“The Washington Post incluye a Bachelet en listado de presidentes más corruptos”: #Engañoso

Se comparte la imagen de un titular que asegura que «The Washington Post incluye a Bachelet en listado de presidentes más corruptos». Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que la nota del medio estadounidense trata de casos en los que distintos presidentes estuvieron vinculados a algún caso de corrupción, pero no los cataloga ni enlista como los presidentes más corruptos.

A través de X circula la imagen (1,2,3) de un titular del medio La Prensa Austral que asegura que «The Washington Post incluye a Bachelet en listado de presidentes más corruptos».

Publicación verificada.

El listado no es de presidentes más corruptos

Como la imagen viralizada se atribuye al medio La Prensa Austral, se buscó en el sitio web oficial mediante los conceptos claves «Washington Post», «Michelle Bachelet» y «presidentes corruptos». Con esto no se encontraron resultados relacionados ni la noticia atribuida.

Sin embargo, se buscaron los registros del medio de comunicación en el sitio de archivos digitales Wayback Machine. Revisando la portada en distintas fechas, se descubrió como sugerencia de lectura en el archivo del 07 de mayo de 2016. Por lo tanto, gracias a ello se pudo acceder a la nota completa.

La nota informa lo siguiente:

En un resumen realizado por el diario norteamericano The Washington Post, se incluyó a la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el listado de mandatarios más corruptos de América Latina.

El caso Caval sigue, así, penando a Bachelet.

“Sobornos, pactos ilícitos y más: los escándalos de corrupción que acosan a América Latina”, era el título del estudio que analizaba los gobiernos de países Latinoamericanos, donde el chileno fue clasificado como uno de los más negativos.

¿Qué dice la nota del Washington Post?

Habiendo confirmado que la noticia efectivamente la publicó La Prensa Austral, se procedió a una búsqueda avanzada para dar con la nota del Washington Post. Con esto, se encontraron noticias de distintos medios que también informaron del artículo.

«The Washington Post señala a Bachelet en lista de presidentes vinculados a corrupción» tituló Bío Bío, y «The Washington Post incluye a Bachelet en lista de presidentes vinculados a escándalos de corrupción», comunicó La Tercera.

Como se aprecia, las notas se refieren al mismo hecho pero no mencionan que la lista se trate de los «presidentes más corruptos». Además, en la noticia de La Tercera se vincula el artículo citado del Washington Post, por lo que se procedió a revisarla.

La nota del medio estadounidense se titula «Sobornos, negocios sucios y más: Los escándalos de corrupción que plagan América Latina». Allí se comenta que en la región ha habido un auge de casos de corrupción vinculados a las más altas esferas de gobierno y procede a enlistar distintos ejemplos.

Es aquí cuando aparece Michelle Bachelet, sin embargo, en ningún momento se le cataloga como corrupta ni se le acusa de participar en algún caso de corrupción. Lo que explica el breve texto es el caso en el que se vio involucrada su ex nuera, Natalia Compagnon. El artículo no menciona nada más que:

La nuera de la presidenta Michelle Bachelet ha sido acusada de fraude fiscal en un lucrativo negocio inmobiliario que posiblemente también involucró información privilegiada.

Captura de la nota del Washington Post.

Dentro del artículo no vuelve a mencionarse a la expresidenta, confirmando que no se le catalogó en ningún momento como una de las presidentas más corruptas. El resto de mandatarios latinoamericanos mencionados en la lista son:

  • Cristina Fernández, expresidenta de Argentina
  • Rafael Correa, expresidente de Ecuador
  • Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil
  • Otto Pérez, expresidente de Guatemala
  • Enrique Peña Nieto, expresidente de México

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Engañoso. Si bien la expresidenta Michelle Bachelet aparece en la nota del Washington Post, esta trata de casos de mandatarios vinculados a casos de corrupción, no a una lista de los presidentes más corruptos.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.