(Video)”Se activó el volcán Villarrica después del fuerte temblor 6.6″: #Falso

Luego del temblor que se registró el domingo pasado en las cercanías de Lonquimay, usuarios en redes sociales compartieron fotos y videos del Volcán Villarrica. Junto a los registros, afirmaron que - tras el sismo - el volcán se habría activado. Sin embargo, esto es falso, Sernageomin y distintos expertos en el tema desmintieron el rumor.

Luego del temblor que se registró el domingo pasado en las cercanías de Lonquimay, usuarios en redes sociales compartieron fotos y videos del Volcán Villarrica. Junto a los registros, afirmaron que – tras el sismo – el volcán se habría activado. Sin embargo, esto es falso, Sernageomin y distintos expertos en el tema desmintieron el rumor.


Por si tienes poco tiempo:

  • El domingo 16 de julio se registró un sismo 6,6 en las cercanías de Lonquimay, región de la Araucanía. Tras el evento, usuarios en redes sociales afirmaron que el volcán Villarrica se activó después del temblor.
  • Dicha aseveración tiene relación con imágenes y videos, en los cuales se ve la fumarola del volcán teñida de un intenso color rojo anaranjado.
  • Sin embargo, distintos expertos y Sernageomin desmintieron la información. Lo que se observó el domingo 16 de julio fue la incandescencia provocada normalmente por el volcán, el cual se encuentra activo desde hace años.

Por Francisca Toledo

El domingo 16 de julio la zona centro y sur del país se vio afectada por un nuevo movimiento telúrico.

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional (CSN), el temblor fue de magnitud 6,6. Este se registró a las 23:05 horas y el epicentro fue a 52 km al noreste de Lonquimay, región de la Araucanía.

Minutos después del sismo, surgieron varias publicaciones (1,2,3,4,5) en las cuales se afirmaba que el volcán Villarrica se habría activado debido al temblor 6,6. Dichas publicaciones fueron acompañadas de videos e imágenes del volcán.

Por ejemplo, en TikTok un usuario (aquí) utilizó un video de un canal de televisión que proyectó la imagen del volcán Villarrica y aseguró que “se activó el Volcán Villarrica después del fuerte temblor 6.6”. Esta publicación cuenta con más de 70 mil likes.

Captura del TikTok verificado.

Pero la información es falsa, Sernageomin y otros expertos desmintieron el rumor, la actividad del volcán no cambió después del temblor.

Volcán Villarrica no se activó después del temblor

Lo primero que se hizo fue una búsqueda activa con palabras claves. Para ello utilizamos palabras como “volcán Villarrica”, “se activó el volcán Villarrica después del temblor” y “temblor volcán Villarrica”.

Los primeros resultados arrojaron notas de prensa (1,2), donde se abordó la duda de los internautas. En ambos casos citaron a distintos expertos que desmentieron la información.

De todas maneras, en la nota de El Dínamo se destaca que una de las fotografías que se viralizó para demostrar el hecho efectivamente muestra una llama anaranjada del volcán Villarrica minutos después del temblor, pero esto no demuestra que se haya activado.

Sernageomin desmintió la afirmación

Luego de obtener estos resultados realizamos otra búsqueda activa, pero esta vez en Twitter. Allí, encontramos las declaraciones que entregó el Servicio Nacional de Geología y Mineria (Sernageomin) ante la alarma generada por los usuarios.

Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin, señaló lo siguiente:

“Con relación al sismo registrado cerca de la media noche del domingo 16 de julio, podemos informar que nuestra red instrumental registró el sismo desde los volcanes de Arica-Parinacota hasta la región de Aysén. Sin embargo, no se ha registrado ninguna activación o respuesta de los sistemas volcánicos posterior a este evento“.

A las declaraciones del Sernageomin se sumaron dos organizaciones chilenas que también desmintieron la afirmación.

Se trata de la Corporación Ciudadana Red Nacional de Emergencia, quienes indicaron que las imágenes del volcán Villarrica “son fumarolas que lleva hace días de manera normal“.

Mientras que la otra, fue la Red Geocientífica de Chile, quienes aseguraron que la actividad del volcán Villarrica “no tiene relación con el reciente sismo“.

Ante el revuelo causado por las publicaciones, además de las aclaraciones hechas por las instituciones correspondientes, Alerta de Temblor – una de las páginas que hizo circular la desinformación – borró su publicación y aclaró, a través de un tuit (aquí), que el volcán Villarrica no tuvo mayor erupción luego del temblor.

Experto niega relación entre el temblor y supuesta activación del volcán

Finalmente, para confirmar la aclaración emitida por Sernageomin, Fast Check CL contactó al geofísico y académico de la Universidad Católica de Temuco, Cristian Farías.

“Yo me imagino que para todos y todas, activar significaría que el volcán no estaba haciendo nada y de repente tenía esta llamarada. Eso no paso, eso es mentira. Esa llamarada se llama incandescencia y en el Villarrica es bastante común y suele aparecer“, aclaró el geofísico. 

Desde hace años que el volcán está alterado y ahora más todavía, explicó Farías a Fast Check. Esto, porque viene en alerta amarilla desde noviembre del año pasado.

Lo anterior, significa que (el volcán) “está mostrando más actividad y eso de noche se nota mucho”.

El experto negó la relación entre la activación del Volcán Villarrica y el temblor 6,6 del domingo pasado, aunque aclaró que los temblores o terremotos sí pueden afectar la actividad de los volcanes.

“En la mayoría de los casos no genera una erupción, ni mucho menos. Lo que termina haciendo es que el volcán puede tener una pequeña subida en su actividad”, puntualizó Farías.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsas las publicaciones que afirman que el “volcán Villarrica se activó después del temblor”. De acuerdo a distintos expertos, lo que se vio el domingo 16 de julio fue la incandescencia provocada normalmente por el volcán Villarrica, el cual se encuentra activo desde hace años. Además, Sernagiomin desmintió el rumor.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.