Comunicado CONMEBOL: “Independiente y Universidad de Chile quedan descalificados de la Copa Sudamericana”: #Falso

Se viralizó un comunicado de la CONMEBOL con sanciones graves para Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda, incluyendo descalificación de la Copa Sudamericana 2025 y prohibición de participar en competiciones de 2026 y 2027. Sin embargo, Fast Check corroboró que esto es #Falso, ya que tanto la ‘U’ como la propia CONMEBOL desmintieron el contenido.

Tras los hechos de violencia ocurridos la noche del miércoles 20 de agosto durante el partido entre Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda, se viralizó (1,2,3,4,5) un comunicado de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) en el que se asegura que ambos clubes habrían sido descalificados de la Copa Sudamericana 2025.

El documento detalla tres puntos:

  1. Ambos equipos quedan descalificados de la presente edición de la CONMEBOL Sudamericana 2025. Además, que el club peruano Alianza Lima avanza directamente a semifinales (equipo al que se habría tenido que enfrentar el ganador entre la ‘U’ e Independiente).
  2. Ambos equipos quedan excluidos de las competiciones CONMEBOL de 2026 y 2027.
  3. El Estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini queda impedido de albergar partidos de competiciones CONMEBOL por un periodo indefinido.

Varios medios, incluyendo TyC Sports, ESPN, Todo Noticias (TN), La Nación e Infobae, replicaron rápidamente el comunicado que señalaba sanciones de la Conmebol, tratándolo como información oficial. Sin embargo, algunos periodistas tuvieron que reconocerlo y ofrecer disculpas en vivo.

«No recuerdo una sanción así en el fútbol sudamericano», dijo uno de los periodistas de TN.

Comunicado falso de la Conmebol que fue difundido.

Comunicado descalificando a la ‘U’ e Independiente es falso

Realizamos una búsqueda avanzada en Google y dimos con un comunicado oficial de CONMEBOL publicado en su sitio oficial.

Comunicado publicado en el sitio oficial de la CONMEBOL.

El comunicado «La CONMEBOL repudia los hechos de violencia» menciona:

«En relación con los acontecimientos ocurridos anoche durante el encuentro entre el Club Atlético Independiente y la Universidad de Chile, por los Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, la Confederación expresa su repudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio.

La CONMEBOL se encuentra en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria.

En el marco de la suspensión y posterior cancelación del partido, la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes.

Finalmente, la Confederación reafirma su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que, hechos de esta naturaleza, no vuelvan a repetirse».

Como se aprecia, no se afirma que se vayan a descalificar a los clubes ni tampoco se mencionan sanciones para futuras ediciones de competencias CONMEBOL. Sin perjuicio de lo anterior, se advierte que la Unidad Disciplinaria está evaluando los hechos para determinar eventuales sanciones.

Ingresamos al apartado de la Unidad Disciplinaria en la página de CONMEBOL y, hasta la publicación de esta nota, no se ha informado ninguna sanción.

Universidad de Chile y CONMEBOL lo desmienten

En paralelo, Fast Check también se contactó con el Club Universidad de Chile. Desde la Gerencia de Comunicaciones confirmaron que el comunicado no es real y que lo confirmaron directamente con CONMEBOL. 

«CONMEBOL publica sus comunicados en otro formato, por sus redes sociales y en la web. Consultamos a la oficina de prensa y nos dijo que es fake», aseguraron a este medio.

Nos comunicamos directamente con CONMEBOL y también confirmaron que se trata de información completamente falsa.

Medios rectificaron

Tras haber difundido la noticia sobre las supuestas sanciones, uno de los periodistas del canal argentino Todo Noticias aclaró:

«Quiero dar un dato, porque recién dábamos una información de CONMEBOL. Circuló un comunicado con logos oficiales también de la CONMEBOL, y lo que hizo es que todos los medios compráramos ese comunicado falso. Argentinos, chilenos, todos con la noticia. En Paraguay, en diferentes lugares, y la información era falsa con respecto a la sanción de los dos equipos. Recién me pude comunicar con gente CONMEBOL y la verdad me aclararon muy bien el tema. Hasta el momento no hay sanción. Se espera que se comunique todo esto en las próximas horas. Están viajando los directivos de ambos equipos para obviamente tener un cara a cara con la dirigencia de CONMEBOL».

Asimismo, en el programa F90 de ESPN también aclararon que la información que dieron inicialmente era incorrecta. El momento alcanzó a ser captado por un usuario de X y puedes revisarlo continuación:

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. La CONMEBOL no ha emitido ningún comunicado sobre sanciones para los clubes Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda. Tanto desde la ‘U’ como CONMEBOL nos confirmaron que se trata de una noticia falsa.

