Hijo de Biden es el director de la mayor empresa privada de gas de Ucrania: #Falso

Circula en Facebook distintas imágenes donde se afirma que el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "es el director de la mayor empresa privada de gas en Ucrania". Si bien ocupó dicho cargo entre 2014 y 2019, en la actualidad no desempeña ninguna función en la compañía aludida.

Circula en Facebook distintas imágenes donde se afirma que el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “es el director de la mayor empresa privada de gas en Ucrania”. Si bien ocupó dicho cargo entre 2014 y 2019, en la actualidad no desempeña ninguna función en la compañía aludida.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circulan distintas imágenes en las que se asegura que el hijo del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “es el director de la mayor empresa privada de gas en Ucrania”.
  • Hunter Biden estuvo en la compañía entre 2014 y 2019. En la actualidad no desempeña ninguna función dentro de la empresa.
  • Una de las imágenes que se viralizó en Facebook corresponde a una noticia de 2014, cuando se dio a conocer que el hijo de Biden fue nombrado en el cargo.

Por Elías Miranda

El pasado 31 de enero, a través de su cuenta de Twitter, el convencional Hugo Gutierrez publicó una imagen en la que se afirma que el hijo del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “es el director de la mayor empresa privada de gas en Ucrania”.

La imagen sostiene, además, que Robert Hunter Biden (hijo de Joe Biden) es abogado de 51 años que “se encarga de las tareas legales de la compañía Burisma (empresa de gas)”. De lo anterior se infiere el conflicto de interés que habría de parte de Estados Unidos en la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania.

Imagen
Imagen 1°

A través de búsqueda en Facebook, se encontró la misma imagen en distintas publicaciones, incluídas otras similares en las que se asegura lo descrito anteriormente (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10).

Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "CRISIS EN UCRANIA La guerra energética El hijo de Biden, director en la mayor empresa privada de gas de Ucrania Hunter Biden tuvo que dimitir como consultor en la campaña de 2008 por posible conflicto El vástago del vicepresindente de EEUU dice que logrará una economía fuerte en Ucrania'"
Imagen 2°

Origen

La imagen 2° proviene de una captura a una nota del portal El Mundo que originalmente fue publicada en mayo de 2014. En ese entonces, el artículo informaba que Robert Hunter Biden, hijo del vicepresidente de Estados Unidos, “acaba de ser nombrado miembro del consejo de administración de la mayor empresa privada de petróleo y gas de Ucrania, Burisma Holdings”.

Director entre 2014 y 2019

Hunter Biden efectivamente fue parte del directorio de Burisma Holdings, como muestra un perfil de la compañía en la base de datos de la ONG Anti-corruption Action Centre y el perfil del propio Hunter en Bloomberg (1,2). Sin embargo, dejó su cargo en julio de 2019, cuando la firma actualizó sus miembros del directorio (3).

Posteriormente escribió el libro “Cosas bonitas”, donde indicó que en Burisma cumplió con “supervisar prácticas empresariales y proponer mejoras” (4).

Algo a considerar en la imagen 1°, es que se dice que Hunter Biden es un “abogado de 51 años (…) director de la mayor empresa privada de gas de Ucrania”. No obstante, para cuando asumió en la empresa, tenía 44 años de edad, mientras que en su salida tenía 49.

Esto también ha sido verificado por Agencia EFE y SWI.

Los negocios de Hunter Biden

Los intereses comerciales del hijo de Joe Biden le han traído problemas en el pasado. En el momento en que Hunter Biden asumía su puesto en Burisma (2014), concretaba negocios en inversiones y consultorías con entidades internacionales, junto a a Christopher Heinz (hijastro del entonces senador John Kerry, demócrata por Massachusetts) y Devon Archer (un amigo de la familia Kerry). Esto abría la puerta a posibles conflictos de interés por la vicepresidencia de su padre (5,6).

Previo a las elecciones de EE.UU. de 2020, Donald Trump apuntó en reiteradas ocaciones a su contendor por los intereses del hijo de Biden en Ucrania. Incluso, en 2019, presionó al gobierno ucraniano para que dispusiera de información que pudiera respaldar las acusaciones contra el actual presidente estadounidense, lo que dio paso al primer Impeachment de Trump (7).

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información contenida en las imágenes que circulan en Facebook, en que se asegura que el “hijo de Biden es el director de la mayor empresa privada de gas de Ucrania”. Hunter Biden ocupó dicho cargo entre 2014 y 2019, sin embargo, en la actualidad no desempeña ninguna función en la compañía aludida, y para cuando dejó su puesto tenía 49 años, no 51 como se afirma en redes. Además, una de las capturas corresponde a una nota de 2014, en el anunció de su ingreso a la firma, y no la coyuntura del momento.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.