Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

La Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) organizó este jueves 31 de julio el debate «Volver a crecer: shock de inversión, shock de optimismo». Este contó con los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (UDI) y Jeannette Jara (PC), para presentar sus propuestas en materia económica, laboral e inversión.

Debate de SOFOFA.

En la hora 03:06:37 de la transmisión, conversando sobre materia carcelaria en el país, el republicano dijo que:

En materia de cárceles, hoy día hay una cárcel que está construida de paquete, inaugurada, y no hay ni un preso adentro. La inauguró el actual presidente. Bajó ahí en helicóptero, en Talca no cierto, y cortó la cinta de la cárcel La Laguna. Vacía, y se va a llenar en dos años. Bueno, está la cárcel ahí.

Dicho recinto penitenciario se inauguró el 16 de enero de 2025 y forma parte del Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria. «Cuando esté en plena operación, va a poder recibir a 2.320 personas privadas de libertad, con más de 600 gendarmes también destinados acá», aseguró el presidente Boric.

La cárcel tiene 387 personas privadas de libertad

En una primera instancia, se hizo una búsqueda con el concepto clave «población cárcel La Laguna». Así dimos con una nota del Diario Talca sobre la visita del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, al Complejo Penitenciario Talca (nombre oficial de la cárcel La Laguna).

La nota, publicada el 09 de mayo, incluye un video con distintas declaraciones de autoridades. Una de ellas, es la delegada presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama, quien informa que «hasta el momento tenemos una población penal de un poco menos de 160 personas». En el cuerpo del artículo y en el propio título se precisa que se trata de 158 personas privadas de libertad.

Este mismo número se reportó también en una noticia publicada en el sitio oficial del Ministerio de Justicia, que puedes revisar aquí.

Visita del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, al Complejo Penitenciario Talca.

Cifras oficiales de Gendarmería

Sabiendo que ya en mayo había al menos 158 personas en el recinto, se ingresó a los Reportes Estadísticos Mensuales de Gendarmería para dar con el dato actualizado.

Como el reporte del mes de julio aún no está publicado, se revisó el último disponible, correspondiente a junio. En la pestaña de «población recluida» se pueden revisar los desgloses de cada recinto penitenciario del país y según tipo de población.

Aquí dimos con los datos del «CP Talca» (Complejo Penitenciario Talca) y según se indica, para junio de 2025 el centro contaba con 387 personas privadas de libertad, todos hombres. Vale destacar que Gendarmería nos confirmó que efectivamente ‘CP Talca’ corresponde al recinto aludido.

Estadística de población penal a cargo de Gendarmería de Chile 30 de junio de 2025.

En paralelo, consultamos con el Ministerio de Justicia por los dichos de Kast. Desde la cartera corroboraron que los 387 informados en el reporte de Gendarmería es la cifra verídica y que a día de hoy debe ser cercana a los 400 privados de libertad.

Asimismo, al comunicarnos con la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Complejo Penitenciario Talca, confirmaron que sí hay población carcelaria. Finalmente, Fast Check intentó comunicarse con el equipo de José Antonio Kast, pero hasta el cierre de la nota, no se obtuvo respuesta.

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por José Antonio Kast como #Falso. El Complejo Penitenciario de Talca actualmente cuenta con, al menos, 387 personas privadas de libertad, según se puede corroborar en los reportes mensuales de Gendarmería. Esto además fue confirmado por el Ministerio de Justicia.

Fuentes

  • Debate de SOFOFA: «Volver a crecer: shock de inversión, shock de optimismo»
  • Noticia de Presidencia sobre inauguración de Complejo Penitenciario Talca.
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota del Diario Talca: «Nueva cárcel La Laguna de Talca ya tiene 158 personas privadas de libertad»
  • Noticia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  • Reportes Estadísticos Mensuales de Gendarmería
  • Reporte «Estadística de población penal a cargo de Gendarmería de Chile 30 de junio de 2025»
  • Comunicación directa con Gendarmería de Chile
  • Comunicación directa con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  • Comunicación directa con la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias del Complejo Penitenciario Talca

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.