Según la OMS, durante el año 2021, el aborto fue la primera causa de muerte en el mundo: #Falso

En distintas publicaciones de Instagram, se aseguró que, según la OMS, durante el año 2021, el aborto fue la primera causa de muerte a nivel mundial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud entregó esa información. Además, distintos expertos aseguran que ninguna institución considera la muerte fetal por aborto dentro de las causas de mortalidad.

En distintas publicaciones de Instagram, se aseguró que, según la OMS, durante el año 2021, el aborto fue la primera causa de muerte a nivel mundial. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud entregó esa información. Además, distintos expertos aseguran que ninguna institución considera la muerte fetal por aborto dentro de las causas de mortalidad.


Si tienes poco tiempo:

  • En publicaciones de Instagram se aseguró que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, el aborto fue la primera causa de muerte del año 2021, superando a enfermedades como el cáncer y el Covid-19.
  • Fast Check CL pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud entregó un informe que acredite que la primera causa de muerte fue el aborto.
  • De igual manera, según distintos expertos, no hay ninguna institución que incluya la muerte fetal por aborto dentro de las causas de mortalidad. Además, mencionan que solo se cuentan los fallecimientos maternos por aborto, cifra que está muy alejada a la que entregan en la publicación.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de Instagram (1,2) se aseguró que, según datos entregados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aborto fue la primera causa de muerte el año 2021.

«Las muertes totales del 2021 fueron cercanas a los 101,5 millones, de las que 42,6 millones fueron niños abortados. Así, el aborto mató más personas que el cáncer, SIDA, malaria, accidentes de tráfico y consiguientes. Los datos los entrega la misma Organización Mundial de la Salud (OMS)», se afirma en una de las publicaciones de Instagram. Mientras que en la otra se comparte la misma información, pero a través de un gráfico.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

La OMS no ha publicado esa información

Fast Check CL revisó en el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) si existía un informe que hablara de las principales causas de muerte durante el año 2021 y se pudo comprobar que no hay registro de algo así.

El informe más reciente relacionado con esta temática se publicó el año 2020 y se especifican las principales causas de muerte que hubieron en 2019, donde no se nombra en ningún momento el aborto.

De hecho, la primera causa de muerte, según este registro, es la cardiopatía isquémica, seguida por el accidente cerebrovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las infecciones de las vías respiratorias inferiores.

Además, se menciona que «en 2019, las 10 causas principales de defunción representaron el 55% de los 55,4 millones de muertes que se produjeron en todo el mundo» y que la principal fue la cardiopatía isquémica, responsable del 16% del total, lo que equivale a 8,9 millones de fallecimientos por esta causa. 

Imagen que muestra las diez principales de muerte durante el año 2019. Obtenida en el sitio web de la OMS.

No hay datos oficiales de fetos muertos por aborto

En la publicación además se destaca que «de las muertes totales del 2021, 42,6 millones fueron niños abortados». Sin embargo, según los expertos no hay cifras oficiales que den cuenta de la cantidad de fetos abortados en el año y menos de la Organización Mundial de la Salud.

Gabriel Rada, presidente y fundador de la fundación Epistemonikos, explicó a Fast Check CL que «existen varios conceptos relacionados con la muerte fetal: aborto, pérdida fetal (miscarriage) y muerte fetal tardía (stilbirth). Ninguna de estas suele considerarse entre las causas de mortalidad. Ni por la OMS ni por ninguna organización que calcule las muertes y sus causas».

«Las muertes que sí se contabilizan son las muertes maternas. Los fallecimientos derivadas del aborto no seguro sí son una causa relevante dentro del total de muertes maternas. Pero las muertes maternas son una proporción ínfima de los fallecimientos totales», agregó.

Algo muy similar afirmó la matrona experta en Salud Pública, Daniela Vargas, quien recalcó que «no pueden haber entregado ese dato porque eso no se puede medir, no se mide formalmente en ninguna parte del mundo porque existen muchísimos casos en que ni siquiera se sabe que están embarazadas y abortan en sus casas. Entonces, esa cifra solo se podría proyectar, por lo que bioestadísticamente está mal hecho el gráfico y la información que se comparte. Hay una manipulación en la publicación tremenda».

Respecto a la proyección de la cantidad de abortos realizados por año, un estudio publicado en julio de 2020 estimó que se realizaron 73 millones de abortos anualmente a nivel mundial, durante el periodo de 2015 a 2019.

Cifra de las mujeres fallecidas por realizarse un aborto

Fast Check CL además revisó las cifras de las muertes maternas por aborto para verificar si este dato estaba más cerca de lo que plantean en la publicación, pero se comprobó que si bien la cifra es alarmante no se acerca en absoluto a la que entregan.

De acuerdo a cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud, cada año, entre un 4,7% y un 13,2% de la mortalidad materna puede atribuirse a los abortos peligrosos, es decir, cuando la persona emplea métodos obsoletos como el legrado instrumental o acuden a la medicación sin estar informada correctamente.

Para el 2015, la misma institución estimó que habían fallecido 303.000 mujeres durante el embarazo, el parto o después de ellos. Entonces, si tomamos en cuenta esa estimación junto con los porcentajes antes mencionados, podríamos decir que entre 14 mil y 40 mil mujeres, aproximadamente, mueren por un aborto no seguro.

De igual manera, la organización Alianza por la Solidaridad afirmó en 2017 que «cada año, 44 millones de mujeres deciden terminar de forma voluntaria su embarazo (la mayor parte en países en vías de desarrollo) y de ellas 47.000 mueren debido a abortos inseguros y otros cinco millones sufren lesiones graves».

Entonces, si bien estas cifras son alarmantes no se acercan ni siquiera un poco a los 42 millones que mencionan en la publicación.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en Instagram, ya que no hay registro que demuestre que la Organización Mundial de la Salud dijo que el aborto era la primera causa de muerte en el mundo. Además, los expertos, aseguran que ninguna organización considera la muerte fetal en las causas de mortalidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Últimos chequeos:

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.