(Imagen) “Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil”, junto a Sebastián Piñera: #Falso

Circula una foto que muestra al ex presidente Sebastián Piñera acompañado de un hombre que, según afirman en Twitter, se trataría de Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil. Pero, este contenido es falso: la persona junto al otrora mandatario en la imagen es Pablo Bravo, antiguo director del Sename en la citada región.

Circula una foto que muestra al ex presidente Sebastián Piñera acompañado de un hombre que, según afirman en Twitter, se trataría de Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil. Pero, este contenido es falso: la persona junto al otro mandatario en la imagen es Pablo Bravo, antiguo director del Sename en la citada región.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de Twitter, exhiben una fotografía en la que aparecería el ex presidente Sebastián Piñera junto a Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil.
  • No obstante, el contenido es #Falso. La imagen no muestra a Gastón Pinochet —imputado por los delitos mencionados—, sino que a Pablo Bravo Rodríguez, ex director del Sename en la región del Maule.

Por Elías Miranda

A mediados de julio, El Ciudadano publicó un reportaje donde se da cuenta que la directora jurídica de la Municipalidad de Talca, Grace Salazar, ha comparecido como abogada de una causa particular que involucra a Gastón Pinochet Donoso, miembro del Tribunal Electoral del Maule, quien se encuentra —según el citado medio— como imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil.

Producto de esto es que se difunde en Twitter, con casi dos mil retweets y más de mil likes, una fotografía que lleva el siguiente encabezado: «Este señor, Gastón Pinochet, imputado por producción de material pornográfico infantil y abuso sexual infantil».

La imagen muestra al ex presidente Sebastián Piñera junto a un hombre que sería, aparentemente, Gastón Pinochet. Sin embargo, esto es falso. Quien aparece en la fotografía es Pablo Bravo, antiguo director del Servicio Nacional de Menores (Sename).

No, el de la foto no es Gastón Pinochet

Primeramente, realizamos una búsqueda inversa de la imagen para encontrar algún tipo de contexto asociado. Como puede verse aquí, los resultados no vinculan a la persona con Gastón Pinochet.

Concretamente, el hombre que aparece junto al ex presidente Sebastián Piñera es Pablo Bravo, no Gastón Pinochet. La fotografía está contenida en una publicación de Facebook que data del año 2013 (ver aquí).

Captura de la publicación.

También se puede corroborar que no se trata de la misma persona, al observar una foto de Gastón Francisco Pinochet, disponible en el Tribunal Electoral del Maule.

Créditos: Tribunal Electoral del Maule. Ver aquí.

¿Quién es Pablo Bravo?

En marzo de 2020, Pablo Bravo Rodríguez asumió la dirección del Sename —dimitiendo ese mismo año— en la región del Maule, tras adjudicarse el concurso por Alta Dirección Pública. Bravo es abogado de la Universidad de Talca y magíster en gerencia y gestión pública de la misma casa de estudio.

Se desempeñó como director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y Seremi de Vivienda y Urbanismo durante la primera administración de Sebastián Piñera.

Pablo Bravo. Créditos: TV Maulinos.

Bravo y la Corporación de Ayuda a la Familia

De acuerdo a lo consignado en un artículo de El Ciudadano, Gastón Francisco Pinochet fue el representante legal de un organismo colaborador acreditado al Sename, «Corporación de Ayuda a la Familia» y recientemente a Mejor Niñez.

A su vez, consignan que el actual director de la «Corporación de Ayuda a la Familia» es Pablo Bravo Rodríguez, primo de la cónyuge de Gastón Pinochet.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado. La imagen no muestra a Gastón Pinochet —imputado por los delitos mencionados—, sino que a Pablo Bravo Rodríguez, ex director del Sename en la región del Maule.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.