“Contraloría autoriza controles en domicilios sin autorización de los moradores”: #Real

Un texto titulado «Contraloría autoriza controles en domicilios» se viralizó por redes sociales, aludiendo a un dictamen que generó la Contraloría General de la República (CGR), donde se le agregaba, a la Seremi de Salud, la nueva facultad de fiscalizar recintos privados sin permiso de sus moradores, para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias, en el marco, exclusivo, de la pandemia del Covid-19. Tras revisar la prensa, el documento oficial y haberlo corroborado con CGR, Fast Check CL califica como Real la información entregada.

Un texto titulado «Contraloría autoriza controles en domicilios» se viralizó por redes sociales, aludiendo a un dictamen que generó la Contraloría General de la República (CGR), donde se le agregaba a la Seremi de Salud la nueva facultad de fiscalizar recintos privados sin permiso de sus moradores, para así asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias, en el marco exclusivo de la pandemia del Covid-19. Tras revisar la prensa, el documento oficial y haberlo corroborado con CGR, Fast Check CL califica como Real la información entregada.


Si tienes poco tiempo:

  • Hasta las redes sociales de Fast Check CL llegó para ser verificada, la imagen de un texto, cuyo título decía «Contraloría autoriza controles en domicilios».
  • El relato expresa que tras la decisión de la Contraloría General de la República (CGR), debido a la pandemia del Covid-19, la Seremi de Salud tendría la facultad de irrumpir en una morada con la compañía de la fuerza pública de ser necesario, para así fiscalizarla, sin necesariamente, tener el permiso de sus dueños.
  • El equipo de Fast Check CL buscó esta noticia, encontrando el documento del dictamen que confirmaría la acción de CGR, el cual data del 16 de abril pasado. Asimismo, se contactó con la Contraloría, que confirmó la información. Por tanto, se trata de una aseveración Real.
  • El argumento de esta medida, según el archivo, se halla en asegurar el cumplimiento del Código Sanitario, velando por la salud pública antes que los intereses privados. Explicando que se trata de una disposición extraordinaria motivada por la crisis sanitaria actual.

Por Paula Altamirano O.

«Contraloría autoriza controles en domicilios», se titula el mensaje que ha dado vueltas por las redes de internet, desde hace algunos días, y que llegó hasta Fast Check CL. En él anuncian que la Secretaría Regional Sanitaria (Seremi) de Salud tendría una nueva potestad dentro de su servicio, descrito de la siguiente forma:

«A través de un dictamen, emitido la noche del viernes, la Contraloría confirmó que las secretarías regionales ministeriales (Seremi) de Salud están facultadas para ingresar a realizar fiscalizaciones sanitarias a domicilios, o cualquier recinto privado, sin la autorización de sus dueños, mientras dure el estado de excepción por la pandemia. La resolución del ente contralor, además, estableció que los funcionarios de esas oficinas serán acompañados por la policía».

Imagen que llegó para verificar.

La nueva facultad de la Seremi de Salud

Lo anterior, indicaría, entonces, que debido a la crisis sanitaria actual, las Seremis de Salud podrían irrumpir en una morada para fiscalizarla, sin previo aviso o permiso, con fuerza policial. Con el fin de cerciorar el cumplimiento de las medidas sanitarias obligatorias. Así lo confirma el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), con fecha 16 de abril de 2021, es decir, hace menos de una semana.

La prensa nacional ya se ha referido a este tema durante esta semana. Por ejemplo, La Tercera publicó la noticia el mismo 16 de abril. Asimismo, el portal web de noticias de Canal 13, explicó la situación, el lunes pasado, 19 de abril.

Así, entonces, Fast Check CL habló directamente con Contraloría General de República (CGR) para preguntar sobre el tema, además de revisar el documento oficial, resolviendo que se trataría de una información Real.

¿Qué dice el dictamen?

