Pagos duplicados en Nueva Imperial: funcionarios recibieron sueldos a contrata y honorarios por funciones similares

Durante una auditoría, la Contraloría General de la República detectó que la Municipalidad de Nueva Imperial pagó remuneraciones duplicadas a dos funcionarios, contratados simultáneamente por contrata y honorarios para realizar funciones de la misma índole. Aunque el periodo observado corresponde solo a esos nueve meses, Fast Check CL constató que práctica se habría mantenido de forma sostenida desde al menos 2022.

Un informe de la Contraloría General de La Araucanía reveló que la Municipalidad de Nueva Imperial pagó doble remuneración a dos funcionarios entre enero y septiembre de 2024, al contratarlos simultáneamente bajo las modalidades de contrata y honorarios. Además, se observó que ambos contratos eran para realizar las mismas funciones.

Si bien los nombres de los involucrados aparecen tachados en el Informe Final N° 958-2024, el documento señala que uno de ellos se desempeñaba como jefe de gabinete y el otro como funcionario de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan). Con esa información, Fast Check CL revisó antecedentes públicos disponibles en el Portal de Transparencia e identificó a Gonzalo Castro Cid y Carlos Castillo Torres como los funcionarios que recibieron doble sueldo.

Sin embargo, una revisión más extensa de sus remuneraciones evidenció que esta situación no se limitó al periodo observado por Contraloría. Esta redacción detectó que los pagos por una doble calidad contrctual -contrata y honorarios- recurrente durante al menos tres años.

La observación de la Contraloría

A inicios de abril, la CGR publicó el informe final de la auditoría realizada a la Municipalidad de Nueva Imperial, encabezada por el reelecto alcalde César Sepúlveda (DC). En el escrito se indica que la contratación de ambos funcionarios fue aprobada el 2 de enero de 2024, mediante los Decretos Alcaldicios N° 318 y 325, fechados el 19 y 20 de marzo, respectivamente.

Fast Check CL consultó el portal de Transparencia Activa del municipio para revisar los decretos. Sin embargo, al revisar los documentos del año 2024, se observó que —hasta la publicación de este artículo— solo estaban disponibles los firmados desde julio en adelante. Asimismo, se constató una ausencia de documentación entre agosto de 2016 y julio de 2024.

Captura que evidencia la falta de decretos anteriores a julio de 2024

Pese a ello, el informe de Contraloría indica que ambos funcionarios trabajaban bajo la modalidad de contrata por 22 horas semanales, ubicados en el escalafón técnico, grado N° 9 de la escala municipal. A su vez, se detalla que los contratos a honorarios describían funciones prácticamente idénticas a las ya desempeñadas: uno ejercía como jefe de gabinete, y el otro cumplía funciones de técnico Secplan.

Comparación realizada por Contraloría entre las funciones declaradas en ambos contratos

Finalmente, el documento precisa que —entre enero y septiembre de 2024— uno de los funcionarios percibió un 59,7% más por concepto de honorarios que por su sueldo como contrata, mientras que el otro recibió un 69,3% adicional.

¿Qué ordenó la CGR?

El informe de la CGR cuestiona la contratación de los funcionarios bajo las modalidades de contrata y honorarios para realizar funciones equivalentes. Al respecto, se señala que el artículo 4° de la Ley N° 18.883 estipula que las contrataciones a honorarios se realizarán para labores específicas y no habituales de la Municipalidad. Asimismo, se agrega:

«Fue posible verificar la existencia de contrataciones a honorarios que dan cuenta de la ejecución de labores municipales y cuyas funciones corresponden a las mismas desarrolladas en sus contrataciones como funcionarios municipales percibiéndose de esta forma, una doble retribución por el trabajo realizado».

Ante esta situación, Contraloría instruyó al municipio a contratar a ambos funcionarios por jornada completa y a establecer mecanismos de control para evitar que estos hechos se repitan. Por otra parte, ordenó la apertura de un procedimiento disciplinario para determinar eventuales responsabilidades administrativas.

Los funcionarios referidos

Fast Check CL revisó la lista de remuneraciones del personal a contrata correspondiente al año 2024 e identificó que solo dos personas figuraban en el estamento técnico, grado N° 9: Gonzalo Castro Cid y Carlos Castillo Torres. No obstante, en dicho registro no se especifica el cargo exacto que desempeña cada uno.

Extracto de lista de remuneraciones del personal a contrata de la Municipalidad Nueva Imperial

Además, se realizó una comparación mensual entre las remuneraciones del personal a contrata y a honorarios durante 2024, lo que permitió confirmar que ambos funcionarios recibieron pagos por ambas modalidades en el mismo periodo observado por la Contraloría.

