“Recomendaciones de Carabineros, tras una charla de seguridad en el Ministerio de Defensa”: #Falso

Se ha difundido en redes sociales un mensaje de recomendaciones por parte de Carabineros en torno a seguridad que —supuestamente— surgió de una charla en el Ministerio de Defensa. Sin embargo, esto es falso. Desde ambas instituciones descartaron esta información. Además, es una cadena que se ha compartido en diferentes países del continente.

Se ha difundido en redes sociales un mensaje de recomendaciones por parte de Carabineros en torno a seguridad que —supuestamente— surgió de una charla en el Ministerio de Defensa. Sin embargo, esto es falso. Desde ambas instituciones descartaron esta información. Además, es una cadena que se ha compartido en diferentes países del continente.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se afirma que Carabineros de Chile recomendó una serie de puntos en relación a seguridad. Esto surgió, supuestamente, de una charla en el Ministerio de Defensa.
  • «Hola a todos ayer tuvimos una Charla de Seguridad en el Ministerio de Defensa, con la participación de Carabineros de Chile», se lee en las publicaciones. No obstante, esto es falso.
  • Desde Carabineros y el Ministerio de Defensa descartaron que el mensaje proviniera de una charla en conjunto. Además, el texto corresponde a una cadena que se ha compartido en diferentes países del continente.

Por Elías Miranda

A través de Facebook se ha compartido masivamente un texto de recomendaciones que provendría de Carabineros tras una charla en el Ministerio de Defensa (1,2,3,4,5). El mensaje comienza así:

«RECOMENDACIONES DE CARABINEROS»:

«Hola a todos ayer tuvimos una Charla de Seguridad en el Ministerio de Defensa, con la participación de Carabineros de Chile.

Donde se comentó sobre la actualidad que está muy insegura y con muchos riesgos. Un Alto porcentaje en Robos, portonazos y Secuestros Express. Esto va en alza. Acá les dejo Algunos *TIPS IMPORTANTES* que dieron para que Tomen Nota y Por Favor los lean».

Entre lo que supuestamente se aconseja desde la institución policial, destaca: «1- EVITAR ir a Gasolineras, Farmacias, mall etc. por la noche; 2- IR AL SUPERMERCADO acompañado* y revisar los autos alrededor antes de subirte y que no haya algo sospechoso; 3- EVITAR viajar en carretera de noche*. SI TE CHOCAN en la carretera ¡¡¡NO PARES!!!».

Sin embargo, lo que se difunde en redes sociales no tuvo lugar en el Ministerio de Defensa y tampoco fue emanado desde la institución policial.

Cadena de WhatsApp

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para saber si en los canales oficiales de dichas instituciones hay constancia de estas recomendaciones. Pero, no existe registro de aquello.

Al insertar el mensaje completo en los motores de búsqueda, un resultado inmediato es el trabajo de nuestros colegas de Colombia Check, quienes advirtieron que este mensaje fue atribuido al Ministerio de Defensa de dicho país. De hecho, es una cadena de WhatsApp que circula en varias regiones del continente, entre ellos Puerto Rico.

«ESTO LO ACABAN DE ENVIAR DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y DE LA POLICÍA , SOBRE UNA CHARLA DE SEGURIDAD QUE DIERON AYER EN LA TARDE», se consigna en la nota publicada en julio de 2019, donde se destacan los mismos puntos que se difunden acá en Chile.

Desmentido por ambas instituciones

Anteriormente, una cadena similar de recomendaciones, pero sin la convocatoria del Ministerio de Defensa, fue desmentido por Fast Check CL. En aquella oportunidad, desde Carabineros descartaron que la institución emitiera el texto de recomendaciones que se difunde masivamente en redes sociales.

A su vez, en contacto con el Ministerio de Defensa, también señalaron que es falso. Cabe recordar que Carabineros dejó de ser dependiente de dicho Ministerio con la promulgación de la Ley 20.502 publicada el 21 de febrero de 2011.

«La dependencia administrativa de Carabineros de Chile pasó desde el Ministerio de Defensa Nacional al nuevo Ministerio (del Interior)», consigna el sitio web de esta cartera.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas estas publicaciones. Desde Carabineros y el Ministerio de Defensa descartaron que el mensaje proviniera de una charla en conjunto. Además, el texto corresponde a una cadena que se ha compartido en diferentes países del continente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.