Contagios de la política a la TV: #Real

El equipo de FastCheckCL pudo comprobar mediante la revisión de diversos artículos de prensa e información pública, que tras el anunció de contagio dentro del Senado, por el falso positivo del senador Rabindranath Quinteros, el virus se trasladó a los matinales.

El equipo de FastCheckCL pudo comprobar mediante la revisión de diversos artículos de prensa e información pública, que tras el anunció de contagio dentro del Senado, por el falso positivo del senador Rabindranath Quinteros, el virus se trasladó a los matinales.


Una de las primeras autoridades públicas en dar positivo para Coronavirus, fue la exseremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán. La secretaria regional ministerial fue acusada de contagiar, el 20 de marzo, a las autoridades de la región tras una punto de prensa sobre los nuevos casos en la zona.

El resultado de la negligencia de Guzmán, que le costó su salida del cargo, dejó 14 autoridades encuarentenadas por este brote: el intendente Víctor Manoli, el jefe de la Defensa de la región, Patricio Mericq, entre otros tantos funcionarios públicos y diversos profesionales de prensa, que también se vieron afectados. Actualmente, Guzmán está en medio de un proceso legal que investiga su responsabilidad en la cadena de contagios de La Araucanía.

Luego de este brote, se anunciaron casos aislados dentro de La Moneda, como fue el contagio de 19 carabineros y el contagio de un funcionario de Dirección de Gestión Ciudadana, pero que no afectaron a ninguna autoridad, según informó La Tercera.

Rebrote en la política

El viernes 15 de mayo pasado, el senador Rabindranath Quinteros (PS), anunció que, tras realizarse la prueba de PCR, resultó positivo para Covid-19. Este anuncio generó revuelo en los medios, porque el senador viajó en avión hacia Puerto Montt ese mismo día viernes, estando bajo sospecha no confirmada de estar contagiado.

Beso de Rabindranath Quinteros y Ximena Rincón

Quinteros volvió a testearse, marcando cinco días más tarde negativo al coronavirus, confirmándose un caso de “falso positivo” para coronavirus. Sin embargo, otros parlamentarios ya estaban contagiados: Jorge Pizarro (DC), el 16 de mayo, Manuel José Ossandón (RN), el 18 de mayo, y José García Ruminot (RN), el 19 de mayo, fueron los siguientes tres senadores en anunciar sus diagnósticos positivos de coronavirus.

A la espera de diagnóstico

Al anunciarse estos contagios, diversos ministros de La Moneda que habían sostenido reuniones con los senadores Pizarro y Ossandón tuvieron que iniciar una cuarentena preventiva a la espera de los resultados de PCR.

Los posibles contagiados son el ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, de Hacienda, Ignacio Briones, y de Bienes Nacionales, Julio Isamit. Dentro de este grupo también se sumó el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.

Quienes pudieron salir de cuarentena, tras obtener resultados negativos de PCR, fueron los ministros Felipe Ward, de Segpres, y Sebastián Sichel, de Desarrollo Social.

Brote en los Matinales

Tras conocerse los contagios en el ámbito político, todo se trasladó a lo televisivo, debido a que el senador Manuel José Ossandón visitó diversos matinales antes de ser diagnosticado positivo para coronavirus.

El lunes 11 de mayo, siete días antes de conocer su diagnóstico, el senador visitó el programa Contigo en la Mañana de Chilevisión, posiblemente contagiando a la animadora del espacio, Monserrat Álvarez, quien actualmente se encuentra asintomática en cuarentena.

Por su parte, el matinal Bienvenidos de Canal 13 tuvo como invitado al senador el día viernes 15 de mayo. Tras hacerse público el contagio, el canal activó sus protocolos y envió a cuarentena preventiva a Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos, rostros del espacio, quedando a cargo Sergio Lagos y Constanza Santa María.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.