“¿Sabías que desde el 1 de enero de 2023 deberás pagar 26% de tu sueldo en impuestos gracias a la reforma tributaria de Boric?”: #Falso

Aseguran que desde este 1 de enero comenzó a regir la reforma tributaria del Gobierno de Gabriel Boric, lo cual implica —según afirman— que «deberás pagar 26% de tu sueldo». Sin embargo, dicha información es falsa: actualmente la reforma tributaria no se encuentra aprobada, pues está en tramitación legislativa.

Aseguran que desde este 1 de enero comenzó a regir la reforma tributaria del Gobierno de Gabriel Boric, lo cual implica —según afirman— que «deberás pagar 26% de tu sueldo». Sin embargo, dicha información es falsa: actualmente la reforma tributaria no se encuentra aprobada, pues está en tramitación legislativa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que circula lleva por título la siguiente premisa: «¿Sabías que desde el 1 de enero de 2023 deberás pagar 26% de tu sueldo en impuestos gracias a la reforma tributaria de Boric?».
  • La reforma tributaria impulsada por el Gobierno no está aprobada, ya que se encuentra en tramitación legislativa. Lo que sí comenzó a regir desde el 1 de enero fue la Ley 21.420, relacionada al IVA de los servicios.

Por Elías Miranda

Desde hace semanas que circula información relacionada a la reforma tributaria que actualmente está llevando adelante el Gobierno de Gabriel Boric. En específico, aseguran publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5,6) que:

  • «¿Sabías que desde el 1 de enero de 2023 deberás pagar 26% de tu sueldo en impuestos gracias a la reforma tributaria de Boric?», se lee en la imagen que también es compartida como video de Tik Tok, el cual no está disponible.

Sin embargo, el proyecto está en tramitación legislativa. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación que circula en redes sociales.

Imagen que circula en redes sociales.

El proyecto está en tramitación

Primeramente, realizamos una búsqueda del proyecto de reforma tributaria en el Congreso para corroborar si se encuentra en vigencia y, por ende, dar con el documento de la Biblioteca del Congreso.

Sin embargo, la información pública evidencia que la reforma se encuentra en tramitación legislativa, por lo que es imposible que esté rigiendo desde el 1 de enero.

En concreto, conforme a lo que dispone la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto impulsado por el Gobierno está en primer trámite constitucional. El último movimiento legislativo es del 4 de enero de 2023. Aunque registros en prensa muestran que se encuentra en Comisión de Hacienda (1,2). De todas maneras, continúa en trámite.

Estado de tramitación.

Ley 21.420

Lo que sí comenzó a regir desde este 1 de enero fue la Ley 21.420, la cual estipula que quienes presten algún tipo de servicio deberán a comenzar a pagar IVA, eximiéndose los servicios educacionales, de transporte y salud ambulatoria, pero esto no implica que debas pagar 26 de tu sueldo en impuestos.

Buscando el origen del 26%

A través de búsqueda avanzada, dimos con dos resultados que podrían tener relación con lo que se afirma inicialmente:

  • Los diferentes medios de comunicación (1,2,3) que dieron cobertura a la reforma tributaria presentada por el Gobierno, estipulan que la tasa marginal del quinto tramo subirá del 23% a 26%. Esto puede apreciarse en el proyecto de reforma (ver tabla 1°).

De acuerdo a Emol, «según la actual estructura, las rentas de entre 70 y 90 Unidades Tributarias Anuales (UTA) -entre $4.030.000 y $5.181.000 mensuales-, tienen una tasa de impuestos marginal -tanto en el impuesto único de segunda categoría como en el global complementario- de 23%. Con la reforma esa tasa marginal subirá a 26%, llevando a la tasa efectiva (el total de ingreso que se va en impuestos) a 11,3%».

Tabla 1°. Extraído desde el proyecto de reforma tributaria. Tramos y tasas impuesto global complementario e impuesto único de segunda categoría
  • En segundo lugar, por medio del monitoreo en redes sociales, dimos con un video del ex candidato presidencial, Franco Parisi, quien señala lo que a su parecer implicaría el 6% (cotización) de la reforma de pensiones más el 19% de IVA a los servicios que contempla la Ley 21.420. En sus descargos, asegura que esta suma podría significar el «25% del sueldo de muchos profesionales» (ver aquí).

Desde el Ministerio de Hacienda respondieron que «ningún cambio propuesto en la reforma tributaria presentada por el Gobierno a mediados de 2022 regirá desde enero de 2023 porque el texto aun se encuentra en discusión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que es el primer trámite. Luego debe aprobarse en Sala Cámara, y después seguir trámite en el Senado».

Conclusión

Fast Check CL establece como falso lo difundido en redes sociales. La reforma tributaria impulsada por el Gobierno no está aprobada, ya que se encuentra en tramitación legislativa, por lo que no es posible que haya empezado a regir el 1 de enero.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.