(Video) “A dos años del estallido, Karol Cariola compra parcela en Pucón con valor comercial de $349 millones”: #Engañoso

Después del Plebiscito, se comenzó a decir con mucha frecuencia que Karol Cariola (PC) habría adquirido una parcela en Pucón por casi $350 millones. Luego de cotizar los sitios en el condominio donde está ubicado el terreno y tener una respuesta de solicitud de Transparencia por la Municipalidad de Pucón, Fast Check CL califica estos rumores como #Engañosos. 

Después del Plebiscito, se comenzó a decir con mucha frecuencia que Karol Cariola (PC) habría adquirido una parcela en Pucón por casi $350 millones. Fast Check CL califica estos rumores como #Engañosos, ya que la diputada sí compró una parcela en Pucón, pero por un monto menor al que se señala. 


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check enviaron masivamente publicaciones que afirmaban que la diputada Karol Cariola (PC) adquirió una parcela en un condominio ubicado en Pucón, Región de La Araucanía. Se afirma también que la propiedad tendría un valor de casi $350 millones. 
  • Si bien es cierto que Cariola adquirió una parcela en el condominio Tinquilco de Pucón, no existen registros de que algún sitio tenga un valor de $350 millones.
  • Los lotes del condominio Tinquilco tenían un valor de $33,1 a $52 millones cuando la diputada adquirió la propiedad, en febrero de 2021. 
  • Además, la Dirección de Obras de la Municipalidad de Pucón afirmó que no se han ingresado permisos de edificación en el terreno aludido, por lo que no se sumaría valor a dicha parcela. 

Por Maximiliano Echegoyen

Lectores de Fast Check CL han preguntado constantemente si es cierto que la diputada Karol Cariola (PC) compró una parcela en Pucón a dos años del estallido social, por un valor comercial de $349 millones

Este rumor comenzó en una fecha cercana al 4 de septiembre, cuando se realizó el referéndum para Aprobar o Rechazar la propuesta constitucional, y fue amplificado a inicios de noviembre, cuando el diputado Gonzalo de la Carrera preguntó en Twitter «dónde queda la nueva propiedad de Karol Cariola» para visitarla.

Usuarios de redes sociales enviaron a este medio un video que dice «A 2 años del estallido, Karol Cariola compra parcela en Pucón. Valor comercial $349.000.000 ¡Con tus impuestos compran sus lujos!», mientras aparece la declaración de intereses y patrimonio de la parlamentaria, aunque de manera recortada, pues no aparece el valor fiscal de la propiedad (1,2,3,4,5,6,7).

Además, realizando una pesquisa en las plataformas, hay varias imágenes en donde se ve a Cariola junto al Presidente Boric con un texto que dice: «$349.000.000 la parcelita en Pucón que se compró Karol Cariola. ¡Compañera del Pueblo!» (1,2,3,4,5,6).

Si bien es cierto que la diputada adquirió una parcela en Pucón, es incorrecto que su valor sea de $349 millones. En 2021, fecha en que Cariola compró el terreno, estos tenían un valor de $33,1 millones a $52 millones, bastante lejano al precio que se le adjudica. Además, ni siquiera ha presentado un permiso de edificación hasta la fecha, según la Municipalidad de Pucón. 

La compra del terreno en Pucón

En el video compartido se muestra la declaración de intereses de la diputada, donde efectivamente aparece que tiene un terreno en Pucón. Por lo tanto, Fast Check CL ingresó a InfoProbidad para corroborar el dato.

Ahí se observa que a partir de 2021 Karol Cariola adquirió una propiedad en el condominio Tinquilco, ubicado en Pucón (Región de la Araucanía). El inmueble fue comprado el 5 de febrero de 2021 y tiene un avalúo fiscal de $12.500.000. Cabe precisar que, de acuerdo a su declaración, este no es el lugar donde vive.

Captura de pantalla de la declaración de Karol Cariola año 2021.

En la declaración de 2020 no se observa esta parcela en Pucón. Tampoco al año 2019. Por ende, es correcto lo que dicen algunos videos, que a dos años del estallido social, Karol Cariola adquirió un terreno en la Región de la Araucanía.

No costó $349 millones

Si bien el video entrega una prueba de la compra de la parcela por parte de la diputada, no se adjunta ninguna evidencia de los supuestos $349.000.000 que pagó por ella. Por ende, Fast Check CL buscó en la página oficial del Condominio Tinquilco los precios de los sitios.

Según información disponible en la página web del condominio (ver aquí), el sitio más barato que ofrecen tiene un valor de 1.137 UF, lo que se traduce en $39.620.516 con el precio de la UF del 6 de diciembre ($34.846,54). En cuanto al sitio con el valor más caro, este es de 1.787 UF, lo que serían $62.270.767. En ningún caso, los valores sobrepasan los $100 millones ni mucho menos los $300 millones. 

De acuerdo a la información de InfoProbidad, el sitio que adquirió Karol Cariola es el N°25. Según lo proporcionado en el sitio web del condominio Tinquilco, no se puede ver el precio en UF del sitio N°25, ya que aparece que está «vendido». No obstante, este sitio está junto a los que cuestan 1.202 UF en el listado, por lo que, presuntamente, tendría un valor de $41.885.541, con el precio de la UF al 6 de diciembre. 

  • A la fecha que Cariola compró el lote (5 de febrero 2021), la UF estaba a $29.137,81 (ver aquí). Entonces, los sitios con precios más baratos costaban $33,1 millones, mientras que el más caro $52 millones. En ningún caso, se acercan a los $349 millones. 

Este medio se contactó con el Condominio Tinquilco, quienes confirmaron que los valores son los que aparecen en su sitio web y que, además, cada lote que está a la venta viene sin casa.

No hay construcciones en el lugar

¿Pero y si se ha construido alguna edificación en el sitio, provocando que aumente su valor? Ante esta duda, Fast Check CL envió una solicitud de Transparencia a la Municipalidad de Pucón, para conocer si es que Karol Cariola presentó algún permiso de edificación en el lote. La solicitud fue enviada el 4 de noviembre y la respuesta fue entregada el 30 del mismo mes.

En la respuesta, se especifica que de acuerdo a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Pucón, «no se tienen antecedentes de Permisos de Edificación ni Certificado de Recepción aprobados o ingresados, asociados a Karol Cariola para la propiedad ubicada en el denominado condominio Tinquilco parcela N°25 de la comuna de Pucón».

Además, Fast Check se contactó con el equipo de prensa de la diputada Cariola a mediados de noviembre, para consultar el valor del sitio en precio mercado. Señalan que «el avalúo fiscal es de $12 millones y no hay ninguna casa instalada en el terreno». 

Profundizando sobre esto último, el equipo de la diputada indica que: «se instaló un domo, es lo único que hay. Es decir, no compró una casa, compró un lote». 

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Engañoso el contenido. Si bien es cierto que la diputada compró un terreno en Pucón en febrero de 2021, es falso que le haya costado $349 millones. En realidad, tenía un valor comercial que oscilaba entre los $33,1 y $52 millones. Además, la Municipalidad de Pucón confirmó vía Transparencia que no se han ingresados permisos de edificación para la propiedad de Cariola, por lo que tampoco ha aumentado su valor. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.