(Video) “Así con el ‘avanzado’ de Gabriel Boric. Le quedó filete Santiago Centro”: #Falso

En redes sociales ha comenzado a circular un video, donde se observan carritos de comida en las cercanías de Plaza de Armas, un día después de que Carabineros intervino el lugar, asumiendo que el operativo fue inservible. No obstante, el video es antiguo, por lo que calificamos la afirmación como #Falsa.

En redes sociales ha comenzado a circular un video, donde se observan carritos de comida en las cercanías de Plaza de Armas, un día después de que Carabineros intervino el lugar, asumiendo que el operativo fue inservible. No obstante, el video es antiguo, por lo que calificamos la afirmación como #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral hace unas horas un video que muestra a la Plaza de Armas de Santiago llena de vendedores ambulantes y comercio ilegal. Se insinúa que el registro es posterior a la intervención del casco histórico realizada el 29 de noviembre.
  • Sin embargo, esto es falso. En realidad, el video data del 2 de septiembre.

Por Maximiliano Echegoyen

El lunes se hizo viral un registro que mostraba a dos menores de edad amenazando con cuchillos a transeúntes en Plaza de Armas. Luego de detener a la madre de los menores, se realizó un operativo en el casco histórico de Santiago con carabineros y equipo municipal. De este modo, el martes amaneció despejada y sin comercio ambulante la Plaza de Armas de Santiago.

No obstante, el día miércoles 30 de noviembre, una usuaria en Twitter publicó un video que mostraba carritos de comida y comercio ambulante en la Plaza de Armas. «Así con el “avanzado” de Gabriel Boric. Le quedó filete Santiago Centro», afirman usuarios en redes sociales, compartiendo el tuit o el mismo video (1,2,3,4,5).

Sin embargo, esta afirmación es falsa. Esto, porque el registro no fue grabado el miércoles 30 de noviembre. De hecho, fue compartido en TikTok el 2 de septiembre.

El video es de septiembre

El registro posee el sello de agua que utiliza TikTok cuando se sube un contenido a su plataforma. De hecho, aparece el nombre del usuario que lo subió: @raimundo_encina. Por ende, Fast Check CL revisó en dicha cuenta el momento en que subió ese video.

Este medio revisó la cuenta de @raimundo_encina en TikTok, corroborando que el video fue subido por el usuario el 2 de septiembre pasado (ver aquí). De hecho, al revisar otras redes sociales del mismo usuario, como su cuenta de Twitter, se comprueba que publicó el mismo video el 2 de septiembre.

En su publicación en Twitter, Encina preguntó «¿Han ido a la Plaza de Armas últimamente?».

Otros detalles que indican que el video es antiguo es el hecho de que todas las personas portan mascarillas. Cabe recordar que estas dejaron de ser obligatorias a partir del 1 de octubre pasado.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el registro haya sido grabado después de la intervención en Plaza de Armas el 29 de noviembre. En realidad, el video data del 2 de septiembre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.