Embajador de la India se vacunó contra el Covid-19 y murió dos días después: #Engañoso

Una publicación realizada en Instagram por Médicos por la Verdad PR, aseguró que el embajador de salud de la India, quién recibió la vacuna contra el Covid-19, en vivo, en la televisión, murió dos días después. Se trata del actor de cine de la India, Vivekh, quien el pasado 15 de abril se inoculó contra el virus y el hecho fue transmitido por la televisión del país. Sin embargo, al día siguiente fue llevado de urgencia al Hospital de la ciudad de Chennai en India y falleció el 17 de abril producto de un problema cardiaco. El mismo día que se le administró la vacuna se le nombró embajador de esta causa, para promover e incentivar la vacunación.

Una publicación realizada en Instagram por Médicos por la Verdad PR, aseguró que el embajador de salud de la India, quién recibió la vacuna contra el Covid-19, Covaxin, en vivo, en la televisión, murió dos días después. Se trata del actor de cine de la India, Vivekh, quien el pasado 15 de abril se inoculó contra el virus y el hecho fue transmitido por la televisión del país. Sin embargo, al día siguiente fue llevado de urgencia al Hospital de la ciudad de Chennai en India y falleció el 17 de abril producto de un problema cardíaco. El mismo día que se le administró la vacuna se le nombró embajador de esta causa, para promover e incentivar la vacunación.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Instagram de Médicos por la Verdad PR, publicó una imagen señalando que «el embajador de salud de la India recibe la vacuna covid en vivo en la televisión para mostrar a todos lo segura que es: muere 2 días después».
  • Fast Check CL verificó este contenido y pudo corroborar que se trata del actor de la India, Vivekh, quien se vacunó contra el Covid-19 el 15 de abril y esta inoculación fue transmitida por televisión.
  • Al día siguiente fue ingresado de urgencias en el Hospital SIMS en Vadapalani, un barrio de la ciudad de Chennai en Tamil Nadu, India. A raíz de un paro cardiaco.
  • El medio de comunicación Times of India, señaló que el día de su inoculación fue declarado embajador del estado para la creación de mensajes de salud pública. Cabe destacar que su calidad de embajador no está ligada a lo político, sino a su figura pública como actor.
  • El actor fue sometido a una angioplastia, a un procedimiento de endoprótesis vascular, por un bloqueo completo en un vaso sanguíneo del corazón, y estuvo en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Debido a este problema cardiaco, Vivekh, falleció el 17 de abril. En un comunicado del hospital expresaron que «este es un evento cardíaco separado. Puede que no se deba a la vacuna covid».

Por Camila Toloza

La cuenta de Instagram @medicosporlaverdadpr, publicó el pasado 13 de mayo una imagen en la que asegura: «El embajador de salud de la India recibe la vacuna COVID en vivo en la televisión para mostrar a todos lo segura que es: muere dos días después».

Fast Check CL decidió chequear esta información, consultando medios internacionales y corroboró que se trata del actor de cine de la India, Vivekh. Quien se vacunó contra el Covid-19, con Covaxin, vacuna desarrollada por Bharat Biotech en colaboración con el Consejo Indio de Investigación. Al día siguiente de ser inoculado debió ingresar de emergencia al hospital de la ciudad de Chennai en India, producto de un problema cardíaco, siendo sometido a una angiografía y angioplastia, procedimientos médicos que buscan observar la forma en que fluye la sangre a través de las arterias en el corazón y abrir las arterias obstruidas de este. Luego de eso, el 17 de abril pasado, tras permanecer en estado crítico falleció a sus 59 años.

Contenido a verificar por Fast Check CL. – Fuente: Instagram @medicosporlaverdadpr.

Sobre la publicación a verificar

La publicación que realizó el 13 de mayo la cuenta de Médicos por la Verdad PR, tiene su origen en una noticia publicada el 12 de mayo por The Gateway Pundit, un medio de comunicación de Estados Unidos. La noticia original, redactada por su fundador y editor, Jim Hoft, se tituló: «Embajador de Salud de la India recibe vacuna COVID en vivo en la televisión para mostrar a todos lo seguro que es – muere 2 días después». 

Fast Check CL verificó este tema y corroboró que se trata del actor y comediante, Vivekanandan, conocido como Vivekh. Quién se vacunó, con Covaxin, contra el Covid-19 y falleció en el hospital el 17 de abril, como consecuencia de un infarto.

La vacunación de Vivekh, fue transmitida por la televisión y al día siguiente de este evento tuvo que ser ingresado de urgencias al Hospital SRM Institutes for Medical Science (SIMS), en Vadapalani, un barrio de la ciudad de Chennai en Tamil Nadu, India. Producto de un problema cardíaco.

Vivekh fue vacunado con Covaxin el 15 de abril de 2021. – Fuente: The Gateway Pundit.

¿Quién es Vivekh?

Vivekh, es un actor de cine del estado de Tamil Nadu, ubicado en India. De acuerdo a la descripción de su cuenta oficial de Twitter, se destacó por haber realizado más de 500 películas y fundó la organización Green Kalam para poder plantar mil millones de árboles en Tamil Nadu.

