Nueva Zelanda prohibi贸 el comunismo en 1994: #Falso

En Instagram, tras los resultados en Nueva Zelanda que dieron por ganador a Gabriel Boric, una publicaci贸n en afirma que en dicho pa铆s se prohibi贸 el comunismo en 1994. Fast Check CL investig贸 al respecto, concluyendo la falsedad de aquella aseveraci贸n, puesto que 茅sta ideolog铆a no se ha proscrito, como tampoco su partido pol铆tico y derivados.

En Instagram, tras los resultados en Nueva Zelanda que dieron por ganador a Gabriel Boric, una publicaci贸n afirma que en dicho pa铆s se prohibi贸 el comunismo en 1994. Fast Check CL investig贸 al respecto, concluyendo la falsedad de aquella aseveraci贸n, puesto que 茅sta ideolog铆a no se ha proscrito, como tampoco su partido pol铆tico y derivados.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram, tras las victoria de Gabriel Boric en Nueva Zelanda, se viraliz贸 una publicaci贸n en la que se asegura que el comunismo fue prohibido en aquel pa铆s en 1994. Adem谩s, Fast Check CL detect贸 otras publicaciones que sostienen lo mismo.
  • Tras investigar sobre este asunto, logramos concluir que lo afirmado inicialmente es falso, pues en 1994 el partido se diluy贸 y cambi贸 de nombre a Partido Socialista de los Trabajadores.
  • Adicionalmente, existe una facci贸n escindida del Partido Comunista de Nueva Zelanda (PCNZ) que se llama Liga Comunista, y que contin煤a operativa electoralmente
  • Por ende, ni el comunismo, como tampoco el PCNZ fueron prohibidos o eliminados por decreto gubernamental o de Estado.

Por El铆as Miranda

En el transcurso de la jornada de elecciones del pasado 21 de noviembre, se dieron a conocer los resultados de los comicios en el extranjero, como en Nueva Zelanda. En dicho pa铆s, el candidato Gabriel Boric se impuso con amplia ventaja por sobre su m谩s cercano persecutor, Jos茅 Antonio Kast. El abanderado de Apruebo Dignidad obtuvo 417 votos, en tanto, el presidencial del Partido Republicano logr贸 74 sufragios.

Tras este resultado, una publicaci贸n en Instagram sostuvo que en Nueva Zelanda el comunismo fue prohibido en 1994, por lo que la victoria de Boric en aquel pa铆s ser铆a una contradicci贸n.

Tras b煤squeda avanzada, este medio detect贸 diversas publicaciones en redes sociales que afirman que el Partido Comunista y el comunismo fueron prohibidos en aquel pa铆s por el a帽o antes descrito (1,2,3, 4, 5).

No obstante, en Nueva Zelanda el comunismo no se ha proscrito ni prohibido en ninguna de sus formas. Fast Check CL consult贸 art铆culos acad茅micos, sumado a otras publicaciones de fact cheking, concluyendo que la afirmaci贸n inicial es falsa.

Divisiones internas

Primeramente, el comunismo como ideolog铆a no fue proscrito ni prohibido en 1994, ya sea por alg煤n decreto gubernamental o de Estado. Lo que realmente sucedi贸 ese a帽o fue la disoluci贸n del Partido Comunista neozeland茅s.

Dicho partido fue fundado en 1921, producto de la uni贸n entre la Sociedad Marxista y el Partido Socialista de Wellington. Fue as铆 como se form贸 el Partido Comunista de Nueva Zelanda (PCNZ). Su influencia se vio plasmada en los sindicatos, el movimiento por la paz, la lucha por los derechos de las mujeres y en las protestas contra el apartheid. (Ver art铆culo de la Universidad de Auclkand).

Posteriormente, el PCNZ se distanciar铆a de la Uni贸n Sovi茅tica y optar铆a por aliarse con la China comunista en 1960. Tras la disoluci贸n del imperio sovi茅tico y la ca铆da del Muro de Berlin, comenzar铆an su resquebrajamiento por divisiones internas, hasta que en 1994, el partido terminar铆a por disolverse.

Desde ese a帽o, el partido comenz贸 a llamarse Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Tambi茅n se encuentra la facci贸n que se separ贸 luego del cambio de nombre, la Liga Comunista de Nueva Zelanda, quienes han tenido bajos resultados electorales.

Por ende, hay que destacar que el Partido Comunista y grupos asociados tampoco fueron prohibidos ni proscritos.

Otras publicaciones

Otros medios asociados al fact cheking, como Newtrall, ColombiaCheck, AFP Factual y Verificador de La Rep煤blica han desmentido que el Partido Comunismo y la ideolog铆a como tal, hayan sido proscritos o prohibidos en Nueva Zelanda.

