Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

En septiembre de 2025, T13 reveló el informe final de la Contraloría General de la República (CGR) que expuso millonarias irregularidades en la Municipalidad de Independencia durante la administración del exalcalde Gonzalo Durán, actual delegado presidencial de la Región Metropolitana.

El documento dio cuenta de una serie de pagos improcedentes y uso indebido del sistema de remuneraciones, donde incluso se registraron 31.885 operaciones ejecutadas con la clave de la encargada de remuneraciones mientras esta se encontraba con licencia médica o feriado legal. El mismo informe apuntó al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) por falta de control y supervisión en la entrega de asignaciones y beneficios.

A raíz de estos antecedentes, la Municipalidad de Independencia —encabezada actualmente por el alcalde Agustín Iglesias— presentó una querella por fraude al Fisco contra Claudia Carrillo Figueroa, exjefa del DAEM, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por $80,5 millones y de haber autorizado pagos irregulares por $121 millones a directores de establecimientos educacionales. En total, el perjuicio fiscal ascendería a $201.548.920.

Antecedentes de la querella de Independencia

Carrillo Figueroa fue contratada por Alta Dirección Pública y tenía a su cargo la gestión administrativa, financiera y técnica de los establecimientos educacionales municipales. Entre sus facultades se encontraba coordinar los trámites administrativos y definir las asignaciones de pago a los funcionarios docentes, previa aprobación del alcalde.

Las irregularidades, sostiene el escrito, comenzaron a detectarse en febrero de 2024, cuando la Dirección de Control municipal envió memorándums al entonces alcalde Gonzalo Durán, alertando que Carrillo y otros funcionarios recibían bonos que superaban los límites legales, en algunos casos hasta en un 200%. Según la querella, Durán no adoptó medidas correctivas pese a las reiteradas advertencias.

Fast Check CL se contactó con la Delegación Presidencial Metropolitana y envió preguntas respecto a lo mencionado sobre Gonzalo Durán; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se recibió respuesta.

Gonzalo Durán, exalcalde de Independencia y actual delegado presidencial de la Región Metropolitana

En agosto de 2024, tras el paso de Durán a la delegación presidencial y asumir la alcaldesa Carola Rivero, se instruyó una auditoría interna que derivó en la intervención de la Contraloría General de la República. El Informe N.º 38-2025, emitido el 5 de septiembre de 2025, concluyó que existieron «diversas conductas defraudatorias al erario municipal efectuadas por la querellada Claudia Carrillo».

Pagos indebidos

De acuerdo con la querella, sustentada en antecedentes del informe de la Contraloría, Claudia Carrillo Figueroa se habría autoasignado pagos indebidos por un total de $80.496.991 entre enero de 2022 y abril de 2024. Estos habrían sido autorizados aprovechando su posición como jefa del DAEM, desde donde definía y ejecutaba las asignaciones remuneratorias de los funcionarios.

Entre las operaciones irregulares detectadas figuran incrementos que superaban los límites legales establecidos para distintas asignaciones. Por ejemplo, Carrillo se habría adjudicado la Asignación de Responsabilidad Directiva, pese a que este beneficio corresponde exclusivamente a directivos que se desempeñan en establecimientos educacionales, no en dependencias administrativas. Asimismo, habría recibido pagos retroactivos sin respaldo documental ni decretos que los autorizaran, bajo conceptos como diferencias de remuneración o ajustes salariales por periodos anteriores.

El informe también sostiene que la exfuncionaria excedió ampliamente el tope legal permitido en la Asignación de Administración de Educación Municipal, percibiendo montos equivalentes al 357% y 400% de la Remuneración Básica Mínima Nacional, cuando la normativa establece un máximo de 200%.

A lo anterior se suma un incentivo profesional y de gestión directiva que habría cobrado sin cumplir los requisitos exigidos por ley, así como una bonificación por mención profesional que no pudo acreditar, al no presentar los antecedentes del postítulo requerido.

Según la acción judicial, todas estas operaciones fueron ejecutadas de manera consciente y con conocimiento técnico de la normativa vigente.

Pagos irregulares a terceros

El fraude no se habría limitado a los pagos autoasignados. Según la acción judicial, Carrillo extendió el mecanismo a terceros, principalmente 17 directores de establecimientos educacionales municipales, generando un perjuicio adicional de $121.051.929.

Los pagos indebidos incluyeron asignaciones por encima del tope legal, planillas suplementarias improcedentes y bonificaciones por títulos no acreditados. En algunos casos, los beneficiados fueron designados después de la entrada en vigencia de la Ley N.º 20.903, por lo que no cumplían los requisitos legales para acceder a estos beneficios.

Además, la auditoría interna detectó diferencias no acreditadas en asignaciones colectivas y pagos menores por planilla complementaria, por un monto adicional de $4,7 millones.

El documento judicial concluye que estas acciones configuran «conductas defraudatorias al erario municipal», por lo que se ordenó la suspensión de Claudia Carrillo y la apertura de un sumario administrativo.

Fast Check CL intentó tomar contacto con Claudia Carrillo para consignar su versión de los hechos imputados; sin embargo, hasta el cierre de este artículo, no fue posible.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

Licitación

Denuncian a funcionarios de Bienes Nacionales que habrían sido subcontratados en licitación de la Estrategia Nacional del Litio

Una denuncia presentada ante la Fiscalía Centro Norte acusa que funcionarios de Bienes Nacionales fueron subcontratados de forma irregular en el marco de la licitación de la Estrategia Nacional del Litio, adjudicada en 2023 a la empresa Cliodinámica. El escrito señala que se pagaron transcripciones no contempladas en el contrato, realizadas por funcionarios y familiares cercanos. Fast Check CL accedió a fotografías en las que se exhiben los presupuestos por el servicio, detallando cómo se organizaba y cuánto se cobraba por minuto de audio. Todo ocurrió -detalla la denuncia- mientras les correspondía ejercer labores en Bienes Nacionales.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Últimos chequeos:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

“La vacunación a los recién nacidos (…) ha logrado que en invierno ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial”: #Real

Durante la cadena nacional del pasado martes, el presidente Gabriel Boric aseguró que, gracias al plan de vacunación, en invierno «ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial». Fast Check calificó esto como #Real, luego de revisar informes oficiales del Ministerio de Salud, que indican que por segundo año consecutivo no se registraron fallecimientos de menores de un año en invierno.

(Imagen) Hija de Bernarda Vera junto a José Antonio Kast: #Falso

Tras conocerse el caso de Bernarda Vera, detenida desaparecida que presuntamente estaría viva y residiendo en Argentina, comenzó a circular una imagen que mostraba a su supuesta hija junto a José Antonio Kast. Sin embargo, esto es #Falso: la mujer que aparece en la fotografía es Sonja del Río, consejera regional de la Región Metropolitana, y no tiene ningún vínculo con la familia de Bernarda Vera.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“La vacunación a los recién nacidos (…) ha logrado que en invierno ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial”: #Real

Durante la cadena nacional del pasado martes, el presidente Gabriel Boric aseguró que, gracias al plan de vacunación, en invierno «ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial». Fast Check calificó esto como #Real, luego de revisar informes oficiales del Ministerio de Salud, que indican que por segundo año consecutivo no se registraron fallecimientos de menores de un año en invierno.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.