Chile es el segundo país de la OCDE con menos investigadores por cada 1.000 trabajadores: #Real

En Twitter se viralizó una imagen con una gráfica en dónde Chile está en el penúltimo lugar -solo arriba de México- respecto a la cantidad de investigadores que hay por cada trabajador que hay en el país. Fast Check CL revisó la información y la cataloga como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter, circuló un post con un gráfico adjuntado por la usuaria @Carla_H_S, asegurando que de cada 1.000 trabajadores, hay 1 investigador.
  • El gráfico proviene de la Encuesta de Investigación y Desarrollo, que se trata de un estudio en donde evalúan los recursos económicos y humanos que se destinan al desarrollo e investigación científica.
  • Los datos que se muestran en el gráfico aparecen en el estudio, aunque son datos preliminares. Los resultados finales estarán a fines del 2021.

Por Fast Check CL

El 13 de septiembre, una usuaria de Twitter identificada como @Carla_H_S subió un post acompañada con una foto. En el post, la usuaria escribe «Chile: segundo país de la OCDE con menos investigadores/as por cada 1.000 trabajadores. Hay tanto por hacer!», acompañado con el gráfico que está más abajo.

Fuente: Twitter

¿De dónde proviene el gráfico?

Observa

Fast Check CL revisó el link adjuntado en el tuit, el que dirige al sitio web observa.gob.cl. Según el Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Observa es una iniciativa del Ministerio de Ciencias, impulsada y coordinada por la Oficina de Estudios y Estadísticas, para promover el estudio científico y disponer de un sitio web para que la ciudadanía, privados, la academia y el sector público puedan mantenerse informados.

En la página principal de Observa -siglas para Observatorio del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación- aparece inmediatamente el estudio mencionado en el tweet:

Captura de pantalla a la página principal de Observa. En rojo está el estudio mencionado en Twitter.

Encuesta de Investigación y Desarrollo (I+D)

Fast Check CL revisó el estudio y verificó que el gráfico pertenece a la Encuesta sobre Gasto y Personal en Investigación y Desarrollo (I+D), la cual busca obtener información cualitativa y cuantitativa sobre los recursos económicos y humanos destinados a la investigación, sea para el ámbito privado, público o académico.

La encuesta la lleva a cabo la Oficina de Estudios y Estadísticas del Ministerio de Ciencias en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas. La última edición fue llevada a cabo en 2018, pero ya publicaron los primeros datos preliminares en abril del 2020. El estudio se cerrará a fines de este año.

El gráfico del tuit aparece en el apartado «Evolución del personal en I+D», que puedes ver a continuación:

Fuente: Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D año 2018.

Según el estudio, Chile es el segundo país de la OCDE con menos investigadores por cada 1.000 personas trabajando, siendo superado solo por México.

Además, en la encuesta se indica que el personal dedicado a I+D disminuyó del 2017 al 2018 por más de mil investigadores.

Fuente: Encuesta sobre Gasto y Personal a I+D.

Declaraciones del Ministerio de Ciencias

Fast Check CL consultó al Ministerio de Ciencias sobre cuáles son las apreciaciones sobre este estudio. El ministro Andrés Cauvé declaró que «mientras que en los países de la OCDE esta cifra llega a 8,3, esta brecha nos presenta un desafío estructural para lograr que la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación impacten el desarrollo del país».

Conclusión

Fast Check CL cataloga la información como #Real, debido a la existencia del estudio que acredita que Chile tenga 1,1 investigadores por cada mil personas. Sin embargo, es necesario recalcar que se tratan de resultados preliminares, ya que la Encuesta de Investigación y Desarrollo se cierra a fines de este año 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Últimos chequeos:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.