Conclusi贸n

Fast Check CL califica como falso lo viralizado en Instagram y otras redes sociales, en las que se afirma que el comunismo y el Partido Comunista neozeland茅s fueron prohibidos en 1994, pues lo que realmente sucedi贸 ese a帽o fue la disoluci贸n del partido, que finalmente se cambi贸 el nombre. Adem谩s, hasta la fecha contin煤a operativa una facci贸n comunista que compite electoralmente.

Fast Check CL es un medio de comunicaci贸n, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este art铆culo. Sin ti este proyecto finalizar谩 en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformaci贸n en Chile por solo 1.500 al mes.聽

Te puede interesar:

Servel rechaz贸 rendici贸n completa de campa帽a de Mario Desbordes por “omisi贸n grave”: orden贸 devolver $70,3 millones

El Servel rechaz贸 por 芦omisi贸n grave禄 la rendici贸n de ingresos y gastos de la campa帽a municipal de Mario Desbordes (RN) para la alcald铆a de Santiago, impidiendo as铆 el reembolso de m谩s de $105 millones solicitados. La decisi贸n se bas贸 en la falta de respaldo documental, informes de actividades insuficientes y declaraciones fuera de plazo. Entre los gastos observados figuran pagos a empresas ligadas a colaboradores del exministro y a figuras de RN. El Servel orden贸 a Desbordes devolver m谩s de $70 millones a un listado de aportantes.

Hospital de San Fernando: tesorero habr铆a desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) present贸 una querella criminal contra Marcos Olave G贸mez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar m谩s de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Seg煤n el escrito, el tesorero habr铆a utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditor铆a interna que alert贸 sobre los movimientos contables.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicaci贸n de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una b煤squeda en medios y redes sociales se comprob贸 que el creador de Facebook nunca promocion贸 la plataforma de criptomonedas. Adem谩s, distintos portales apuntan a que Beatsmo ser铆a una estafa.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organizaci贸n de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitir铆a el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta informaci贸n es #Falsa. Chile no ha firmado ning煤n convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la informaci贸n fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

SII se querella contra due帽os de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por m谩s de $412 millones

El SII present贸 una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habr铆an inflado el Cr茅dito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalizaci贸n y la incautaci贸n de la contabilidad del club.

脷ltimos chequeos:

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verific贸 que esto es incorrecto: la entrevista es aut茅ntica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta informaci贸n como #Real.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicaci贸n de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una b煤squeda en medios y redes sociales se comprob贸 que el creador de Facebook nunca promocion贸 la plataforma de criptomonedas. Adem谩s, distintos portales apuntan a que Beatsmo ser铆a una estafa.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilaci贸n”: #Falso

Circula en redes que Jos茅 Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilaci贸n en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 plante贸 subir la edad en su programa anterior, en la campa帽a actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido p煤blicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organizaci贸n de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitir铆a el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta informaci贸n es #Falsa. Chile no ha firmado ning煤n convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la informaci贸n fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Eliminan a mayores de 90 a帽os del padr贸n electoral”: #Enga帽oso

A trav茅s de X se difundi贸 que las personas mayores de 90 a帽os fueron eliminadas del padr贸n electoral. Sin embargo, el propio Servel desminti贸 esta informaci贸n, aclarando que, adem谩s de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calific贸 el contenido como #Enga帽oso.

Servel rechaz贸 rendici贸n completa de campa帽a de Mario Desbordes por “omisi贸n grave”: orden贸 devolver $70,3 millones

El Servel rechaz贸 por 芦omisi贸n grave禄 la rendici贸n de ingresos y gastos de la campa帽a municipal de Mario Desbordes (RN) para la alcald铆a de Santiago, impidiendo as铆 el reembolso de m谩s de $105 millones solicitados. La decisi贸n se bas贸 en la falta de respaldo documental, informes de actividades insuficientes y declaraciones fuera de plazo. Entre los gastos observados figuran pagos a empresas ligadas a colaboradores del exministro y a figuras de RN. El Servel orden贸 a Desbordes devolver m谩s de $70 millones a un listado de aportantes.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotograf铆a de un art铆culo de Las 脷ltimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast 芦驴C贸mo est谩n los weones?禄. Seg煤n consign贸 LUN, la mujer en la imagen ten铆a 27 a帽os y en ese entonces Bravo ten铆a 16 a帽os. Adem谩s, la informaci贸n fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

Hospital de San Fernando: tesorero habr铆a desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) present贸 una querella criminal contra Marcos Olave G贸mez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar m谩s de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Seg煤n el escrito, el tesorero habr铆a utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditor铆a interna que alert贸 sobre los movimientos contables.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia tambi茅n ser谩 de los venezolanos: #Enga帽oso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno tambi茅n ser谩 “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Enga帽oso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervenci贸n original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.