Gonzalo Castro Cid, jefe de gabinete Municipalidad Nueva Imperial

Posteriormente, se revisó el sitio web oficial de la Municipalidad de Nueva Imperial, donde se indica que Gonzalo Castro cumple funciones como jefe de gabinete del alcalde. En el caso de Carlos Castillo Torres, Fast Check CL identificó publicaciones en sus cuentas de Facebook e Instagram en las que aparece participando en salidas a terreno asociadas a labores de Secplan. Además, se constató que Castillo postuló como candidato a consejero regional (IND-PPD) en las últimas elecciones, aunque no logró el número de votos necesarios para ser electo.

Imagen de la campaña de Carlos Castillo Torres

Doble sueldo durante 3 años

Si bien la Contraloría observó pagos duplicados entre enero y septiembre de 2024, Fast Check CL comprobó que la doble remuneración se extendió hasta diciembre de ese mismo año. Además, al revisar los registros de años anteriores se identificó que esta práctica se remonta al menos hasta 2022.

Entre 2022 y 2024, Gonzalo Castro Cid recibió un total de $33.369.460 por concepto de contrata y $59.976.000 como honorarios, alcanzando una suma de $93.345.460 brutos.

En el mismo periodo, Carlos Castillo Torres percibió $33.168.683 a contrata y $48.594.000 a honorarios, por un total de $81.762.683 (brutos).

Cabe destacar que solo la información correspondiente a 2024 está completa. En 2023, no figuran los pagos a contrata de noviembre y diciembre, ni los pagos a honorarios de junio. En tanto, en 2022, la lista de sueldos por honorarios de abril aparece caída.

A pesar de estas lagunas, los registros disponibles muestran que Castro Cid percibió entre $27,3 y $37,1 millones por año, mientras que Castillo Torres recibió entre $23,5 y $33,7 millones durante el mismo periodo.

No obstante, los únicos montos que pueden vincularse con certeza a una duplicidad de funciones son aquellos identificados por la Contraloría en su informe (enero y septiembre de 2024. Esto se debe a que Decretos Alcaldicios de las contrataciones a honorarios no están disponibles. Por lo tanto, no es posible confirmar si durante esos años también ocurrió lo observado por la CGR en 2024.

Perspectiva de Chile Transparente

Consultada por Fast Check CL, la Fundación Chile Transparente advirtió que la duplicidad de pagos observada en la Municipalidad de Nueva Imperial podría configurar un posible fraude al Estado. «Con los antecedentes que se tienen a la vista, pareciera ser que lo que se busca es generar un mecanismo de aumento de remuneraciones de forma indebida (…) estableciendo un mecanismo para defraudar al Estado», señalaron.

La organización también cuestionó la ausencia de los decretos N° 318 y 325 en el Portal de Transparencia del municipio: «La falta de publicación de esta información es una vulneración a las obligaciones de Transparencia Activa establecida en la Ley de Acceso a la Información Pública». Así, indicaron que corresponde al Consejo para la Transparencia verificar el caso e instruir los sumarios respectivos, pudiendo incluso sancionar al alcalde por la omisión de los decretos.

Imagen de Chile Transparente

Además, destacaron que este caso evidencia falencias estructurales en el control municipal: «fallan los mecanismos cuando los directores de control dependen directamente de los alcaldes, sin incentivos de independencia y autonomía». Por último, se refieron a los problemas de aplicar sanciones cuando ocurren estas situaciones:

«En el caso de los municipios, es el mismo alcalde el que tiene que establecer las sanciones. Por tanto, tenemos un gran problema en su aplicabilidad cuando es quien autoriza una irregularidad el que está llamado a sancionarla»

Respuesta de la Municipalidad de Nueva Imperial

Consultada por Fast Check CL, la Municipalidad de Nueva Imperial señaló que ambos funcionarios llevan más de 10 años trabajando en el municipio. Según la información de Transparencia, Gonzalo Castro se desempeña como honorarios desde enero de 2014. Sin embargo, Carlos Castillo aparece desde febrero de 2017 en la misma modalidad.

Sobre la doble contratación explicaron que se originó en 2021 cuando ambos asumieron nuevas responsabilidades. En ese contexto, se les contrató en ambas modalidades con el fin de «permitir el cumplimiento eficiente de las nuevas tareas encomendadas por la administración del alcalde César Sepúlveda». Además, afirmaron que dichas funciones «no eran desarrolladas por ningún funcionario durante la administración anterior».

Municipalidad de Nueva Imperial

Respecto de las observaciones de la Contraloría, el municipio aseguró haber adoptado medidas correctivas:

«En el caso del funcionario Gonzalo Castro, quien ejerce el rol de jefe de gabinete, y según lo señalado por el propio organismo contralor, puede ser contratado exclusivamente bajo la modalidad de honorarios. Por su parte, el funcionario Carlos Castillo actualmente se desempeña bajo la calidad jurídica de contrata».

Finalmente, informaron que se encuentran en curso los procedimientos para determinar las responsabilidades administrativas que correspondan. «Dichos procesos buscan no sólo esclarecer responsabilidades, sino también aplicar las sanciones que correspondan, en caso de ser procedentes», señalaron. Según la Contraloría, este procedimiento debe ser instruido formalmente y reportado en un plazo de 15 días hábiles.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.