La confirmación de esta noticia la entrega el dictamen que lleva por encabezado: «Base de dictámenes. COVID-19, Seremis de salud, facultades de fiscalización, medidas sanitarias,
ingreso recintos públicos y privados»
, publicado el pasado viernes 16 de abril de 2021.

En el documento, firmado por contralor general de la República, Jorge Bermúdez, se explica su origen :

«Se han dirigido a esta Contraloría General -a través de distintas presentaciones- el senador señor Alejandro Navarro Brain y los señores Raúl Flores Castillo, a nombre de la Corporación de los Derechos del Pueblo, y Gino Giuras Viguera, solicitando un pronunciamiento sobre la facultad que, en el contexto de la emergencia sanitaria generada por COVID-19, tendrían las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud para ingresar a recintos privados a fin de efectuar fiscalizaciones sanitarias sin la autorización de sus moradores, con auxilio de la fuerza pública.

Dictamen Contraloría General de República (CGR).

Inspección y registro a cualquier sitio

Con el fin de hacer valer el Código Sanitario —específicamente desde el artículo 155 en adelante—que rige al país, la CGR ha tomado esta decisión de forma única y exclusiva, debido a la pandemia del Covid-19. Ante ello, el dictamen asevera: «para tal efecto y con la finalidad última de proteger la salud pública, esos servidores (Seremis de Salud) se encuentran habilitados para practicar la inspección y registro de cualquier lugar, sea público o privado».

Frente a las dudas, ¿qué significa cualquier lugar, público o privado? El texto lo especifica para la población: «(…) en cuanto a la fiscalización de las referidas medidas sanitarias, el inciso primero
del artículo 155 del Código Sanitario señala que “Para la debida aplicación del presente
Código y de sus reglamentos, decretos y resoluciones del Director General de Salud, la
autoridad sanitaria podrá practicar la inspección y registro de cualquier sitio, edificio, casa,
local y lugares de trabajo,
sean públicos o privados”».

Sobre este documento y la información viralizada, desde CGR confirmaron a Fast Check CL que se trata de una aseveración verdadera, que por tanto, el archivo del dictamen y los antecedentes contenidos son fidedignos.

¿Van a ir siempre en presencia de Carabineros de Chile?

De ser necesario, agentes policiales asistirán a las fiscalizaciones acompañados de la Seremi. Así dice el documento, el cual, de forma explícita, describe:

En este contexto, dado que ha sido el propio legislador el que ha encomendado a la autoridad sanitaria la fiscalización del cumplimiento de la normativa sanitaria, otorgándole la facultad expresa de inspeccionar cualquier lugar o recinto, con auxilio de la fuerza pública cuando fuere necesario, cumple señalar que no se advierte irregularidad en el ingreso de funcionarios de una secretaría regional ministerial de salud a recintos privados, sin la autorización de sus dueños, con sujeción a la citada normativa.

Dictamen Contraloría General de República (CGR).

Derecho a la inviolabilidad del hogar

En la actual Constitución de Chile, existe un artículo el cual se refiere a la inviolabilidad del hogar: el punto número cinco del artículo 19, cuya indicación expresa:

«5°. La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada. El hogar sólo puede allanarse y las comunicaciones y documentos privados interceptarse, abrirse o registrarse en los casos y formas determinados por la ley».

Constitución Política de Chile.

Sobre ello, el documento de CGR argumenta: «La asignación de potestades a órganos de la administración que les permiten restringir derechos de los particulares -como sucede en la especie-, es una técnica propia del Derecho Administrativo destinada a preservar los intereses de la comunidad que, de otra manera, podrían verse comprometidos».

Al respecto, se cierra: «Desde esta perspectiva, cuestionar la señalada potestad, dándole primacía a los intereses privados de los propietarios por sobre los del conjunto de la comunidad -destinataria última de las medidas restrictivas impuestas por la autoridad sanitaria-, provocaría un desbalance que terminaría mermando significativamente la acción administrativa en el control de la pandemia»

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.