(Video) “Presidente de Argentina Javier Milei desafía a un debate al presidente de Chile”: #Falso

Circula en las plataformas que el presidente trasandino, Javier Milei, desafió a su par chileno Gabriel Boric a un debate. Sin embargo, esto es falso: se trata de un video antiguo de Milei desafiando al entonces presidente argentino, Alberto Fernández.

Circula en las plataformas que el presidente trasandino, Javier Milei, desafió a su par chileno Gabriel Boric a un debate. Sin embargo, esto es falso: se trata de un video antiguo de Milei desafiando al entonces presidente argentino, Alberto Fernández.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se difunde en las plataformas un video que muestra al presidente argentino Javier Milei desafiando a un debate a su homólogo en Chile, Gabriel Boric.
  • «Te desafío a un debate y si querés hablamos de liberalismo y del sistema empobrecedor que estás llevando a cabo», se le escucha decir a Milei en la parte superior de la pantalla, mientras que en la inferior está Boric.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El registro en realidad data del año 2021 y en él se ve al entonces precandidato a diputado, Javier Milei, desafiando a un debate al presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde fines de febrero que circula en Instagram, Facebook, ‘X‘ y Youtube un video en el que se ve, en la parte superior de la pantalla, al presidente de Argentina Javier Milei interpelando —aparentemente— a su par chileno, Gabriel Boric. En ‘X’, el clip viene junto a un tuit que dice «Presidente de Argentina Javier Milei desafía a un debate al presidente de Chile».

En el registro se escucha al mandatario trasandino decir: «te desafío a un debate y si querés hablamos de liberalismo y del sistema empobrecedor que estás llevando a cabo. Preparáte porque la vas a pasar mal, porque te voy a pegar un baile morboso. No vas a saber en dónde estás parado. Y te digo, vas a perder toda la autoridad que te queda».

Sin embargo, el contenido viral es falso. El registro en realidad data del año 2021 y en él se ve al entonces precandidato a diputado, Javier Milei, desafiando a un debate al presidente de Argentina, Alberto Fernández.

El registro de Milei es del año 2021

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada de distintos extractos del discurso que da Javier Milei en el viral, encontrándolos en un artículo del medio trasandino A24 del año 2021.

En específico la nota se publicó el 9 de agosto de 2021 y se titula: «Javier Milei desafió a Alberto Fernández a un debate: “Está nervioso”». Según el medio, bajo el contexto de las primarias PASO y elecciones legislativas de 2021, el presidente argentino Alberto Fernández llamó a «picar el boleto» a los liberales. Esto indignó a Milei en televisión, por lo que lo desafió a debatir sobre liberalismo, que es el extracto compartido actualmente.

De hecho, al hacer una búsqueda con los conceptos «Milei», «desafía» y «Alberto Fernández», se puede encontrar el mismo video en Youtube, subido el 10 de agosto de 2021.

Señales de edición

Por otro lado, hay evidentes señales de edición en la parte inferior del video, la que muestra al presidente Gabriel Boric. Como se puede ver a continuación de forma más detallada, pareciera que un live de Boric fue sobrepuesto sobre otra imagen.

Al hacer una búsqueda inversa de imágenes, Fast Check encontró el live de donde se desprende el video de Gabriel Boric: se trató de una transmisión en vivo del mandatario junto a la ministra Camila Vallejo, el 2 de octubre de 2023. Tanto la vestimenta del presidente, junto con la lámpara y el cuadro que se ven detrás de él, coinciden.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El registro en realidad data del año 2021 y en él se ve al entonces precandidato a diputado, Javier Milei, desafiando a un debate al presidente de Argentina, Alberto Fernández.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.