Fuentes

  • Comunicado oficial de CONMEBOL sobre los hechos de violencia en el partido entre Independiente y Universidad de Chile – Sitio oficial CONMEBOL
  • Contacto directo con CONMEBOL
  • Sección ‘Unidad Disciplinaria’ de CONMEBOL
  • Contacto directo con Club Universidad de Chile
  • Medios que replicaron inicialmente el comunicado falso: TyC Sport, ESPN, Todo Noticias (TN), La Nación, Infobae
  • Rectificación de periodistas:
  • Todo Noticias: declaración en vivo sobre la falsedad del comunicado
  • Programa F90, ESPN: aclaración sobre la información inicial incorrecta
  • Redes sociales / X: publicación de usuario captando la rectificación en vivo

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Denuncian a funcionarios de Bienes Nacionales que habrían sido subcontratados en licitación de la Estrategia Nacional del Litio

Una denuncia presentada ante la Fiscalía Centro Norte acusa que funcionarios de Bienes Nacionales fueron subcontratados de forma irregular en el marco de la licitación de la Estrategia Nacional del Litio, adjudicada en 2023 a la empresa Cliodinámica. El escrito señala que se pagaron transcripciones no contempladas en el contrato, realizadas por funcionarios y familiares cercanos. Fast Check CL accedió a fotografías en las que se exhiben los presupuestos por el servicio, detallando cómo se organizaba y cuánto se cobraba por minuto de audio. Todo ocurrió -detalla la denuncia- mientras les correspondía ejercer labores en Bienes Nacionales.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

(Imagen) Hija de Bernarda Vera junto a José Antonio Kast: #Falso

Tras conocerse el caso de Bernarda Vera, detenida desaparecida que presuntamente estaría viva y residiendo en Argentina, comenzó a circular una imagen que mostraba a su supuesta hija junto a José Antonio Kast. Sin embargo, esto es #Falso: la mujer que aparece en la fotografía es Sonja del Río, consejera regional de la Región Metropolitana, y no tiene ningún vínculo con la familia de Bernarda Vera.

Últimos chequeos:

“La vacunación a los recién nacidos (…) ha logrado que en invierno ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial”: #Real

Durante la cadena nacional del pasado martes, el presidente Gabriel Boric aseguró que, gracias al plan de vacunación, en invierno «ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial». Fast Check calificó esto como #Real, luego de revisar informes oficiales del Ministerio de Salud, que indican que por segundo año consecutivo no se registraron fallecimientos de menores de un año en invierno.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

En tres meses, la Municipalidad de Santiago pagó más de $3,7 millones en horas extra a Marjorie Vásquez, esposa del diputado Eduardo Durán: #Real

En redes sociales se afirmó que Marjorie Vásquez recibió horas extra millonarias en la Municipalidad de Santiago durante junio, julio y agosto. Esto es #Real. Fast Check CL revisó los datos oficiales vía Transparencia y constató que las cifras —$1.218.318, $1.265.881 y $1.226.115— coinciden con los registros del municipio. La municipalidad explicó que estos pagos se justifican por la naturaleza de sus funciones de jefatura, que incluyen la coordinación de servicios que operan 24/7, y que cada hora extra está respaldada por registros de las tareas efectivamente realizadas.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

“Detenidos desaparecidos están habilitados para votar, empezó el fraude”: #Engañoso

Un usuario en X compartió que supuestamente los detenidos desaparecidos están habilitados para sugrafar en las próximas elecciones presidenciales, constituyendo así un fraude. Fast Check califica esto como #Engañoso. El propio Servel informa que, si bien los detenidos desaparecidos aparecen habilitados para votar, esto es solo de forma simbólica y nadie puede votar en nombre de ellos.

CDE reveló que exasesora de Calisto transfirió más de $9 millones a Américo Soto: es el actual jefe de gabinete de Coyhaique

La Corte Suprema confirmó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto en el marco de una investigación por presunto fraude al Fisco vinculada a eventuales desvíos de asignaciones parlamentarias hacia su círculo cercano. En los alegatos, el Consejo de Defensa del Estado expuso transferencias realizadas por la exasesora Carla Graf a colaboradores del parlamentario, entre ellos Américo y Hugo Soto, que habrían sido justificadas como reembolsos de gasto de campaña. Sin embargo, la defensa de Graf sostuvo que las operaciones se enmarcan en convenios entre particulares y que «no existe ninguna investigación relacionada con financiamiento político».