finalizó Huber.

Declaraciones de Ernesto Huber

Posteriormente, Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, apuntó a ISA InterChile como responsable del megacorte de luz: 

La empresa propietaria de la instalación, que es ISA InterChile, de Colombia, ha reconocido esto y ha establecido que esta desconexión se debió al hecho de una operación no deseada de sus sistemas de control y protección de la línea

Declaraciones de Juan Carlos Olmedo

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. Tras revisar las redes sociales de Rodrigo Sepúlveda y contactar directamente con él, se confirmó que nunca hizo la afirmación sobre Felipe Yeferson Flores. Además, no se encontró evidencia alguna que vincule a esta persona con el Tren de Aragua.

Fuentes

  • Redes sociales de Rodrigo Sepulveda: X, Instagram y TikTok, para verificar si el periodista dijo lo que se le atribuye en la publicación.
  • Google Leans, PimEyes y Lenso.Ai, para realizar búsqueda inversa de las imágenes de la publicación verificada.
  • Rodrigo Sepulveda, periodista de Mega.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.