(Video) “Lluvia de gusanos en China”: #Falso

Varios usuarios en redes sociales y medios de comunicación han compartido un video que supuestamente muestra una «lluvia de gusanos en China». Sin embargo, la información es falsa, lo que se observa en realidad son flores del álamo, un árbol común del país.

Varios usuarios en redes sociales y medios de comunicación han compartido un video que supuestamente muestra una «lluvia de gusanos en China». Sin embargo, la información es falsa, lo que se observa en realidad son flores del álamo, un árbol común del país.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales y medios de comunicación se compartió un video que mostraría supuestamente una lluvia de gusanos en China.
  • Sin embargo, dicha información es falsa. Distintos medios de noticias y autoridades chinas aseguraron que no son gusanos, sino pétalos de las flores de álamo, un árbol común del país.

Por Fast Check CL

Hace unas semanas, en medios de comunicación (1,2) y diferentes redes sociales, como Facebook (1,2,3,4,5) y TikTok (1,2,3), se ha viralizado un video que supuestamente mostraría una lluvia de gusanos en China.

«Mira la extraña lluvia de gusanos que ocurrió en Beijing, China» o «un suceso impresionante se reportó en China , donde miles de gusanos cayeron del cielo», se asegura en las distintas publicaciones.

Video verificado.

Sin embargo, la información es falsa, lo que se observa en el video no son gusanos, sino pétalos de las flores de álamo.

No son gusanos, son flores de álamo

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda en Baidu, motor de búsqueda de China, con las palabras clave «lluvia» + «gusanos» + «cielo» en chino simplificado, teniendo como resultado una gran variedad de noticias que desmienten la información compartida en redes sociales (1,2,3,4,5).

Por ejemplo el medio chino, Sohu, aseguró en un artículo que «la “lluvia de gusanos” en Beijing no son realmente gusanos, sino una especie de flor de planta que es fácil de caer, conocida como flor de álamo. Por la forma, la larga flor de álamo parece como un gusano que se arrastra».

De igual manera, el medio Dongyang Daily publicó, el 1 de marzo, el mismo video que se viralizó en redes sociales, junto con el siguiente texto: «Las flores de álamo están por todo el techo del automóvil. Desde la distancia, parecen insectos que adormecen el cuero cabelludo».

Con esto se buscaron las mismas palabras claves en inglés, esta vez en Google, encontrando una publicación de la cuenta oficial de la policía china en Weibo (sitio web de redes sociales de China), donde se comparte una captura de pantalla del video viral, subido por el New York Post y una foto de la flor de álamo.

Junto con esto la policía china cita al New York Post: «”China está inundada de pequeños gusanos, están por todas partes, se les dice a los ciudadanos que busquen refugio” y advierte que «esta historia nos demuestra que debemos leer más!». Esto porque no son gusanos, sino flores de álamo.

De igual manera, la Delegación de la Agencia EFE en Pekín confirmó a EFE Verifica que el video no muestra gusanos, sino flores de álamo que caen fácilmente del árbol.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, ya que, como demuestran autoridades y medios locales, lo que se observa en el video no son gusanos, sino flores de álamo que cayeron sobre los autos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.