(Imagen) “Toda la gente del Wallmapu a prepararse para erradicar estas malditas forestales con un sola acción ‘tormenta de fuego en el Wallmapu'”: #Engañoso

A partir de inicios de febrero comenzó a circular una publicación en Facebook, la cual motiva a la «gente del Wallmapu» a prepararse para erradicar la industria forestal a través de una «tormenta de fuego». Si bien la publicación existió, esta data del año 2014, dato que es omitido por quienes la comparten actualmente. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.

A partir de inicios de febrero comenzó a circular una publicación en Facebook, la cual motiva a la «gente del Wallmapu» a prepararse para erradicar la industria forestal a través de una «tormenta de fuego». Si bien la publicación existió, esta data del año 2014, dato que es omitido por quienes la comparten actualmente. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 7 de febrero que circula en Facebook una captura de pantalla de una publicación en la misma red social, en donde se da aviso a la gente residente en el «Wallmapu» que, para erradicar a las forestales, se desatará una «tormenta de fuego».
  • En las publicaciones compartidas, aparece que la publicación fue publicada «ayer a la(s) 16:56», lo que da a entender que su origen es el 6 de febrero de 2023. Esto promueve una relación con los actuales incendios forestales que han afectado al sur de Chile.
  • Sin embargo, esto es engañoso. Si bien la publicación existe, esta fue realizada el 12 de octubre de 2014, por lo que no tiene relación con los hechos actuales.

Por Maximiliano Echegoyen

De principios de febrero, se comenzó a compartir una captura de pantalla de una publicación en Facebook masivamente y que no ha cesado. En ella, se puede ver que un usuario identificado como Salvador Penchulef redactó lo siguiente:

  • «Se viene, se viene el verano Weichafes toda la gente del Wallmapu a prepararse para erradicar estas malditas forestales con un sola acción “TORMENTA DE FUEGO EN EL WALLMAPU” 25 de diciembre hasta el 25 de marzo y con las siembras de los latifundistas, nuestra lucha por recuperar nuestro territorio usurpado ya esta en otra etapa y no daremos pies atrás, fuera las forestales y colonos, hoy la lucha es por la autonomía».

La captura de pantalla se ha compartido masivamente en Facebook a partir del 7 de febrero de 2023 (1,2,3,4,5,6,7,8). En ella, se puede leer que la publicación fue redactada «ayer a la(s) 16:56», lo que se intuye que es del 6 de febrero pasado.

Los usuarios que la comparten suelen acompañar la publicación con expresiones como «todo preparado», «que malditos están quemando sus supuestas tierras» o «Vamos a ver si la Fiscalía mueve la raja, porque el gobierno no hará nada». Lo anterior tiene relación con los recientes incendios forestales que han afectado a la zona centro-sur del país.

Sin embargo, esto es engañoso. Si bien la publicación existe, esta data del 12 de octubre de 2014, por lo que no tiene relación directa con los hechos recientes.

La publicación no se relaciona con los hechos recientes

Como la publicación es de Facebook, lo primero que hizo Fast Check fue realizar una búsqueda con un extracto exacto del post a través del buscador de la red social. Al realizar esto, se encontró la publicación original, que data del 12 de octubre de 2014 (ver aquí).

En la publicación original, Salvador Penchulef adjunta una nota de Radio Bío Bío que consigna que alrededor de seis mil personas se manifestaron en el eje Plaza Italia-Alameda por el «Día de la Raza» o, como se nombró en la convocatoria, «marcha por la resistencia indígena».

Al realizar una búsqueda en Google con el nombre de «Salvador Penchulef», se encontraron distintos artículos periodísticos que tratan sobre él. Por ejemplo, en esta columna de opinión del año 2015, se habla de la intencionalidad de incendios forestales que se veían en aquel verano y se recordó el término «tormenta de fuego» que utilizó Penchulef.

Años más tarde, en abril de 2019, el sitio Emol consignó que Salvador Penchulef, quien también fue jefe de gabinete de la Municipalidad de Galvarino, fue detenido por un robo que afectó a dos trabajadores que prestaban servicios a la empresa eléctrica Frontel.

De cualquier forma, la publicación que circula no fue redactada recientemente como se ha hecho creer y tampoco tiene relación con los últimos incendios forestales que han afectado a la zona centro-sur del país.

Eso sí, cabe destacar que según lo informado por varios medios (aquí, aquí y aquí), la Conaf ha reportado que un 41% de los actuales siniestros fueron intencionales.

Conclusión

Fast Check califica como #Engañosas las publicaciones que comparten la captura de pantalla verificada. El post de Penchulef sí existió, pero se omite que data del 12 de octubre de 2014, por lo que no tiene relación con los incendios forestales recientes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.