¿Sin TikTok en los teléfonos del sector público? Nuevo proyecto de ley en el Congreso

El diputado, Alvaro Carter (UDI), hermano del alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, ha anunciado un proyecto de ley que busca restringir el uso de TikTok en dispositivos proporcionados por el Estado, además busca impedir la creación de videos en instalaciones públicas desde la aplicación china.
Proyecto de Ley para prohibir TikTok en celulares del Estado

El diputado, Alvaro Carter (UDI), hermano del alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, ha anunciado un proyecto de ley que busca restringir el uso de TikTok en dispositivos proporcionados por el Estado, además busca impedir la creación de videos en instalaciones públicas desde la aplicación china. 

La iniciativa está enfocada especialmente al poder Ejecutivo, judicial y con gran énfasis a las Fuerzas Armadas, PDI y Carabineros.

El parlamentario, además mencionó las debilidades que nuestro país posee, en materia de inteligencia nacional. “Hoy la inteligencia de los países se basa en las fuentes abiertas y TikTok es una de ellas”, agregó.

“Esto no es una prohibición para la población en general, solo para áreas sensibles como es la administración y defensa de nuestro país”, destacó.

¿Por qué surge esta inquietud con TikTok?

La popularidad de la aplicación TikTok ha generado desconfianza y recelo en distintos gobiernos occidentales, como Estados Unidos, la Comisión Europea y recientemente Canadá, quienes han prohibido su uso a sus funcionarios públicos como medida de seguridad preventiva ante un posible espionaje.

Expertos acusan que TikTok recopila datos de los usuarios y luego se los entrega al gobierno chino

En un estudio de ciberseguridad publicado en julio de 2022, los investigadores australianos de la empresa Internet 2.0 revelaron que TikTok recopilaba datos de sus usuarios, como su localización, el tipo de dispositivo que utilizan y qué otras aplicaciones tienen instaladas, para luego entregarlos al gobierno chino. Por esta razón algunos países encienden la alarma sobre la peligrosidad de esta red social y ya han comenzado a plantear diferentes medidas para restringir su uso.

Italia exige a TikTok bloquear las cuentas en preadolescentes

En los últimos años, TikTok se ha convertido en una de las aplicaciones de redes sociales más populares en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, esta popularidad no solo ha generado preocupaciones en algunos países, sobre la posibilidad de que la aplicación sea utilizada para fines de espionaje. También, ha habido una creciente preocupación sobre el contenido inapropiado que se puede encontrar en la plataforma. Un ejemplo trágico de esto fue la muerte de una niña de 13 años que murió después de participar en un reto de asfixia que vio en TikTok en el año 2021.

Como medida, el regulador italiano ha ordenado a TikTok que bloquee las cuentas no verificadas en su plataforma después de que se descubriera que era fácil eludir la prohibición del registro de niños menores de 13 años. 

Estados Unidos interroga al CEO de TikTok

Por otro lado el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, fue interrogado el pasado jueves 23 de marzo, frente al comité del Congreso de Estados Unidos, en un momento en que los legisladores evalúan un posible veto a la popular red de videos cortos por preocupaciones de seguridad nacional. 

Mientras tanto, la red social  ha asegurado que ha invertido millonarias sumas para garantizar la privacidad de los datos de sus usuarios, pero los expertos señalan que la compañía se ve envuelta en una amplia batalla geopolítica y comercial entre Washington y Beijing. La situación es tensa y el resultado de la audiencia podría tener implicaciones significativas en la industria de las redes sociales y las relaciones entre los Estados Unidos y China.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Últimos chequeos:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.