¿Qué es lo “woke” y a qué alude el “wokismo” de izquierda?

El término ha tomado fuerza en los últimos días tras la presentación del libro "Izquierda no es Woke", de la autora Susan Neiman.

El término ha tomado fuerza en los últimos días tras la presentación del libro “Izquierda no es Woke”, de la autora Susan Neiman.


Por Fast Check CL

El pasado 22 de marzo, la filósofa y escritora Susan Neiman, presentó en la Universidad Diego Portales (UDP), el libro “Izquierda no es Woke”. Contó con los comentarios de la historiadora Josefina Araos y el rector de dicha casa de estudios, Carlos Peña.

Peña, en su columna dominical en El Mercurio, publicó un escrito aludiendo al libro de Neiman, esta vez, vinculado al gobierno que encabeza Gabriel Boric.

¿A qué alude, específicamente, el término “woke”?

¿Qué es lo “woke”?

De acuerdo a la BBC, el significado de “woke” proviene de su pasado “wake”, el que quiere decir despertar. El propio Donald Trump, en su periodo como presidente de Estados Unidos, realizó varios discursos en los que mencionó este término.

El diccionario de Oxford lo defines así: “Alerta ante la injusticia en la sociedad, especialmente el racismo”. Su origen estaría estrechamente vinculado a la comunidad afroamericana en EE.UU, haciendo alusión a estar alerta en aspectos raciales.

Algunos autores, como Yascha Mounk, señalan que el “wokismo” es una especie de ideología obsesionada con excluir a todo lo que no corresponda a una determinada identidad. En contraste con la izquierda universalista que predominó durante largas décadas, esta línea ideológica vendría a ser particularista.

Pese a que la discusión en torno a sus alcances y límites está en desarrollo, la asociación común -y del último tiempo- guarda relación con algunas personas o sectores, abocados en injusticias sociales, políticas identitarias, teorías poscoloniales y de género.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.