Renuncia embajadora de Chile en Reino Unido tras polémica por proyecto presentado al Gore Biobío: #Real

En redes sociales se viralizó que Susana Herrera renunció como embajadora de Chile en Reino Unido, luego de la polémica que protagonizó por proyecto de 5 millones de dólares presentado al Gore de Biobío. Fast Check CL calificó como real la información, la misma Cancillería lo confirmó.

En redes sociales se viralizó que Susana Herrera renunció como embajadora de Chile en Reino Unido, luego de la polémica que protagonizó por proyecto de 5 millones de dólares presentado al Gore de Biobío. Fast Check CL calificó como real la información, la misma Cancillería lo confirmó.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que Susana Herrera renunció como embajadora de Chile en Reino Unido, luego de la polémica que vivió por proyecto que buscaba impulsar por 5 millones de dólares.
  • Fast Check CL calificó la información como real, pues la Cancillería, a través de un comunicado, aseguró: «Susana Herrera, ha presentado su renuncia voluntariamente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile».

Por Isidora Osorio

El pasado domingo 20 de agosto La Tercera dio a conocer que la embajadora de Chile en Reino Unido, Susana Herrera, presentó un proyecto a la Gobernación del Biobío para levantar fondos por cerca de cinco millones de dólares «sin seguir los trámites regulares». Una vez que la Cancillería tomó conocimiento de este le ordenó frenar el proyecto.

A raíz de esto se comenzó a viralizar en redes sociales (1,2,3,4,5) que Susana Herrera había renunciado al cargo de embajadora de Chile en Reino Unido.

Publicación verificada.

Fast Check CL calificó la información como real, la misma Cancillería confirmó el dato a través de un comunicado.

Susana Herrera presentó su renuncia

Para verificar la información lo primero que se hizo fue una búsqueda con las palabras claves «renuncia» y «Susana Herrera», con esto se arrojaron varias notas de prensa que confirman la información (1,2,3,4) y, según aseguran, la misma Cancillería lo confirmó.

Con esto, Fast Check CL ingresó al sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde pudo comprobar que hace unos minutos publicó un comunicado, donde efectivamente confirma la renuncia de Susana Herrera.

«Hoy, la embajadora de Chile ante Reino Unido, Susana Herrera, ha presentado su renuncia voluntaria al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, la que ha sido aceptada. La Cancillería agradece el trabajo de Susana Herrera».

«La misión en Reino Unido seguirá funcionando con total normalidad, de acuerdo a las normas vigentes, y quedará temporalmente a cargo del Encargado de Negocios».

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmando la renuncia de Susana Herrera.

Proyecto de 5 millones de dólares

La renuncia se presentó luego de la polémica que se generó por el proyecto que Herrera buscaba impulsar en medio del Caso Convenios con la Gobernación del Biobío.

De acuerdo a información de La Tercera, la Cancillería le entregó una dura advertencia a Herrera luego de que «presentara un proyecto a la Gobernación del Biobío para levantar fondos públicos y privados por cerca de cinco millones de dólares sin seguir los trámites regulares».

Según el mismo medio, la Cancillería le ordenó frenar el proyecto que buscaba restaurar los territorios afectados por los incendios forestales del verano pasado y se basa en la «bioeconomía circular e infraestructura de madera para formación de capacidades locales sostenibles en la región de Biobío».

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la información. Desde Cancillería confirmaron que la embajadora de Chile ante Reino Unido, Susana Herrera, presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual fue aceptada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.