(Video) Mensaje del Papa León XIV al presidente de Burkina Faso: #Falso

En redes sociales circula un video en el que supuestamente el Papa León XIV le dedica un mensaje al presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré. Sin embargo, esto es #Falso. El video compartido corresponde a un montaje generado con inteligencia artificial. También, fue desmentido por el propio Vaticano.

Robert Francis Prevost asumió como Papa León XIV en mayo de 2025. Antes de convertirse en el primer sumo pontífice estadounidense, era arzobispo de Chicago y miembro de la Pontificia Comisión para América Latina. Además, obtuvo la nacionalidad peruana, luego de ser designado como administrador apostólico en Chiclayo, Perú.

Fast Check CL ya ha verificado contenido referente al Papa León XIV. No obstante, ahora se está difundiendo (1,2,3) un video en donde supuestamente responde a una carta del presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré.

Publicación verificada

El video está modificado con IA

En primer lugar, se observó el video que circula en redes sociales, en donde se aprecia un movimiento poco natural de los labios del Papa. Por esta razón, se utilizó Hive Moderation, para detectar si el contenido había sido modificado por inteligencia artificial. El análisis arrojó una probabilidad del 99,8% de que se trata de un contenido creado con IA. También, se destaca que tanto parte del video (72%) como el audio (83%) fueron generados artificialmente.

Resultado de Hive Moderation

Además, se encontró una nota del portal de información oficial del Vaticano, en donde desmienten la veracidad del video. Aputando a que fue manipulado con IA para modificar el movimiento de los labios del Papa. Además, en su X subieron una publicación desmintiendo el registro:

«Un discurso de 36 minutos en inglés, creado con inteligencia artificial, ha sido subido a YouTube, atribuyendo falsamente al Papa León XIV palabras dirigidas a Ibrahim Traoré, presidente de Burkina Faso».

Finalmente, se encontró el video real del 12 de mayo de 2025, el cual muestra una audiencia del Papa León XIV con periodistas. El registro está disponible en el canal de YouTube de Vatican News:

Video original

El video falso en español

Además del video en inglés, ha comenzado a difundirse una versión en español en la que el Papa supuestamente repite el mismo mensaje hacia el presidente de Burkina Faso. Sin embargo, esta versión utiliza otro video y una voz artificial, aunque sin modificar el movimiento de los labios.

Video manipulado con mensaje en español

No obstante, este contenido también es #Falso. Tras una búsqueda inversa, se encontró el video original en el canal de YouTube de Opus Dei Perú. Según la descripción del video, este corresponde a una misa celebrada el 27 de junio de 2022 por el entonces obispo Robert Prevost en la catedral de Chiclayo, Perú.

Video original

En el registro original, Prevost tampoco se refiere en ningún momento al presidente de Burkina Faso. El ahora Papa habla sobre la santificación del trabajo cotidiano, durante una celebración en honor a San Josemaría Escrivá. De este modo, entregó una reflexión sobre el valor espiritual del trabajo diario y afirmó que este puede ser un medio para estar más cerca de Dios:

«El trabajo ordinario es lugar de encuentro con Dios, es lugar de santificación para uno mismo y para los demás. Encontrar a Dios en nuestras labores profesionales y cotidianas exige, por tanto, realizar nuestro trabajo con la mayor exigencia y perfección, para ofrecérselo al Señor como ofrenda agradable».

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. Tanto el video en inglés como su versión en español fueron manipulados, ya sea a través de deepfake visual o síntesis de voz. Además, el Vaticano ha desmentido categóricamente su autenticidad y los videos originales utilizados en los montajes fueron localizados y verificados.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Agencia Turismo Patrimonial: la empresa paralela que usó ProCultura para actividades comerciales y pagar defensas legales

La creación de una sociedad por acciones, a cargo de Francisco Fuentes —estrecho colaborador de Alberto Larraín—, permitió a la fundación ProCultura operar comercialmente, facturar actividades que escapaban a su objeto social, e incluso financiar su defensa penal en plena crisis del caso Convenios. Aunque el fundador de la ONG negó tener conocimiento sobre cómo operaba, declaraciones contenidas en la carpeta investigativa y antecedentes recopilados por Fast Check CL muestran que Larraín sí habría tenido injerencia en sus movimientos.

