“Según Rodrigo Sepúlveda, el corte del suministro de electricidad en todo Chile sería por un atentado perpetrado por uno de los cabecillas del Tren de Aragua, Felipe Yeferson Flores”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que Rodrigo Sepúlveda informó que Felipe Yeferson Flores, supuesto cabecilla del Tren de Aragua, causó el corte del suministro eléctrico. Esto es #Falso, ya que, tras revisar las redes del periodista y contactarlo directamente, se confirmó que nunca hizo tal afirmación. Además, no hay evidencia de la existencia de algún Felipe Yeferson Flores vinculado al Tren de Aragua.

Tras el corte de suministro eléctrico que afectó a las regiones entre Arica y Los Lagos, se difundió en X que el periodista Rodrigo Sepúlveda informó que la interrupción fue provocada por Felipe Yeferson Flores, quien sería uno de los cabecillas del Tren de Aragua.

Publicación verificada

Rodrigo Sepúlveda nunca dijo eso

En primer lugar, realizamos una búsqueda en las diversas redes sociales del periodista: X, Instagram y TikTok. Sin embargo, en ninguna de estas dijo lo que se le atribuye en la publicación verificada.

Lo único relacionado al apagón que Sepúlveda compartió en sus redes fue una pregunta minutos después del corte, en la que consultaba si otras personas también experimentaban el mismo problema. Posteriormente, compartió información sobre la reprogramación de la 3ra noche del Festival de Viña:

Por último, Fast Check se contactó con Rodrigo Sepulveda, quien desmintió haber informado lo que se le atribuye en dicha publicación.

¿Quién es Felipe Yeferson Flores?

En cuanto a la figura de Felipe Yeferson Flores, realizamos una búsqueda exhaustiva del nombre en Google, tanto por separado como en combinación con “Tren de Aragua“, pero no encontramos ninguna información confiable que vincule a esta persona con el crimen organizado ni con el supuesto atentado.

Además, realizamos una búsqueda inversa de las imágenes adjuntas a la publicación en varias plataformas:  Google Leans, PimEyes y Lenso.Ai. Sin embargo, no se encontraron coincidencias con otras fotografías en línea.

¿Qué provocó el corte de luz?

Según informó Ernesto Huber, Coordinador Eléctrico Nacional: «se produjo la desconexión de una línea de doble circuito de 500 kw, que son las líneas de mayor capacidad que tiene nuestro sistema eléctrico (…) Particularmente en la líneas que están ubicadas en la zona de Vallenar y Coquimbo». 

«La desconexión se produjo en la línea Nueva Maitencillo, Nueva Pan de Azúcar (…) Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos, generando posteriormente una perturbación y un corte masivo en el sistema eléctrico nacional entre las ciudades de Arica y Los Lagos», finalizó Huber.

Declaraciones de Ernesto Huber

Posteriormente, Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, apuntó a ISA InterChile como responsable del megacorte de luz: 

La empresa propietaria de la instalación, que es ISA InterChile, de Colombia, ha reconocido esto y ha establecido que esta desconexión se debió al hecho de una operación no deseada de sus sistemas de control y protección de la línea

Declaraciones de Juan Carlos Olmedo

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. Tras revisar las redes sociales de Rodrigo Sepúlveda y contactar directamente con él, se confirmó que nunca hizo la afirmación sobre Felipe Yeferson Flores. Además, no se encontró evidencia alguna que vincule a esta persona con el Tren de Aragua.

Fuentes

  • Redes sociales de Rodrigo Sepulveda: X, Instagram y TikTok, para verificar si el periodista dijo lo que se le atribuye en la publicación.
  • Google Leans, PimEyes y Lenso.Ai, para realizar búsqueda inversa de las imágenes de la publicación verificada.
  • Rodrigo Sepulveda, periodista de Mega.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.