Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

Cristián Mazuela Gutiérrez ejerció como funcionario de la Subsecretaría de Agricultura durante más de cinco años, ingresando en 2014 como encargado de remuneraciones. Sin embargo, una auditoría interna detectó una serie de irregularidades que dieron origen a una investigación por presunto fraude al Fisco.

En diciembre de 2020, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella en su contra, acusándolo de manipular planillas de remuneraciones para obtener pagos indebidos por cerca de $15 millones. La causa quedó radicada en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago y tuvo su último movimiento en enero de 2024.

Mientras tanto, Mazuela ha reconstruido su vínculo con el Estado a nivel local, primero como dirigente vecinal y posteriormente como funcionario municipal, contratado con recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

La querella del CDE

Cristián Mazuela Gutiérrez, contador de profesión, ingresó a la Subsecretaría de Agricultura en agosto de 2014, donde se desempeñó como encargado de remuneraciones en el Departamento de Desarrollo y Gestión de Personas. Hasta su salida en febrero de 2021, percibió un sueldo que fluctuaba entre $2,1 y $2,8 millones mensuales.

Entre sus principales funciones estaba verificar que los pagos al personal coincidieran con los haberes y descuentos correspondientes. Paralelamente, ejerció como presidente de la Asociación de Funcionarios de la institución.

Cinco años más tarde, una revisión realizada por la Unidad de Auditoría Interna de la misma Subsecretaría detectó pagos irregulares y en exceso a favor de Mazuela Gutiérrez, por un total de $14.898.251. El perjuicio fiscal se habría generado a través de tres mecanismos principales:

  • Pagos en exceso por ítems como «asignación de título y bono de modernización».
  • Descuentos menores en conceptos como «préstamo habitacional, préstamo personal, préstamo de emergencia, bonificación no imponible y seguro de desgravamen».
  • Diferencias en las cotizaciones previsionales de salud e impuestos.

¿Cómo presuntamente se efectuó el hecho? Las liquidaciones de remuneraciones se generaban mediante el sistema informático P y R, que producía planillas en formato Excel. De acuerdo con la auditoría interna, Cristián Mazuela habría intervenido esas planillas, adulterando los datos antes de enviarlas a la unidad de finanzas para su procesamiento y pago.

Con estos antecedentes, en diciembre de 2020, el CDE presentó una querella en su contra, calificando los hechos como «constitutivos del delito reiterado de fraude al Fisco (…) en grado de desarrollo CONSUMADO, y correspondiéndole al imputado la calidad de AUTOR».

Avance en la causa

Actualmente, la causa se encuentra sin avances visibles. El último movimiento registrado en Poder Judicial data del 31 de enero de 2024, cuando el tribunal autorizó una ampliación del plazo de investigación por 60 días. Desde entonces, ha pasado más de un año sin que se consignen nuevas actuaciones en la causa.

Consultados por Fast Check CL, el CDE confirmó que efectivamente se querelló contra Cristián Mazuela en diciembre de 2020 por el delito de fraude al Fisco, y agregó que el imputado también fue formalizado por el delito de malversación de caudales públicos, a solicitud del Ministerio Público.

«Actualmente dicha causa se encuentra en desarrollo y el imputado apercibido por el Tribunal a informar cualquier cambio de domicilio», agregó el organismo. Sin embargo, la entidad advirtió que las diligencias en curso son reservadas, por lo que no puede entregar mayores antecedentes.

La actualidad de Mazuela Gutiérrez

Cristián Mazuela Gutiérrez figura actualmente como presidente de la Junta de Vecinos Color Esperanza, ubicada en la Villa El Remanso. Según el Registro de Colaboradores del Estado, dicha organización recibió una subvención municipal por $958.562 para la compra de equipamiento comunitario, a través de un decreto fechado el 24 de julio de 2024.

El 26 de agosto del mismo año, Mazuela ingresó a trabajar en la Municipalidad de Los Andes bajo el Código del Trabajo, desempeñándose como administrativo en el Departamento de Educación Municipal (DAEM). A comienzos de este año, fue trasladado al Liceo Maximiliano Salas Marchán —cuya administración depende del municipio— donde actualmente cumple funciones administrativas financiadas por la Subvención Escolar Preferencial (SEP).

En estos cargos ha recibido una remuneración inferior a la que percibía en la Subsecretaría: su sueldo actual oscila entre $520.000 y $600.000 mensuales.

Cabe precisar que la normativa chilena no impide que una persona imputada penalmente sea contratada en organismos públicos. En el Código del Trabajo no se exige intachabilidad previa ni se prohíbe contratar a imputados. Asimismo, el Estatuto Administrativo Municipal no establece restricciones en estos casos, salvo que exista una inhabilitación o condena firme.

Fast Check CL envió preguntas a la Municipalidad de Los Andes, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se recibió respuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.