Ponen en venta la Isla Guafo de origen Mapuche por 20 millones de dólares: #Real

Ha trascendido la información sobre la puesta en venta de la Isla Guafo, la cual habría sido vendida en internet por 20 millones de dólares. Según lo que Fast Check CL pudo investigar, la información es real.

Ha trascendido la información sobre la puesta en venta de la Isla Guafo, la cual habría sido vendida en internet por 20 millones de dólares. Según lo que Fast Check CL pudo investigar, la información es real.


Por Camila González Harnau

Se ha replicado ampliamente la información de la venta de la Isla Guafo, de origen Mapuche, la cual habría sido subastada en un portal web por la suma de 20 millones de dólares.

Isla Guafo es una lugar que se encuentra en el archipiélago de Chiloé y posee 50.000 acres de extensión. Es la segunda isla más grande del sector y es un territorio reconocido por su biodiversidad marina y su relación con los pueblos indígenas.

La compra/venta

El equipo de Fast Check CL recopiló antecedentes sobre la venta de la isla Guafo y descubrió que la página web estadounidense Private Islands Online fue la que puso en venta la isla.

La noticia se hizo conocida internacionalmente producto del medio The Guardian que publicó hace unos días la nota “Activists outraged that sacred Chilean island is listed for sale for $20m, en donde señalan que la isla fue puesta en venta por sus dueños “los empresarios Paul Fontaine y Rodrigo Danús, este último sobrino del general Luis Danús Covian, quien se desempeñó como ministro de Economía en la dictadura militar de Augusto Pinochet”.

El medio independiente NYC Prod realizó un hilo de Twitter sobre la venta de la Isla Guafo, y adjuntaron la imagen del portal estadounidense de venta de islas, en donde se lee “es una zona rica en biodiversidad por donde transita la ballena azul, cuenta con bosque nativo y sus costas están habitadas por pingüinos y leones marinos”.

Anunció de venta Isla Guafo

Repercusiones

La WWF en Chile, organización internacional que promueve la conservación de la naturaleza, lleva años trabajando en la Isla Guafo, y apoyaron a un grupo comunidades indígenas de Chiloé a impulsar la iniciativa “Wuafo Wapi, territorio ancestral para la conservación”, que busca la declaración de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) en Guafo.

Lo anterior, se ajusta a la Ley Lafkenche o Ley 20.249 “Crea el espacio costero marino de los Pueblos Originarios”. Sin embargo, la revisión de las solicitudes de las ECMPO tardan años, según nos comentaron desde WWF Chile.

Fast Check CL entrevistó a Yacqueline Montecinos, encargada de Biodiversidad Marina de WWF Chile, quien recalco, en relación a la venta de la Isla Guafo, que “cualquier decisión o acción que se tome para el territorio, deben ser escuchados las comunidades indigenas y deben ser consideradas en el proceso”.

El diputado Gabriel Ascencio de la Democracia Cristiana (DC) envió un oficio al presidente Sebastián Piñera y a la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt para pedir la creación de un área marina protegida en Isla Guafo y lograr detener la venta del lugar.

Oficio diputado Gabriel Ascencio

También se refirió a la venta, el senador Alejandro Navarro, el cual afirmó que enviaría un Proyecto de Acuerdo para expropiar el territorio, y crear una reserva natural.

Más islas en venta

La isla Guafo no es el único caso de venta de islas en el país, actualmente hay cinco islas que también están siendo ofrecidas a la venta en el mismo portal estadounidense, incluso se pueden ver islas privadas en otros lugares del mundo.

En la página de Private Islands Online, se puede filtrar la búsqueda por Sudamérica e incluso precisar directamente con el país Chile. Al día de hoy siguen las cinco ofertas:

  • Isla San Pedro
  • Isla Cui Cui
  • Isla Lacao
  • Isla Imelev
  • Isla Tortuga

Por todo lo anterior, el equipo de Fast Check CL, determina esta información como real porque la isla Guafo es propiedad privada actualmente, y realmente fue puesta en venta por sus dueños.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.