(Imagen) Delitos han aumentado en un 50% entre 2021 y 2022: #Real

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, compartió en su Instagram una imagen con datos de casos de delitos y su variación entre el año pasado y el actual. Lectores de Fast Check CL solicitaron que se verificara esta información y se pudo comprobar que es real.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, compartió en su Instagram una imagen con datos de casos de delitos y su variación entre el año pasado y el actual. Lectores de Fast Check CL solicitaron que se verificara esta información y se pudo comprobar que es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • La alcaldesa Evelyn Matthei compartió en sus redes sociales una tabla que mostraría que los delitos aumentaron en un 50% entre 2021 y 2022.
  • Fast Check CL ingresó al sitio del Sistema Táctico de Operación Policial, donde aparecen las mismas cifras que publicó la alcaldesa, constatando que la información es real.

Por Fast Check CL

El pasado 29 de octubre, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, compartió una imagen, a través de su Instagram, que muestra una tabla que compara la cantidad de delitos entre 2021 y 2022 hasta la fecha. Entre las cifras se destaca un aumento total del 50% en los delitos; 51% en los homicidios; 58% en los robos y 115% en robo violento de vehículo.

Imagen verificada

«Creer que el aumento de la delincuencia es solo una “percepción” de la ciudadanía es no tener claridad en el diagnóstico. Las cifras son cada vez más altas y las penas de la justicia, bajas e inexistentes. Les comparto cifras entregadas por carabineros que evidencian una verdadera #CrisisDeSeguridad», indicó la alcaldesa en su red social, junto con la foto.

Lectores de Fast Check CL solicitaron verificar el contenido de esta imagen y se comprobó que es real.

Cifras del STOP a la semana del 17 de octubre

Al final de la imagen se indica que la fuente es «S.T.O.P Carabineros de Chile». Por lo que Fast Check CL se dirigió al sitio del Sistema Táctico de Operación Policial y solicitó la ficha de casos de la semana del 17 al 23 de octubre, que era la fecha de los datos más actualizados al momento de la publicación –la siguiente ficha salió en los días posteriores–.

Captura realizada por Fast Check CL en el S.T.O.P de Carabineros

En esta se observa que aumentaron un 51% los casos policiales de homicidio, un 12% los de violaciones y un 58% los de robo, cifras que coinciden con la tabla compartida por Matthei en redes sociales. Además, al revisar el aumento total de los delitos se visualiza que ha sido de un 50%. Con esto Fast Check CL pudo comprobar que los números son oficiales y corresponden a la fuente de origen que se indica.

Conclusión

Fast Check CL califica como real la imagen que compartió Evelyn Matthei en sus redes sociales. De acuerdo a datos de Carabineros, efectivamente los casos policiales de delitos han aumentado en un 50% entre 2021 y 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.