Durante la tarde del día de ayer se registró un terremoto de 8.8 grados en las costas de Kamchatka, Rusia. Producto del movimiento telúrico se declaró alerta por posible tsunami y se suspendieron las clases en establecimientos educacionales de las comunas costeras entre Arica y Los Lagos.
En esta línea, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) anunció que las primeras olas podrían llegar a Arica cerca de las 14:51 horas de este miércoles.
Una vez ocurrido el sismo en Rusia, múltiples registros audiovisuales comenzaron a viralizarse. Uno de ellos (1,2,3) muestra a una mujer en lo que parece ser una tienda, resguardándose de la caída de múltiples muebles producto del sismo y se comparte asegurando que correspondería a lo sucedido en Kamchatka.

El video no corresponde al terremoto de Rusia
Lo primero que se identificó es que en la esquina superior derecha del video se ve la fecha registrada por la cámara de seguridad. Allí se lee que corresponde al 28 de marzo de 2025.

Sabiendo esto, se procedió a hacer una búsqueda con los conceptos «terremoto» y «28 de marzo de 2025». Con ello, se encontraron diversas notas (1,2,3) que informaron de un terremoto de 7.7 grados en Myanmar.
Según informa Deutsche Welle, el sismo ocurrió a las 12:50 hora local, misma hora que se aprecia en el video viral. Asimismo, BBC comunicó que hubo más de 1.600 personas fallecidas.
Una vez descubierto que la hora y fecha del video coinciden con el terremoto de Myanmar, se procedió a realizar una búsqueda inversa para confirmar que corresponda a dicho evento telúrico.
La pesquisa arrojó una nota del medio RT, titulada «Rápida reacción salva a una mujer del mortal terremoto en Myanmar». Allí se incluye el registro audiovisual en una mejor calidad y se menciona que presuntamente se trataría de una empleada de una tienda tecnológica, pero no se aporta mayor información.
🙋♀️Una mujer se esconde debajo de la mesa y salva su vida del potente sismo de Myanmar pic.twitter.com/jIAzTd8stg
— RT en Español (@ActualidadRT) March 29, 2025
Sumado a lo anterior, también se encontró el video en una publicación de Instagram del medio paraguayo El Nacional, subida un día después del sismo.
«El momento exacto en que un devastador terremoto empezó a golpear a Birmania (Myanmar), dejando hasta ahora más de 1.600 muertos y casi 4.000 heridos, algunos de ellos graves», informó el medio.
De esta forma, tras ambos hallazgos, Fast Check pudo corroborar que el viral en realidad se trata del terremoto de marzo en Myanmar y no el reciente en Rusia.
Conclusión
Fast Check califica el contenido como #Falso. El video viralizado se grabó en marzo durante un terremoto en Myanmar, no en el reciente sismo que afectó a Rusia.

Fuentes
- Nota de CNN sobre alerta de tsunami
- Búsqueda avanzada de Google
- Nota de CNN sobre terremoto en Myanmar
- Nota de BBC sobre terremoto en Myanmar
- Búsqueda inversa de Google Imágenes
- Nota de RT son el video original
- Publicación de Instagram de El Nacional
