¿Qué traerá el nuevo aeropuerto de Concón anunciado por el Gobierno? 

Durante la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha revelado el proyecto de transformación del actual aeródromo de Torquemada en un moderno aeropuerto en la comuna de Concón. Con una inversión que supera los $76 mil millones, este ambicioso plan se propone mejorar la conectividad regional, convirtiendo a Concón en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región.

Durante la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha revelado el proyecto de transformación del actual aeródromo de Torquemada en un moderno aeropuerto en la comuna de Concón. Con una inversión que supera los $76 mil millones, este ambicioso plan se propone mejorar la conectividad regional, convirtiendo a Concón en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región.


Por Fast Check CL 

En el marco de la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha anunciado la creación de un nuevo aeropuerto en la zona. Este ambicioso plan transformará el actual aeródromo de Torquemada, ubicado en la comuna de Concón, en un moderno recinto que marcará un hito en la conectividad regional.

El recinto, construido en 1987 por la Armada de Chile para usos civiles y militares, será sometido a una importante ampliación y mejoramiento, con una inversión que supera los $76 mil millones, convirtiéndolo en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región de Valparaíso.

El nuevo aeropuerto, según consigna Radio Bío-Bío, abrirá sus puertas al tráfico comercial a partir de 2027, ofreciendo a la región la posibilidad de recibir vuelos nacionales e internacionales. Las obras incluyen la construcción de un terminal de pasajeros de más de 4 mil metros cuadrados, áreas verdes, torre de control, subestación eléctrica, entre otras instalaciones necesarias para su operación.

Además, el proyecto se desarrollará en tres fases, comenzando por la habilitación del terminal y las instalaciones de apoyo para que el aeródromo opere como un aeropuerto comercial, lo que se espera permita transportar alrededor de 900 mil personas al año, convirtiéndolo en el primer aeropuerto Low Cost de la región.

Conectividad Regional e Internacional

El nuevo aeropuerto de Concón ofrecerá una amplia variedad de rutas tanto nacionales como internacionales. Entre las proyectadas se incluyen vuelos hacia y desde Antofagasta, Calama, La Serena, Concepción y Puerto Montt, así como también hacia ciudades argentinas como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.

Este anuncio se enmarca dentro del plan de modernización de la red de aeropuertos del país, impulsado por el Gobierno. La presentación oficial del proyecto, que se llevará a cabo este jueves, contará con la presencia del Presidente Boric, junto a autoridades ministeriales y locales, marcando el inicio de una nueva era en la aviación de Valparaíso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.