(Video) “Madre de familia en Estados Unidos irrumpe clase de Historia de su hijo donde se les enseñaba ideología de género”: #Falso

Circula un video en redes sociales que afirma que una madre molesta irrumpió en una sala de clases por ideologizar a los estudiantes, tomando una bandera del movimiento LGBT y tirándola a la basura. Sin embargo, esto es #Falso. En realidad, se trata de un video actuado.

Circula un video en redes sociales que afirma que una madre molesta irrumpió en una sala de clases por ideologizar a los estudiantes, tomando una bandera del movimiento LGBT y tirándola a la basura. Sin embargo, esto es #Falso. En realidad, se trata de un video actuado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video en redes sociales afirma que una madre molesta interrumpió una clase, tomó una bandera LGBT y la tiró a la basura porque, supuestamente, les estaban «enseñando ideología de género».
  • Pero esto es #Falso. En realidad, se trata de una escena guionizada y actuada.

Por Fast Check CL

Los últimos días ha circulado en redes sociales un video (1,2,3) en el que se ve, supuestamente, a una madre irrumpir en una sala de clases para enfrentar a la profesora por tener una bandera LGBT colgada en la pared. De hecho, la apoderada quita el emblema y la bota al basurero.

Los usuarios que comparten el video señalan: «madre de familia en Estados Unidos irrumpe clase de historia de su hijo donde se les enseñaba ideología de género». Otros escritos señalan que la profesora estaba «ideologizando» a sus alumnos.

Sin embargo, lo mostrado en el contenido viral es falso. En realidad, corresponde a un video guionizado y actuado, publicado en Facebook como un «skit».

Publicación verificada.

Es un video guionizado y actuado

Lo primero que Fast Check CL realizó fue una búsqueda inversa usando fotogramas del video. Así, se encontraron dos clips idénticos (aquí y aquí), ambos publicados el 16 de septiembre, exactamente a la misma hora (1,2). Estos fueron subidos por las páginas «Jibrizy Media» y «The Jibrizy Show: Original Videos and Comedy Skits», respectivamente. Ambas tienen a la misma persona en su foto de perfil y comparten una imagen idéntica de cabecera.

En el video, una supuesta «madre» entra y arranca una bandera LGBT de la pared, mientras discute con la profesora y señala que ella «debería estar enseñando historia» y «No estoy pagando mis impuestos para apoyar este tipo de….». Finalmente, la madre se retira junto a su «hijo», llevándose consigo el tarro de basura y la bandera.

Al revisar ambos videos, se puede percatar que en el minuto 6:27 aparecen personas participantes de la grabación señalando que es un «skit», o un sketch satírico de corta duración. Es decir, el video está guionizado y actuado.

Según la Real Academia Española, se define «sketch» como una escena breve que se integra en un conjunto teatral, cinematográfico o televisivo. Por otro lado, el Diccionario de Cambridge define «skit» como «una obra corta y divertida que hace broma sobre algo».

Ambas páginas suben «skits» de forma periódica de carácter similar, aunque no todos comparten la temática LGBT, pero siempre finalizan con el mismo mensaje de «esto es un skit». Por ejemplo, el 20 de septiembre publicaron un video donde aparentemente la misma persona que actúa de «profesora» en el contenido viral, arranca y pisa una bandera LGBT.

Otros medios de verificación lo desmintieron

En su búsqueda, Fast Check CL encontró otros medios de verificación de datos —aprobados por IFCN— que desmintieron el contenido viral (1,2,3,4).

AFP Factual señala que el video también fue difundido en inglés, siendo compartido por figuras reconocidas en Estados Unidos, como una ex-presentadora de Fox News y una congresista estadounidense.

Conclusión

Fast Check CL señala el contenido viral como #Falso. El video no muestra a una madre irrumpiendo una clase y tirando una bandera LGBT a la basura. En realidad, son actores participando en un sketch para hacerlo viral.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.