Según la OMS, durante el año 2021, el aborto fue la primera causa de muerte en el mundo: #Falso

En distintas publicaciones de Instagram, se aseguró que, según la OMS, durante el año 2021, el aborto fue la primera causa de muerte a nivel mundial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud entregó esa información. Además, distintos expertos aseguran que ninguna institución considera la muerte fetal por aborto dentro de las causas de mortalidad.

En distintas publicaciones de Instagram, se aseguró que, según la OMS, durante el año 2021, el aborto fue la primera causa de muerte a nivel mundial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud entregó esa información. Además, distintos expertos aseguran que ninguna institución considera la muerte fetal por aborto dentro de las causas de mortalidad.


Si tienes poco tiempo:

  • En publicaciones de Instagram se aseguró que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, el aborto fue la primera causa de muerte del año 2021, superando a enfermedades como el cáncer y el Covid-19.
  • Fast Check CL pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud entregó un informe que acredite que la primera causa de muerte fue el aborto.
  • De igual manera, según distintos expertos, no hay ninguna institución que incluya la muerte fetal por aborto dentro de las causas de mortalidad. Además, mencionan que solo se cuentan los fallecimientos maternos por aborto, cifra que está muy alejada a la que entregan en la publicación.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de Instagram (1,2) se aseguró que, según datos entregados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aborto fue la primera causa de muerte el año 2021.

«Las muertes totales del 2021 fueron cercanas a los 101,5 millones, de las que 42,6 millones fueron niños abortados. Así, el aborto mató más personas que el cáncer, SIDA, malaria, accidentes de tráfico y consiguientes. Los datos los entrega la misma Organización Mundial de la Salud (OMS)», se afirma en una de las publicaciones de Instagram. Mientras que en la otra se comparte la misma información, pero a través de un gráfico.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

La OMS no ha publicado esa información

Fast Check CL revisó en el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) si existía un informe que hablara de las principales causas de muerte durante el año 2021 y se pudo comprobar que no hay registro de algo así.

El informe más reciente relacionado con esta temática se publicó el año 2020 y se especifican las principales causas de muerte que hubieron en 2019, donde no se nombra en ningún momento el aborto.

De hecho, la primera causa de muerte, según este registro, es la cardiopatía isquémica, seguida por el accidente cerebrovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las infecciones de las vías respiratorias inferiores.

Además, se menciona que «en 2019, las 10 causas principales de defunción representaron el 55% de los 55,4 millones de muertes que se produjeron en todo el mundo» y que la principal fue la cardiopatía isquémica, responsable del 16% del total, lo que equivale a 8,9 millones de fallecimientos por esta causa. 

Imagen que muestra las diez principales de muerte durante el año 2019. Obtenida en el sitio web de la OMS.

No hay datos oficiales de fetos muertos por aborto

En la publicación además se destaca que «de las muertes totales del 2021, 42,6 millones fueron niños abortados». Sin embargo, según los expertos no hay cifras oficiales que den cuenta de la cantidad de fetos abortados en el año y menos de la Organización Mundial de la Salud.

Gabriel Rada, presidente y fundador de la fundación Epistemonikos, explicó a Fast Check CL que «existen varios conceptos relacionados con la muerte fetal: aborto, pérdida fetal (miscarriage) y muerte fetal tardía (stilbirth). Ninguna de estas suele considerarse entre las causas de mortalidad. Ni por la OMS ni por ninguna organización que calcule las muertes y sus causas».

«Las muertes que sí se contabilizan son las muertes maternas. Los fallecimientos derivadas del aborto no seguro sí son una causa relevante dentro del total de muertes maternas. Pero las muertes maternas son una proporción ínfima de los fallecimientos totales», agregó.

Algo muy similar afirmó la matrona experta en Salud Pública, Daniela Vargas, quien recalcó que «no pueden haber entregado ese dato porque eso no se puede medir, no se mide formalmente en ninguna parte del mundo porque existen muchísimos casos en que ni siquiera se sabe que están embarazadas y abortan en sus casas. Entonces, esa cifra solo se podría proyectar, por lo que bioestadísticamente está mal hecho el gráfico y la información que se comparte. Hay una manipulación en la publicación tremenda».

Respecto a la proyección de la cantidad de abortos realizados por año, un estudio publicado en julio de 2020 estimó que se realizaron 73 millones de abortos anualmente a nivel mundial, durante el periodo de 2015 a 2019.

Cifra de las mujeres fallecidas por realizarse un aborto

Fast Check CL además revisó las cifras de las muertes maternas por aborto para verificar si este dato estaba más cerca de lo que plantean en la publicación, pero se comprobó que si bien la cifra es alarmante no se acerca en absoluto a la que entregan.

De acuerdo a cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud, cada año, entre un 4,7% y un 13,2% de la mortalidad materna puede atribuirse a los abortos peligrosos, es decir, cuando la persona emplea métodos obsoletos como el legrado instrumental o acuden a la medicación sin estar informada correctamente.

Para el 2015, la misma institución estimó que habían fallecido 303.000 mujeres durante el embarazo, el parto o después de ellos. Entonces, si tomamos en cuenta esa estimación junto con los porcentajes antes mencionados, podríamos decir que entre 14 mil y 40 mil mujeres, aproximadamente, mueren por un aborto no seguro.

De igual manera, la organización Alianza por la Solidaridad afirmó en 2017 que «cada año, 44 millones de mujeres deciden terminar de forma voluntaria su embarazo (la mayor parte en países en vías de desarrollo) y de ellas 47.000 mueren debido a abortos inseguros y otros cinco millones sufren lesiones graves».

Entonces, si bien estas cifras son alarmantes no se acercan ni siquiera un poco a los 42 millones que mencionan en la publicación.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en Instagram, ya que no hay registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud dijo que el aborto era la primera causa de muerte en el mundo. Además, los expertos, aseguran que ninguna organización considera la muerte fetal en las causas de mortalidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.