(Video) “El Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles ha confirmado que las olas del tsunami han llegado oficialmente a la costa de California”: #Falso

En redes sociales circula un video que muestra supuestas olas gigantes golpeando California tras un terremoto en Rusia. Pero esto es falso: las imágenes son antiguas, no corresponden a Estados Unidos ni al evento reciente, y la alerta de tsunami fue cancelada horas después.

Luego del terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia, comenzó a circular en redes sociales un video que supuestamente muestra un tsunami golpeando la costa de California. Las publicaciones afirman que las olas gigantes llegaron tras el sismo y que el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles habría confirmado el fenómeno.

El contenido, difundido principalmente en X y TikTok (1,2,3,4,5,6,7), ha alcanzado millones de visualizaciones. Uno de los registros asegura:

«ÚLTIMA HORA: El Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles ha confirmado que las olas del tsunami han llegado oficialmente a la costa de California. ¡Llega la primera ola!», indica la publicación que tiene más de 300 mil visualizaciones, mientras otras superan los dos millones.

Publicación verificada.

¿Qué tiene el video viral?

El video muestra distintas imágenes de grandes olas impactando contra embarcaciones, edificios costeros y calles inundadas, sin ninguna marca de fecha o lugar. En los comentarios, se afirma que las escenas serían actuales y corresponderían al estado de California, Estados Unidos, afectado por un tsunami provocado por un terremoto ocurrido en Rusia.

Pero, esto es #Falso. Al revisar el sitio oficial del Servicio Metereológico Nacional de Los Ángeles, no hay información sobre esto.

De hecho, el medio local KPBS News publicó una nota titulada «Tsunami advisory canceled from San Diego to San Luis Obispo», donde se informa que la alerta de tsunami emitida de forma preventiva fue cancelada la mañana del miércoles, tras evaluarse el impacto del terremoto:

Una alerta de tsunami fue cancelada el miércoles por la mañana para las áreas costeras desde el condado de San Diego al norte hasta el condado de San Luis Obispo luego de un poderoso terremoto de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka, Rusia.

Nota publicada por KPBS.

Por lo demás, de acuerdo a reportes de CNN, las olas habrían llegado durante la noche a California, y no habrían superado los 50 cm de alto.

¿Y el video?

El periodista de la BBC, Shayan Sardarizadeh, especializado en verificación digital, desmintió directamente la publicación viral a través de su cuenta en X:

«Ninguno de los clips en este video viral, que afirma mostrar enormes olas de tsunami llegando a la costa de California, es de hoy. Todos son registros antiguos de incidentes pasados.

Aun así, tiene más de 1,4 millones de visualizaciones y sigue aumentando. El clickbait y la desinformación siempre se venden bien».

Además, de esto, varios usuarios informaron que esto es #Falso, como puedes ver a continuación:

Comentarios en redes sociales desmintiendo las olas gigantes en California.

Conclusión

Fast Check CL calificó como #Falso el video viral que muestra grandes olas golpeando la costa de California tras el terremoto en Rusia. Las imágenes no son actuales ni corresponden al lugar mencionado. La alerta de tsunami fue cancelada horas después y las olas que llegaron apenas alcanzaron los 49 centímetros.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.