Jaime Mulet

Jaime Mulet: “Boric no cumplió con lo que se había comprometido en materias regionales. Más que regionalista, es de región”

La carta presidencial del Partido Federación Regionalista Verde, Jaime Mulet, conversó con Fast Check a casi un mes de las primaras presidenciales. En esta instancia abordó las principales características que lo diferencian de sus contendores del pacto Unidad para Chile: “El modelo de desarrollo que nosotros proponemos es distinto”, aseguró.
Además, Mulet profundizó en la crisis migratoria, sus propuestas para controlar el flujo migratorio, su crítica al modelo neoliberal y a la izquierda marxista.

(Video) Mensaje del Papa León XIV al presidente de Burkina Faso: #Falso

En redes sociales circula un video en el que supuestamente el Papa León XIV le dedica un mensaje al presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traoré. Sin embargo, esto es #Falso. El video compartido corresponde a un montaje generado con inteligencia artificial. También, fue desmentido por el propio Vaticano.

TVN

Una caída del 300% en su liquidez operacional: las duras cifras de TVN que acercan al canal a su colapso

Con una caída del 300% en su flujo de caja durante los últimos seis años y un déficit de más de $18 mil millones en 2024, el canal público anunció que no aumentará más su endeudamiento, mientras los crecientes gastos operativos y la caída de ingresos presionan su viabilidad. Esta situación alarma al directorio de TVN, que advierte que el actual modelo de televisión pública resulta insostenible y exige una urgente revisión para evitar el colapso.

Últimos chequeos:

Evelyn Matthei viajó a Estados Unidos con licencia médica: #Falso

Circulan publicaciones asegurando que Evelyn Matthei viajó a Estados Unidos en abril de 2024 haciendo uso de una licencia médica mientras ejercía como alcaldesa de Providencia. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible mediante transparencia se pudo establecer que la ausencia de Matthei se justificó haciendo uso de sus días de feriado legal establecidos en la ley 19.378.

(Imagen) Tornado de Puerto Varas: #Falso

Luego del repentino tornado en Puerto Varas, se viralizó en X una fotografía de un tornado negro gigante, supuestamente del evento meteorológico ocurrido en dicha comuna. Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que las imágenes corresponden en realidad a un tornado ocurrido en Nebraska, Estados Unidos, en 2024.

“Trump anuncia que ya no hará negocios con Claudia Sheinbaum, porque no deja entrar soldados de EE.UU. a México”: #Falso

En TikTok se viralizó que, supuestamente, Donald Trump anunció que ya no hará negocios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a que ella no permitió el ingreso de tropas estadounidenses al país. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar redes sociales, medios de prensa y registros oficiales, no hay evidencia que respalde la veracidad de esta afirmación.

TVN

Una caída del 300% en su liquidez operacional: las duras cifras de TVN que acercan al canal a su colapso

Con una caída del 300% en su flujo de caja durante los últimos seis años y un déficit de más de $18 mil millones en 2024, el canal público anunció que no aumentará más su endeudamiento, mientras los crecientes gastos operativos y la caída de ingresos presionan su viabilidad. Esta situación alarma al directorio de TVN, que advierte que el actual modelo de televisión pública resulta insostenible y exige una urgente revisión para evitar el colapso.

“Licenciagate”: los nuevos antecedentes que surgen tras destaparse que 25 mil funcionarios salieron del país durante licencias médicas

El informe de Contraloría que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país mientras estaban con licencias médicas —entre 2023 y 2024—, destapó una ola de nuevos antecedentes, investigaciones y renuncias. Entre los implicados figuran exautoridades, médicos y representantes municipales que habrían usado sus días de reposo para realizar viajes, estudios en el extranjero o incluso actividades remuneradas. El caso ya generó reacciones en el gobierno, sumarios administrativos y revisión de normas internas.

(Video) “Chile en guerra con países vecinos”: #Falso

Se comparten publicaciones en redes sociales asegurando que el Gobierno de Chile decidió aplicar el estado de excepción tras entrar en guerra con países vecinos. Esto es #Falso, no existe registro en medios o fuentes oficiales que sugieran que está desarrollando una guerra o enfrentamientos entre Chile y los países con quienes comparte frontera.