(Cadena) “Si un ladrón te obliga a sacar dinero de un cajero, no discutas (…) Lo que haces es poner tu pin al revés, la máquina alertará inmediatamente a la policía local”: #Falso

Se ha vuelto viral un mensaje con el que aseguran que «si un ladrón te obliga a sacar dinero de un cajero (automático), no discutas ni te resistas (...) Lo que haces es poner tu pin al revés. La máquina alertará inmediatamente a la policía local». Pero esto es falso. Tanto la PDI como Carabineros indicaron no tener información al respecto.

Se ha vuelto viral un mensaje con el que aseguran que «si un ladrón te obliga a sacar dinero de un cajero (automático), no discutas ni te resistas (…) Lo que haces es poner tu pin al revés. La máquina alertará inmediatamente a la policía local». Pero esto es falso. Tanto la PDI como Carabineros indicaron no tener información al respecto.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una cadena en redes sociales que asegura que «si un ladrón te obliga a sacar dinero de un cajero (automático), no discutas ni te resistas (…) Lo que haces es poner tu pin al revés. La máquina alertará inmediatamente a la policía local».
  • No obstante, dicha información es falsa. Desde las policías indicaron no tener información sobre este «modus operandi». Además, se trata de una cadena desmentida en diferentes países del mundo.

Por Elías Miranda

En Facebook (1,2,3,4) y Tik Tok circula la siguiente cadena: «Si un ladrón te obliga a sacar dinero de un cajero, no discutas ni te resistas. Lo que haces es poner tu pin al revés. Ej: si es 1234, haces 4231. Si haces eso, el dinero saldrá pero se quedará atascado en la máquina. La máquina alertará a la policía local sin que los ladrones lo sepan y también tomará fotos de los sospechosos. Todos los cajeros automáticos tiene esta función. Guárdalo por si acaso».

Pero esta información es falsa. Desde las policías indicaron no tener información sobre este «modus operandi».

No hay información oficial que lo acredite

Dado que para alertar el robo en cajeros automáticos se notifica a las policías, Fast Check CL buscó en los canales oficiales (incluidas las redes sociales) de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros. Ninguno de los resultados da cuenta de este mecanismo de seguridad. Tampoco es posible constatar información en reportes de prensa.

Desmentido en diferentes partes del mundo

Un dato decidor es que la búsqueda avanzada arroja que esta cadena de información ha sido viralizada en diferentes partes del mundo, siendo desmentida por las mismas policías de cada país.

No hay información en Chile

Adicionalmente, Fast Check CL contactó a la PDI para recabar algún tipo de antecedente con respecto a lo que se viraliza en redes sociales, quienes explicaron «no tener información sobre este «modus operandi». En tanto, Carabineros señaló que no cuenta con información sobre este mecanismo.

El origen de la desinformación

Desde 2006 que esto viene circulando en Estados Unidos, tal como lo demuestra este artículo de Snopes. Y es que el origen viene de una propuesta de 1994, patentada cuatro años después por Joseph Zingher, quien intentó implementar este mecanismo de seguridad sin ningún éxito.

Conclusión

Fast Check CL declara esta información como falsa. Desde las policías indicaron no tener información sobre este «modus operandi». Además, se trata de una cadena desmentida en diferentes países del mundo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.