La Unión Europea crea un código de estándares para hacer fact checking y combatir la desinformación (EFCSN)

El día 16 de noviembre de 2022 fue lanzada la European Fact Checking Standards Networks (EFCSN), institución que tiene el propósito de abordar el fenómeno de la desinformación y fake news en Europa, a través de la creación de código de estándares, validado y practicado por 47 organizaciones participantes del viejo continente.

El día 16 de noviembre de 2022 fue lanzada la European Fact Checking Standards Networks (EFCSN), institución que tiene el propósito de abordar el fenómeno de la desinformación y fake news en Europa, a través de la creación de código de estándares, validado y practicado por 47 organizaciones participantes del viejo continente.


El 16 de noviembre fue presentado el órgano de gobernanza del European Fact- Checking Standars Network (EFCSN), institución que nace con el propósito de reunir a las organizaciones de verificación y crear un Código de Estándares para guiar el combate contra la desinformación.

El principal objetivo de la EFCSN es reunir a la comunidad europea de verificación de datos de fuente abierta para ayudar a cada organización a mantener sus estándares y apoyarlas en el desarrollo de un conjunto de pautas adaptadas a su trabajo y misión.

Hasta ahora, son 47 las organizaciones que se han unido a la EFCSN, quienes están liderados por 6 medios de fact-cheking europeos: Maldita.es (España), AFP (Francia), Correctiv (Alemania), Demagog (Polonia), Pagella Política /Fact (Italia) y EU DisinfoLab (Bélgica).

Estas organizaciones se regirán por el Código Europeo de estándares para organizaciones de ‘fact-checking’ independientes, que ya publicó la EFCSN. Este Código abarca desde calidad de las fuentes usadas, la imparcialidad, el apartidismo y la transparencia financiera de los medios que formen parte de la institución.

¿Cómo se puede ser miembro de EFCSN?

Las organizaciones europeas de fact-checking que quieran ser parte de la red del EFCSN, deben estar de acuerdo y regirse por el Código de Estándares que recientemente creo la organización. Aún no están recibiendo a nuevas organizaciones, pero podrán enviar su solicitud los primeros meses de 2023.  

¿Cuales son los estándares que exige el Código?

En el Código están estipulados tres tipos de estándares: de metodología, éticos y de transparencia.

Respecto a la metodología, la EFCSN exige, entre otras cosas, que cada organización tenga explicado su proceso de verificación y también, que los temas a verificar sean de interés público. Además, propone tener un canal abierto y accesible para que el público entregue datos o información para verificar.

En el apartado de Estándares Éticos, se estipula que las organizaciones no pueden tener relación con partidos o candidaturas políticas, tampoco sus miembros. Asimismo, pide no investigar solo a un partido o tendencia política. Además, en caso de necesitarlo, solicita que se proteja la identidad a personas cuya vida corra riesgo.

Para que una organización sea parte de la EFCSN , la institución exige que en cada sitio web se muestre, me manera sencilla, la estructura organizativa del medio y también la información acerca de la propiedad de la organización. Además se pide tener los nombres de los editores que están detrás de cada decisión que se tome.

¿En qué fase de creación está el Código?

De junio a agosto de este año (2022) se aprobó y presentó el Código Europeo de estándares para organizaciones de ‘fact-checking’ independientes. También, en noviembre se presentó la gobernanza de la institución, la cual también fue aprobada.

Ahora, el EFCSN está preparando el procedimiento para adherirse al código que comenzará en enero 2023 para luego, hasta junio de ese año, llevar a cabo la capacitación y promoción del Código.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.