En el marco de las elecciones presidenciales, múltiples desinformaciones surgen acusando un eventual fraude en los resultados y gran parte de ellas ya han sido verificadas por Fast Check (1,2,3).
Durante este pasado lunes 17 circuló una gráfica de Radio Biobío con la imagen de la contralora Dorothy Pérez. El título anuncia que «Contralora advierte que no se descarta un posible fraude electoral en las elecciones de este año».
En la descripción, el usuario asegura que «La gran contralora Dorothy Pérez ha hablado señores, cada vez más personas se suman para decir “no al fraude electoral contra Franco Parisi”».

Contraloría no hizo ese anuncio y Biobío no lo publicó
Mediante una búsqueda con los conceptos claves «Contraloría», «fraude» y «elecciones» no se encontró ningún reporte desde el propio ente ni de medios de comunicación que hayan comunicado lo que se asegura en el viral.
En segundo lugar se le aplicó una búsqueda inversa a la imagen de Dorothy Pérez. Así, se llegó a una nota de Radio Biobío publicada el 24 de septiembre de este año, pero que lleva otro título: «Contralora advierte que en 2026 la prioridad será revisar la entrega de beneficios estatales». Por tanto, no guarda ninguna relación con las recientes elecciones.
Sabiendo la fecha de publicación de la nota, se procedió a buscar su respectiva publicación en Instagram. Esta se publicó un día después, el 25 de septiembre, y la gráfica es idéntica, pero con el título que sí le corresponde. En ella no se menciona nada respecto a las elecciones. Lo único que tienen en común es cómo comienza el título: «Contraloría advierte que…».

En paralelo, a través de redes sociales (1,2), Radio Biobío desmintió que la nota proviniera del medio en invitaron a revisar siempre su sitio web y canales oficiales
⚠️ATENCIÓN | Usuarios de redes sociales nos han hecho llegar una publicación FALSA sobre la elección presidencial recién pasada.
— BioBioChile (@biobio) November 19, 2025
Recuerda siempre revisar nuestro sitio web y canales oficiales para verificar la autenticidad de las informaciones que se comparten en redes sociales. pic.twitter.com/HX1Z9QUfXM
Fast Check intentó comunicarse con Contraloría, pero no se obtuvo respuesta. De todas formas, se realizó una búsqueda avanzada en el sitio web del organismo acotada al último mes, y tampoco se encontraron entradas que respalden el supuesto anuncio sobre no descartar un posible fraude electoral.

Contraloría no puede establecer si hubo o no hubo fraude
Sumado a todo lo ya expuesto en esta verificación, el Servel no se ha referido a ninguna supuesta fiscalización de parte de Contraloría. Por lo demás, a través de sus redes sociales, el organismo no ha comunicado ninguna actividad fraudulenta en el proceso electoral, menos una actuación de oficio para auditar.
Es importante destacar que el Decreto con Fuerza de Ley 5, en su artículo 59, establece que el Servel está sometido a Contraloría solo para «examen y juzgamiento de sus cuentas de entradas y gastos». Explícitamente se menciona:
El Servicio Electoral estará sometido a la fiscalización de la Contraloría General de la República únicamente en lo que concierne al examen y juzgamiento de sus cuentas de entradas y gastos. Las contrataciones y nombramientos de su personal serán enviadas a la Contraloría General de la República para el solo efecto de su registro.
Los actos del Servicio Electoral no estarán afectos al trámite de toma de razón.

Conclusión
Fast Check califica el contenido como #Falso. Ninguna nota de prensa ni información proveniente desde Contraloría confirma que el organismo haya anunciado que «no se descarta un posible fraude electoral en las elecciones». Además, Radio Biobío desmintió haber publicado dicha noticia.

Fuentes
- Búsqueda avanzada en Google
- Nota de Radio Biobío: Contralora advierte que en 2026 la prioridad será revisar la entrega de beneficios estatales
- Publicación de Bío Bío en Instagram
- Desmentido de Bío Bío en redes sociales (1,2)
- Búsqueda en sitio web de Contraloría
- Decreto con Fuerza de Ley 5





















