Magallanes se disparó en casos de covid-19: #Real

Fast Check CL revisó los datos que proporciona el Ministerio de Salud y confirmó que la región de Magallanes se disparó en casos de covid-19, alcanzando el mayor número de nuevos casos cada 100.000 habitantes.

Fast Check CL revisó los datos que proporciona el Ministerio de Salud y confirmó que la región de Magallanes se disparó en casos de covid-19, alcanzando el mayor número de nuevos casos cada 100.000 habitantes.


Por Fabián Padilla

La región de Magallanes y la Antártica Chilena cuenta con una población de un poco más de 178.000 habitantes y es la zona más austral de Chile. Su capital regional, Punta Arenas, que concentra la mayoría de la población regional, se encuentra pintada casi completa de rojo en el mapa Covid, desarrollado por el Gobierno de Chile, en referencia a la fase 1 del Plan “Paso A Paso”: Cuarentena.

Lo cierto es que Magallanes es la región más crítica en cuanto a la pandemia del Coronavirus al día de hoy y no sabemos si las autoridades están en un estado de alerta por una evolución desfavorable en el control sanitario del covid-19.

Evolución de casos positivos en Magallanes

La evolución de casos confirmados por región cada 100.000 habitantes muestra una curva en ascenso muy empinada, que se aleja de todas las regiones de Chile, demostrando que, mientras en el país se está controlando la situación, en el extremo sur de Chile, sucede lo opuesto.

Cifras oficiales del Gobierno de Chile

En el informe del día de hoy 14 de septiembre, se puede ver la media móvil de 7 días de los casos nuevos, donde al 7 de septiembre Magallanes tenía 80 casos cada 100.000 habitantes, dejando muy atrás al resto de la regiones.

Desde marzo hasta la quincena de agosto, los casos nuevos estuvieron en 20 (aprox) cada 100.000 habitantes, pero de ahí en más, la cifra escaló en 15 días hasta los números tope de la curva.

Informe Minsal Covid 14 de septiembre 2020

Casos Activos

Los casos activos de coronavirus, según la residencia de las personas contagiadas, muestra que Punta Arenas es la comuna líder en contagio, superando a otras como: Puente Alto, Valparaíso, Concepción y Antofagasta, que concentran a una gran cantidad de población en el país.

Mientras la tasa de casos activos es de 68 en la Metropolitana, 197 en Arica, o 169,3 en la región del Bío Bío, en Magallanes esta tasa de casos activos es de 719,3.

Cifras oficiales del Gobierno de Chile

Tasa de Mortalidad

La tasa de mortalidad en la región de Magallanes es de 46 y cuenta con 82 personas fallecidas, según indica el Informe Epidemiológico Nº 50 con corte el 9 de septiembre del 2020. Esto la deja como la región de la zona Sur con mayor número de muertes por coronavirus cada 100.000 habitantes.

Informe Epidemiológico Minsal Nº 50

Situación de Magallanes al 14 de septiembre

Hoy, en el reporte regional de Magallanes, se notificaron 113 casos nuevos de covid-19, de los cuales 83 son sintomáticos y 30 asintomáticos. 110 casos son de Punta Arenas (97,3% del total) y 3 de Puerto Natales. El domingo fallecieron dos personas, una de 94 y otra de 70 años y hoy tres nuevos casos, dejando 55 fallecidos en total.

Del total de hospitalizados en la región, el 64% corresponde a covid-19, donde 16 personas se encuentran en la UCI y 11 con asistencia de ventilación.

El periodista Daniel Matamala, en Tolerancia 0 del día domingo 13 de septiembre, señaló que si la situación de la región estuviera pasando en “Las Condes, Providencia o Santiago, estaríamos en cadena nacional hablando de esto, como pasa en Magallanes pareciera secundario”

“Magallanes hoy día tiene 77 nuevos casos por cada 100 mil habitantes, eso es peor que cualquier región de Chile en cualquier momento de la pandemia”.

Daniel Matamala

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.