La hidroxicloroquina sirve para curar el Covid-19 y la viruela del mono: #Falso

Desde fines de mayo que circulan en redes sociales publicaciones que recomiendan la hidroxicloroquina como medicamento para curar los síntomas provocados por el Covid-19 y la viruela del mono. Sin embargo, no hay evidencia científica que demuestre que este medicamento cura dichas enfermedades.

Desde fines de mayo que circulan en redes sociales publicaciones que recomiendan la hidroxicloroquina como medicamento para curar los síntomas provocados por el Covid-19 y la viruela del mono. Sin embargo, no hay evidencia científica que demuestre que este medicamento cura dichas enfermedades.


Por si tienes poco tiempo:

  • Distintas publicaciones en redes sociales incitan a los usuarios a utilizar la hidroxicloroquina para tratar el Covid-19 y la viruela del mono.
  • Sin embargo, distintas investigaciones como de la OMS y la EMA desaconsejaron el uso de este fármaco contra el Covi-19, dado que no brinda beneficios a los pacientes. Es más, la evidencia muestra que afectaría en la salud de las personas si no se trata con prescripción médica.
  • Por último, no existe evidencia que demuestre que el medicamento es eficaz para tratar la viruela del mono.

Por Maximiliano Echegoyen

Circula masivamente una publicación en redes sociales que incita a los usuarios a medicarse con hidroxicloroquina (HCQ), fármaco que supuestamente sirve para curar el Covid-19 y la viruela del mono. «Les recuerdo que la hidroxicloroquina no solo cura el coronavirus, sino que todo tipo de virus, incluido el virus de la viruela del mono», dicen las publicaciones, que han sido viralizadas en Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5,6) desde, a lo menos, el 21 de mayo.

El mensaje -que también se ha divulgado como cadena de WhatsApp- empezó a compartirse luego de que la viruela del mono apareciera en varios países no endémicos al mismo tiempo. Puedes ver el texto de manera completa en la siguiente imagen:

Información falsa difundida por redes sociales sobre la viruela del mono.

En algunas publicaciones, se vincula a la viruela símica como un efecto adverso de la vacuna contra el Covid-19. Pero, como puedes ver en esta verificación de Fast Check CL, ya se desmintió que las vacunas contra el coronavirus provoquen como efecto adverso la viruela del mono.

Por lo demás, diversas investigaciones han desaconsejado que se utilice la hidroxicloroquina para tratar el Covid-19, y tampoco hay evidencia que demuestre que sirve para la viruela del mono. Por lo mismo, calificamos como falsa esta información que circula en redes sociales.

¿Qué es la hidroxicloroquina?

Antes de comenzar la verificación, es necesario saber qué es la hidroxicloroquina. De acuerdo a la base de datos Medline, este fármaco se utiliza para «prevenir y tratar los ataques agudos de malaria»; también es utilizado para tratar el lupus y la artritis reumatoide (ver aquí).

No sirve para tratar el covid-19

Fast Check CL utilizó el buscador PubMed, el cual brinda información sobre investigaciones biomédicas, principalmente de la base de datos Medline que proporciona la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

En la búsqueda encontramos distintos estudios que aseguran que falta evidencia científica en torno a la eficacia y seguridad de consumir hidroxicloroquina para tratar el SARS-CoV-2.

De igual manera, en una búsqueda avanzada se arrojó el ensayo clínico Solidaridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en donde realizan ensayos controlados sobre «si un fármaco puede salvar vidas en personas hospitalizadas con Covid-19 grave o crítica».

Según la investigación impulsada por la OMS, el consumo de hidroxicloroquina tiene «poco o ningún efecto en los pacientes hospitalizados con Covid-19». Dicho de otro modo, no existe un real beneficio de este fármaco contra el coronavirus.

Asimismo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció en distintas ocasiones (aquí y aquí) los riesgos de medicarse con HQC para el tratamiento con pacientes con coronavirus. Según la EMA, el uso de hidroxicloroquina podría llegar a causar problemas al corazón, incluyendo «las arritmias cardíacas y el paro cardíaco».

Por último, ya habíamos consignado en mayo de 2020 que la OMS detendría las pruebas con el medicamento, pues la evidencia científica señaló que podría causar un aumento en la tasa de mortalidad de los pacientes con Covid-19 (ver aquí).

Hidroxicloroquina. Fuente: Google.

No hay pruebas de que el HCQ sirva para la viruela del mono

La OMS, el Ministerio de Salud (Minsal) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no han recomendado la hidroxicloroquina para tratar la viruela del mono. De hecho, declaran que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, descartando el uso de dicho fármaco.

Esto quiere decir que los síntomas se suelen resolver al correr de los días, aunque el paciente debe cuidar las erupciones para que se sequen. Además, la persona debe consumir líquidos y alimentos que le proporcionen un estado óptimo nutritivo.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con Nicolás Muena, virólogo de la Fundación Ciencia y Vida, quien primero nos reiteró que ninguna organización de salud ha aprobado el uso de la hidroxicloroquina para tratar el Covid-19.

En cuanto al uso de este medicamento para la viruela del mono, Muena señala que «hay otros tratamientos antivirales de amplio espectro para la viruela del mono», descartando que sea la hidroxicloroquina uno de estos fármacos.

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del simio es un virus transmitido por los animales a los humanos, cuyos síntomas son: fiebre, cefalea (dolor de cabeza), dolor muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento y dolor de espalda. Un segundo periodo de esta enfermedad contempla erupciones en la piel, que pueden extenderse por todo el cuerpo, pero que posteriormente se secan y caen.

Si quieres conocer más sobre esta enfermedad, te invitamos a leer el siguiente explicativo.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que la hidroxicloroquina sirva para curar el Covid-19 y la viruela del mono. De acuerdo a investigaciones, no se recomienda el uso de este fármaco para tratar el coronavirus. Además, no hay evidencia que demuestre que sirve para tratar la viruela del mono.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.