“El 70% de los niños, niñas y adolescente declara haber sido víctimas de violencia”: #Real

El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, anoche en el debate presidencial transmitido por diferentes canales abiertos, sostuvo que «el 70% de los niños, niñas y adolescente declara haber sido víctimas de violencia». Lo anterior es Real, pues así lo refleja un estudio realizado por la Unicef en 2012, el cual figura como una de las cifras más actuales al respecto.

El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, anoche en el debate presidencial transmitido por diferentes canales abiertos, sostuvo que «el 70% de los niños, niñas y adolescente declara haber sido víctimas de violencia». Lo anterior es Real, pues así lo refleja un estudio realizado por la Unicef en 2012, el cual figura como una de las cifras más actuales al respecto.


Por Paula Altamirano O.

Ayer, lunes 11 de octubre, seis de los siete candidatos presidenciales se presentaron en el debate organizado y transmitido por Canal 13, Mega y TVN. El formato de este los obligó a enfrentarse aleatoriamente en parejas: allí el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, se dirigió a la única contendora mujer, Yasna Provoste, poniendo sobre la mesa el tema infancia, donde sentenció: «El 70% de los niños, niñas y adolescente declara haber sido víctimas de violencia».

Ante ello, Fast Check CL habló directamente con el equipo de Boric para preguntar por el origen de la frase, a lo cual respondieron que se trataba de una información entregada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, más conocido como Unicef.

El estudio de la Unicef

En el año 2019, en el marco del Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Unicef publicó los resúmenes de sus estudios referidos a la violencia infantil, explicando:

«Unicef comenzó en la década de los noventa a hacer estudios para conocer los niveles de violencia al interior de las familias, a través de los mismos niños y niñas. Desde esa época hasta hoy, las altas cifras no han variado mucho. Según la última encuesta de UNICEF de 2012, cerca del 70% de niños y niñas declara ser víctima de acciones violentas al interior de sus familias (sean éstas físicas, sexuales, o sicológicas), cifra que en el estudio del Ministerio del Interior sobre violencia, de 2013, lo situaba en 75%.»

Unicef.

Específicamente, revelan que hasta el año 2012, el total de violencia percibida por niños, niñas y adolescentes (NNA) es de un 71%.

Datos usados en otros informes

Asimismo, desde el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, en su informe titulado: «Protección a la infancia vulnerada en Chile: la gran deuda pendiente. Propuestas desde la UC», resaltaron los mismos antecedentes:

«Los datos más recientes recogidos por la Unicef señalan que el 71% de los niños, niñas y adolescentes (NNA) encuestados –esto es, 1.555 de octavo básico en siete regiones– declara sufrir algún tipo de violencia (física o psicológica) por parte de alguno de sus padres. En tanto, en la encuesta de victimización del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el 75% declara haber sido víctima de violencia o maltrato en su hogar, en una muestra de 6.050 niños de sexto básico a cuarto medio».

Protección a la infancia vulnerada en Chile: la gran deuda pendiente. Propuestas desde la UC.
Momento en que Gabriel Boric comenta la cifra sobre la infancia.

En proyecto de ley

Por último, en el proyecto de ley «Crea un estatuto integral contra la violencia en niños, niñas y adolescentes», ingresado en 2019 al Congreso Nacional, también se utiliza el dato expresado por Boric, estipulándose lo siguiente:

  • 19,5% de los niños y niñas es víctima de violencia sicológica.
  • 25,6% de los niños y niñas es víctima de violencia física leve.
  • 25,9% de los niños y niñas es víctima de violencia física grave.
  • 29% de los niños y niñas no recibe ningún tipo de violencia.
  • 20,7% de los niños y niñas que sufre violencia tiene una regular/mala relación con su madre.
  • 23% de los niños y niñas que viven violencia tienen una regula/mala relación con su padre.
  • 49,4% de los niños y niñas que vive algún tipo violencia física ha repetido algún curso.
  • 21% de los niños y niñas que es víctima de violencia física grave consume medicamentos para mejorar su rendimiento o comportamiento.
  • 42,1% de los niños y niñas que son víctimas de violencia tienen una relación regular o mala con sus compañeros.
  • 9,7% de los niños y niñas que ha sido víctima de violencia sicológica ha recibido agresiones en el colegio de parte de sus compañeros.
  • 11,4% de los niños y niñas que ha sido víctima de violencia física grave ha recibido agresiones en el colegio de parte de sus compañeros.
  • 24,1% de los niños y niñas que ha sido víctima de algún tipo de violencia ha consumido alcohol hasta emborracharse una o más veces en el mes.
  • 11,7% de los niños y niñas que ha sido víctima de algún tipo de violencia física ha consumido drogas una o más veces en el mes.
  • 53,4% de los niños y niñas que ha sufrido violencia física grave cree que el castigo físico sirve en algunas situaciones para la formación de los hijos.
  • 25,2 de los niños y niñas que no recibe violencia cree que el castigo físico sirve en algunas situaciones para la formación de los hijos.

En conclusión, según dicha encuesta, al menos un 71% de los niños y niñas recibe algún tipo de violencia de sus padres.

Si quieres ver el debate completo, puedes hacerlo aquí:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.