También es reconocido en la India porque en 2009 recibió el premio Padmashree, el cual es entregado por el Gobierno de la India a ciertos ciudadanos por su contribución. En este caso, Vivekh recibió el reconocimiento por su aporte a las artes.

Actor, comediante y activista social de la India. – Fuente: Instagram @actorvivekh.

Vacunación en vivo

El actor fue inoculado el 15 de abril, con Covaxin, en el Hospital de Superespecialidades Múltiples del Gobierno de Tamil Nadu. Mediante un video, publicado por Thanthi TV,  se corroboró que la administración de su primera dosis se transmitió en vivo por la televisión del país. 

Por otra parte, el medio de comunicación Times of India, señaló que el mismo día de su vacunación «el jueves, el actor fue declarado embajador del estado por crear mensajes de salud pública… E instó a muchos otros a presentarse para tomar la vacuna». Siendo nombrado embajador de esta causa, para que con su rol como artista y actor promoviera, en sus seguidores, la vacuna contra el Covid-19 y las medidas de prevención del contagio del virus.

Cabe destacar que Vivekh era un actor y comediante, tu papel como embajador estaba ligado a este ámbito de promover los cuidados para combatir el coronavirus y no a un rol político de representante de la India en el extranjero.

Thanthi TV, transmitió en su canal la vacunación de Vivekh y luego la compartió en su canal de YouTube. – Fuente: Thanthi TV.

Problema cardíaco

En base a la información publicada por Times of India Vivek fue ingresado de urgencia al Hospital SIMS y «se sometió a una angioplastia y un procedimiento de stent el viernes por un bloqueo completo en un vaso sanguíneo crítico del corazón». Tras esta intervención, estuvo con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), por sus siglas en inglés, proporcionándole soporte cardíaco y respiratorio, en la unidad de cuidados intensivos.

El medio Republic World, publicó un extracto del comunicado del hospital, en donde el vicepresidente del hospital, el Dr. Raju Sivasamy, expresó que:

«Fue resucitado en la sala de urgencias por especialistas. Posteriormente se le realizó una Angiografía Coronaria de Urgencia seguida de Angioplastia. Actualmente se encuentra en estado crítico de ECMO en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se trata de un síndrome coronario agudo con shock cardiogénico. Este es un evento cardíaco separado. Puede no ser debido a la vacunación COVID (sic)».

Dr. Raju Sivasamy. Vicepresidente del Hospital de Superespecialidades Múltiples del Gobierno de Tamil Nadu.

¿Murió producto de la vacuna?

Tras este comunicado del Dr. Sivasamy, mientras el actor estaba internado en el hospital, surgió una declaración del Secretario de Salud, Dr. J Radhakrishnan. Según consigna el medio The New Indian Express, el Dr. Radhakrishnan comentó que los médicos habían realizado múltiples pruebas y no se había establecido ningún vínculo con Covid, agregando que: «El jueves, 830 personas recibieron Covaxin en el Hospital del Gobierno, incluido Vivekh. Hoy en día también muchos han tomado Covaxin, un total de 5.6 lakh de personas. No hemos observado tales efectos adversos y no está relacionado con la vacuna».

  • Un «lakh» es una unidad de medida del sistema indio, que equivale a cien mil. En este caso, cien mil personas.

El Secretario de Salud de la India también mencionó a The New Indian Express que un bloqueo del 100% en la arteria izquierda del corazón no se forma un día después de la vacunación. Además el Dr. Radhakrishnan instó a la población a dejar sus miedos y vacunarse contra el Covid-19.

Tras estar en estado crítico, el actor y recientemente nombrado embajador, falleció el 17 de abril. Estos medios informaron que de acuerdo al informe médico del hospital, el actor falleció a las 4:35 am.

Asimismo, el medio de fact checking de la India, Bloom Live, abordó, en una de sus notas, publicada el 10 de mayo, las muertes producto de la vacunación, a partir de lo dicho por el Ministerio de Salud:

«Las estadísticas del gobierno muestran que 180 personas murieron después de recibir la vacuna, siendo el 0,0001125% de las vacunadas, y no hay evidencia de que las muertes estuvieran relacionadas con la vacuna».

Ministerio de Salud de la India. Fuente: Bloom Live.

A lo anterior, el medio agregó que a partir de los dichos del Ministerio de Salud, los estudios detallados de casos en que personas fallecieron tras recibir la vacuna, se concluyó que ninguno de ellos se debió a la administración de dosis contra el coronavirus.

Conclusión

Fast Check CL califica como Engañosa, la publicación  compartida por la cuenta de Instagram de Médicos por la Verdad PR. Debido a que es real que el actor Vivekh, quien fue nombrado embajador del estado para promover mensajes sobre salud pública e incentivar a la vacunación, falleció dos días después de inocularse contra el Covid-19. Actividad que fue transmitida por la televisión. Sin embargo, la causa de muerte del actor de la India, no fue una consecuencia de la vacuna Covaxin, sino que fue producto de un problema cardiaco. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.