(Imagen) “Alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, tiene contratado en el municipio a Cristián Labbé por un sueldo de $1.550.000”: #Real

Durante la semana pasada, circuló en Facebook una imagen que afirmaba que el ex coronel y ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, posee un contrato con la Municipalidad de Colina con un sueldo de $1.550.000. Fast Check CL logró verificar la información, la cual resultó ser real.

Durante la semana pasada, circuló en Facebook una imagen que afirmaba que el ex coronel y ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, posee un contrato con la Municipalidad de Colina con un sueldo de $1.550.000. Fast Check CL logró verificar la información, la cual resultó ser real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde la semana pasada, ha circulado en Facebook una imagen en donde se afirma que el coronel en retiro del Ejército y ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé Galilea, actualmente posee un contrato con la Municipalidad de Colina como «asesor de capacitaciones», con un sueldo de $1.550.500.
  • Según Transparencia Activa de la Municipalidad de Colina, desde enero que Cristián Labbé ha sido contratado a través de honorarios. Su función específica es «Apoyo en control y gestión relacionadas con el Plan Estratégico Comunal».
  • A su vez, la remuneración que ha recibido el ex alcalde por la función municipal en Colina es de $1.551.629 bruto.

Por Fast Check CL

El pasado 31 de agosto, desde la cuenta de Facebook, Marilyn Marilyn, se ha compartido un post en el que se afirma que Cristián Labbé Galilea está contratado por la Municipalidad de Colina como «asesor de capacitaciones», con un sueldo de $1.550.500.

Imagen extraída del post subido en Facebook, por Marilyn Marilyn.

Verificación

En primer lugar, Fast Check CL buscó los contratos a honorarios a través de Transparencia Activa de la Municipalidad de Colina, para verificar que Labbé esté contratado en Colina.

Se constató que desde enero hasta julio del 2021, Cristián Labbé se desempeña como «Apoyo en control y gestión relacionadas con el Plan Estratégico Comunal» con un sueldo de $1.551.629 bruto.

Captura de pantalla de la página de Transparencia Activa de Colina.

Contrato honorario

Fast Check CL revisó si el exalcalde había trabajado en el municipio de Colina, luego de su sentencia por la Corte de Apelaciones de Temuco en septiembre del 2019.

Desde octubre del 2019 hasta julio del 2020, Cristián Labbé Galilea aparece en los contratos a honorarios en la Municipalidad de Colina con la función de «Apoyo en control y gestión relacionadas con el Plan Estratégico Comunal».

  • En los últimos tres meses del 2019, Labbé recibió una remuneración de $1.459.060.
  • De enero a junio del 2020, Labbé tuvo un sueldo de $1.510.836.
  • Sin embargo, de julio a diciembre del 2020 su sueldo bajó un poco, quedando en $1.359.752.

Fast Check CL trató de comunicarse con la Municipalidad de Colina para conocer cuál es la labor específica de Cristián Labbé. Sin embargo, no hubo respuesta hasta el momento de la publicación.

Contacto con abogado Labbé

Además, Fast Check CL se contactó con Fernando Uribe, con tal de conocer el paradero de Cristián Labbé. El abogado reconoce que el exagente se encuentra en libertad, incluso admite que se reúne una vez al mes con su cliente. Sin embargo, desconoce la totalidad de oficios que tiene actualmente Cristián Labbé. Respecto al estado del recurso de casación, Uribe no se quiso referir al tema.

“Asesino”: Falso

La publicación viralizada, en su texto indica que Cristián Labbé asesinó y torturó. Solo pudimos comprobar la tortura, con los antecedentes que entregamos en la publicación. Lo otro es una imputación que hace una persona anónima que diseñó este contenido y de la cual no existen pruebas o procesos judiciales, por ende, para nosotros es falsa.

No obstante, muchos lectores pidieron hacer fact checking a la idea central del contenido: si el exalcalde de Providencia tenía un vínculo laboral con la Municipalidad de Colina.

¿Quién es Cristián Labbé Galilea?

Cristián Labbé Galilea fue un exmilitar, quien llegó a ser Coronel del Ejército de Chile. Para el año 1973, se desempeñó como agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Además es exboina negra, ex guardaespaldas del dictador Augusto Pinochet y exalcalde de la Municipalidad de Providencia por 16 años. Es el padre del diputado UDI, Cristián Labbé Martinez.

El 30 de septiembre del 2019, la Corte de Apelaciones de Temuco sentenció a 3 años de prisión por apremios ilegítimos contra Harry Cohen, luego de que este último se querellara en contra de Labbé en 2013 por haberlo torturado en noviembre de 1973. A raíz de ello, Cristián Labbé dejó a su abogado defensor, acusándolo de negligente. Actualmente, su abogado es Fernando Uribe-Etxeverría, quien presentó un recurso de casación a la Corte Suprema, con tal de anular el fallo del 30 de septiembre 2019.

Conclusión

Fast Check CL califica la información difundida como real, debido a que existe evidencia pública que respalda que el exalcalde de Providencia, Cristián Labbé Galilea, trabaja en la Municipalidad de Colina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.