(Imágenes) “La casa mansión de la familia Boric está avaluada como estacionamiento”: #Engañoso

Desde el 31 de diciembre, comenzó a circular en distintas redes sociales que la casa de Punta Arenas de los Boric Font está avaluada como estacionamiento y no pagan contribuciones. Fast Check CL recabó información al respecto, concluyendo que es #Engañoso.

Desde el 31 de diciembre, comenzó a circular en distintas redes sociales que la casa de Punta Arenas de los Boric Font está avaluada como estacionamiento y no pagan contribuciones. Fast Check CL recabó información al respecto, concluyendo que es #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante esta semana se ha compartido en muchas páginas de Facebook imágenes reales de la casa de la familia Boric Font de Punta Arenas, señalando que queda en 21 de mayo 2138, está avaluada como estacionamiento y que no pagan contribuciones.
  • Fast Check CL verificó si el documento que avala este rumor es real a través del Servicio de Impuestos Internos, concluyendo que sí, que los Boric Font poseen un estacionamiento avaluado por $73 millones.
  • Sin embargo, la dirección del estacionamiento no es la misma que la de la casa. Esta última se encuentra en 21 de mayo 2144, por lo que tenía otro rol y, por ende, otro avalúo fiscal, que fue omitido al momento de esparcir el rumor.
  • Además, según documentación del Servicio de Impuestos Internos, pudimos corroborar que la casa de los Boric Font tiene el pago de las contribuciones al día.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante esta semana, varias páginas y usuarios de Facebook han compartido imágenes de la casa real de la familia Boric Font de Punta Arenas, junto con documentación del Servicio de Impuestos Internos, con las premisas de que la casa mansión de los Boric Font está avaluada como estacionamiento (1, 2, 3).

Si bien otros medios de fact checking como AFP Factual calificaron que lo que circula es falso, la información sigue compartiéndose en dicha red social, por lo que en nuestro combate contra las fake news, Fast Check CL también se suma a esta verificación.

Captura de pantalla a la información que se sigue compartiendo en Facebook.

El origen de la desinformación

Todo comenzó el 31 de diciembre, cuando una usuaria de Twitter escribió «Necesito comprar una casa en Punta Arenas muy parecida a esta, que tenga un valor fiscal de $73.311.653. Y que NO pague contribuciones. Si alguien sabe de un dato, que me lo haga saber #Boric». El tuit, que actualmente está eliminado, venía acompañado con imágenes de la casa de los Boric Font de Punta Arenas y documentación del Servicio de Impuestos Internos (SII) para avalar el monto.

Gracias al sitio de almacenamiento WaybackMachine, podemos mostrar qué era lo que decía el tuit en la siguiente imagen:

Respaldo del tuit que originó el rumor de la casa de Boric. Fuente: WaybackMachine.

La casa de los Boric Font:

En los distintos post que están circulando en Facebook, se muestran fotografías reales de la casa de los Boric Font en Punta Arenas, junto con capturas de pantalla de la misma casa de Google Maps, además de documentación del Servicio de Impuestos Internos (SII) a nombre de Luis Boric Scarpa (padre de Gabriel), indicando que el bien raíz ubicado en la calle: 21 de mayo 2132, declarado como estacionamiento, tiene un avalúo fiscal de $73.311.653. Además, se debe pagar contribuciones por $203.990.

El estacionamiento sí existe

Fast Check CL revisó si es verídico el documento que sirve como sustento para esta noticia. Para ello, chequeamos el avalúo fiscal del bien raíz, a través de la plataforma del SII, en donde puedes acceder siempre y cuando tengas una cuenta o hayas iniciado actividades.

Para la búsqueda, se debe conocer el rol o la dirección del bien raíz en cuestión. Por lo mismo, Fast Check CL introdujo el rol que aparece en la documentación difundida, “01336-00009“, dándonos exactamente el mismo documento: Luis Boric Scarpa posee una bien raíz en la dirección 21 de mayo 2332 declarada como estacionamiento, avaluada por $73.311.653, con un valor de contribución por $203.990.

Pero ese no es el avalúo de la casa (Ojo)

Fast Check CL buscó la dirección que aparece en el documento -21 de mayo 2132- en Google Maps y así verificar que se trata de la misma casa que aparece en las imágenes compartidas, corroborando que efectivamente es así, aunque hay un detalle importante.

Si se acerca la imagen un poco más, la numeración del hogar de la familia Boric es 2144.

Captura de pantalla a la casa de los Boric Font en Punta Arenas. Fuente: Google Maps.

Con la dirección “21 de mayo 2144“, buscamos el número de rol de la propiedad para poder chequear los antecedentes del bien raíz. Para obtener el número, hay que ingresar la dirección el buscador de rol del SII, el cual arrojó: 1336-11.

Por ende, a través de la consulta de antecedentes de bienes raíces del SII, ingresamos los dígitos mencionados y la plataforma mostró lo siguiente:

  • Aparte del estacionamiento, Luis Boric Scarpa posee un bien raíz en la calle 21 de mayo 2144 declarada como habitacional, avaluada por $132.709.698. Además, debe pagar una contribución de $242.968.

Son dos propiedades, no una

En este sentido, a modo de síntesis, Luis Boric Scarpa, padre de Gabriel Boric Font, tiene dos terrenos: uno para su hogar, con la dirección 21 de mayo 2144 y otro para estacionamiento, en 21 de mayo 2132. Ambas numeraciones son colindantes, es decir, un terreno es vecino del otro, cuyo valor total asciende a los $206.021.342. La suma de las contribuciones da $446.958.

Esta misma información fue aclarada por Simón Boric, hermano del presidente electo, respondiéndole a la convencional Teresa Marinovic, quien había compartido el tuit original que comenzó con el rumor.

¿Y se han pagado las contribuciones?

Hasta ahora, respecto a las contribuciones, solo sabemos que por el estacionamiento, Luis Boric debe pagar $203.990, mientras que por la casa son $242.968 y, como dice la información difundida originalmente, no se han pagado las contribuciones.

Fast Check CL revisó en la plataforma del SII disponible para revisar el pago de las contribuciones. Para ello, se deben ingresar el rol de la propiedad que se quiere revisar, en este caso la casa y el estacionamiento de Punta Arenas.

Encontramos un documento respecto al pago de las contribuciones de la casa con fecha del 3 de enero, señalando que se pagaron las dos últimas contribuciones del 2021 con un total de $498.570. Respecto al estacionamiento, también hay documentación que avala que se pagaron las últimas dos contribuciones del 2021 el 3 de enero, pagando un total de $425.519.

¿Qué son las contribuciones?

Según la Tesorería General de la República, las contribuciones o el impuesto territorial «Corresponde al pago de impuesto que grava a los bienes raíces». Esta información es complementada con el SII, que dice que el «propietario u ocupante de la propiedad debe pagar este impuesto anual, en cuatro cuotas, con vencimiento en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre».

Conclusión

Fast Check CL concluye que la información que se sigue difundiendo en Facebook es #Engañosa, dado que se usó la documentación real del estacionamiento de los Boric Font para que se entienda que es la casa. Lo cierto es que Luis Boric Scarpa posee el estacionamiento y además la casa, que tiene otro rol por ser otro terreno. Además, sí han pagado las contribuciones de los terrenos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.

Últimos chequeos:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.